|
Aumento de las
lluvias por onda tropical

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(Ideam) señaló que en el país continuará la temporada de
lluvias, pero acompañada de otros fenómenos meteorológicos como
el ingreso de una nueva onda tropical.
“Muy pronto, en las próximas horas, ingresará una nueva onda
tropical que nos traerá presencia de lluvias fuertes,
especialmente, en la región andina”, informó este martes la
directora del Ideam, Yolanda González. De acuerdo con la
información emitida por el Ideam, se espera que en esta onda
tropical, exista la probabilidad de llegar a formarse entre 14 a
21 tormentas con nombre propio, de estas, hasta 10 podrían
llegar a convertirse en huracanes y de ellos, hasta 6 alcanzar
los niveles de mayor potencial destructivo, es decir, los que
alcanzan las categorías 3, 4 o 5.
Igualmente, el Ideam entregó una recomendación de manera
específica para el Archipiélago de San Andrés y Providencia,
donde actualmente transita una onda tropical acompañada de un
sistema de baja presión propio de la temporada de huracanes, por
lo que prevé lluvias entre moderadas y fuertes, especialmente en
horas de la tarde y la noche en los próximos días.
Desde inicios de mayo, la Unidad Nacional para la Gestión del
Riesgo de Desastres (UNGRD) emitió la circular N° 016 de 2022,
en donde se disponen los preparativos ante la ‘Temporada de
Huracanes y otros Ciclones Tropicales para el Caribe
colombiano’. En el documento emitido por la unidad, se hace un
llamado a gobernadores, alcaldes, coordinadores de Gestión del
Riesgo departamentales y municipales, corporaciones autónomas,
entidades del SNGRD para que empiecen de manera temprana a
activar sus planes, estrategias, protocolos y demás herramientas
frente a lo que podría ser esta temporada.
“Mantener las acciones de información a la comunidad, en las
cuales se deben reiterar los posibles efectos de estos
fenómenos, las acciones de protección a nivel familiar, así como
los preparativos dispuestos por la administración municipal y
departamental ante una emergencia”, se lee en el documento.
Frente a la reducción del riesgo por la onda tropical, la UNGRD
pidió activar los programas y herramientas para la comunicación
a los turistas y operadores, para que conozcan las medidas de
autoprotección que deben adoptar en esta temporada.
Adicionalmente, solicitó realizar visitas de orientación y
revisión a la infraestructura pública y comunitaria, de manera
que pueden darse las orientaciones frente a: tala preventiva,
limpiezas de escombros, aseguramiento de techos, ventanas, vigas
y columnas, limpiezas de canales de agua y desagües, sitios de
riesgo y posibles amenazas, entre otros.
|
|
Por último, le hizo un llamado a las comunidades que puedan verse
afectadas que dice: “Para complementar todo este trabajo de prevención y
preparación, es importante que las comunidades de la región Caribe e
Insular también desarrollen acciones y sigan las recomendaciones
impartidas desde los gobiernos nacional, departamental y municipal con
el fin siempre de salvaguardar y proteger la vida de las comunidades”.
Paralizada investigación contra fiscal Barbosa

La Comisión de Investigación y Acusación del Congreso de Colombia
concluyó que el fiscal general, Francisco Barbosa, no participó en
política al referirse en un medio de comunicación sobre la propuesta de
perdón social del candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro Urrego.
De forma específica, la denuncia fue interpuesta en abril pasado por la
columna titulada “Nada de perdón social”, que el Fiscal escribió para el
diario El Tiempo.
En ese espacio de opinión, Barbosa señaló que “es lamentable que Petro
pretenda ser presidente cabalgando sobre las instituciones judiciales
del país” y aseguró que quienes se disputan la Presidencia deben
respetar las leyes colombianas.
“La Fiscalía General rechaza y rechazará cualquier propuesta que surja
por fuera de la órbita constitucional e implique una ruptura de la
separación de poderes. Parte esencial del sistema democrático es que se
conozcan los límites de la Constitución. Incluso, debe entenderse que
ideas de ese tenor podrían sustituir la carta política en tanto que
ponen en entredicho la autonomía de la Rama Judicial”, escribió Barbosa
en el periódico citado.
Es más, el jefe del ente acusador hasta se refirió a la propuesta de
perdón social y lanzó durísimos comentarios contra el también jefe de la
Colombia Humana. “El Estado no se maneja con ´perdones sociales´. La
institucionalidad no se va a mejorar con propuestas que rompan el Estado
de derecho y produzcan una desconfiguración del principio de la
“seguridad jurídica” derivado de sentencias judiciales dentro de la
autonomía de la Rama Judicial. La democracia debe pensarse con
principios para mejorar el Estado, no para suprimirlo”, aseveró el
fiscal Francisco Barbosa.
Según la denuncia, esta columna era una muestra de participación
política porque, para la opinión pública, está claro que el candidato
Petro hizo esa propuesta “y cualquier alusión al respecto de esta
propuesta de parte de cualquier
.
|
|
funcionario público rompe la imparcialidad del debate y se considera una
intromisión del funcionario en favor o en contra de la propuesta del
citado candidato presidencial”.
La denuncia fue estudiada por esta comisión de la Cámara de
Representantes, encargada de revisar las quejas disciplinarias o
denuncias penales contra ciertos ciudadanos que, por el trabajo que
desempeñan, cuentan con fuero especial en el Estado colombiano.
Entonces, revisa las denuncias contra el presidente, el fiscal general y
magistrados de las altas cortes —Constitucional, Suprema de Justicia,
Consejo de Estado y Consejo Superior de la Judicatura—
Capturado por presunto abuso de su nieto en Santa Marta

Policía Metropolitana de Santa Marta, en coordinación con el personal de
las unidades del CTI de la Fiscalía General de la Nación, llevaron a
cabo la captura de un hombre de 59 años de edad, señalado de haber
abusado sexualmente de su propio nieto de 10 años.
La detención se llevó a cabo en plena vía pública del barrio Manzanares,
al sur occidente de la ciudad. Según información entregada por la
Policía Nacional, el detenido se aprovechaba de su condición familiar
para acceder de manera abusiva contra el menor de diez años, y mediante
engaños realizaba los abusos sexuales al menor.
Ante los hechos sucedidos se pronunció el comandante de la Policía
Metropolitana de Santa Marta, coronel Jesús Manuel De Los Reyes
Valencia, quien dijo que “la Policía Nacional rechaza cualquier acto que
atente contra la libertad, integridad y formación sexual de nuestros
niños, niñas, adolescentes, como lo sucedido con el niño de diez años
que mediante engaños era presuntamente abusado de manera sexual por su
propio abuelo”.
Luego de la captura, el sujeto fue llevado hasta las instalaciones de la
Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía y deberá responder por los
delitos de acceso carnal violento y acto sexual contra menores de
catorce años de edad.
Es de anotar que, el niño de diez años al parecer no fue la única
víctima dentro del núcleo familiar, la Policía aseguró que hubo otros
menores edad que también fueron sometidos a los abusos del adulto
detenido.
La Policía Nacional hizo un llamado a los padres de familia para que
estén atentos a los cambios de comportamiento de conducta de sus hijos,
ya que esto puede ser una alerta temprana que se denuncia a tiempo.
|
|