Bogotá, Colombia -Edición: 341

 Fecha: Domingo 12-06-2022

Página 3

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

Así avanza el segundo día sin IVA en Colombia: qué comprar y qué no y algunos tips de seguridad
      

 

   

 

Más de 320 mil hombres custodiarán las elecciones presidenciales en todo el país, aseguró el ministro de Defensa

 

El funcionario invitó a los colombianos a participar en el proceso democrático que según él, cuenta con todas las garantías de seguridad

Colombia está a dos días de definir su futuro presidencial, pues el próximo domingo 19 de junio se llevará a cabo la segunda vuelta. En medio de todo este contexto electoral, las autoridades inician el despliegue de tropas correspondiente para poder garantizar la seguridad de los colombianos, el ministro Diego Molano aseguró que gracias al componente del Plan Democracia, los ciudadanos podrán estar tranquilos.

Molano sostuvo: “nos permitimos infórmale al país, como fue señalado por el presidente Duque, que en esta tercera fase del Plan Democracia se han desplegado, desde hace ya dos semanas y media, 321 mil hombres para garantizar las elecciones”.

A su vez, Diego Molano aseguró que la seguridad está garantizada en todo el país, incluyendo varias jurisdicciones en las que se han presentado amenazas y presencia de grupos delincuenciales que incurren en el delito de constreñimiento electoral, pues sus amenazas y hostigamientos generan temor en la población que evita salir de sus hogares o en este caso, dirigirse al lugar de votación.

También puede leer: Por falta de tiempo para dos debates pendientes, hundieron proyecto de ley para prohibir las corridas de toros

“La seguridad está garantizada incluyendo en esos 50 municipios donde se han recibido denuncias de constreñimiento electoral o donde hay presencia de grupos armados ilegales como disidencias Farc, ELN y Clan del Golfo”, recalcó el funcionario.

Desde el Gobierno Nacional se ha insistido en que los candidatos deben acogerse a la templanza de la ley, además de brindar ejemplo respecto a asumir con cordura los resultados del próximo domingo, esto, ante los comentarios de algunos sectores que demuestran su inconformidad anticipada al hecho de que su candidato salga derrotado en las elecciones. Molano reiteró: “queremos que se garanticen y se respeten los resultados como debe ser en una democracia”.

También puede leer: “Somos dos estilos de liderazgo diferentes, pero complementarios”: Marelen Castillo, fórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández
Acciones a tomar

Acogidos a los delitos electorales determinados por la ley, el Ministerio de Defensa busca reducir la ejecución de este tipo de corruptelas que ponen en tela de juicio la trasparencia del proceso. Por otro lado, se resaltó que se seguirá con la operación que ha permitido dar con la captura de personas que en hechos pasados, han generado disturbios y daños en bienes públicos, las recientes retenciones se han realizado en principales capitales del país.

No habrá contemplación, pues Molano sostuvo: “todo aquel que ha cometido delitos por extorsión, destrucción de bienes públicos y privados y terrorismo, siguen con los procesos de judicialización como en Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Cali”

La renovada Ley de Seguridad ciudadana se convirtió en la herramienta principal, pues el ministro Diego Molano destacó que se actuará con celeridad en cualquier tipo de irregularidad, amparados por la ley, el funcionario destacó: “queda claro que hay una Fuerza Pública dispuesta para garantizar las elecciones y los que hagan algún daño les caerá todo el peso de la ley, sobre todo ahora con la Ley de Seguridad Ciudadana”.
 

 

El sector comercial del país espera recaudar unos 10 billones de pesos durante esta jornada, que se realiza desde el año pasado. Infobae le ayudará a que tenga todos los detalles para que aproveche los descuentos, y no resulte “tumbado”.

Colombia está realizando una jornada que pretende dinamizar la economía, quitando el Impuesto sobre el Valor Añadido, lo que pretende mover entre 9 y 10 billones de pesos, superando así las ganancias del primer día sin IVA, el pasado 11 de marzo, que recaudó 9,1 billones de pesos.

“Segundo día sin IVA de Colombia, lo cual es motivo de alegría para el comercio; hay un gran dinamismo, se mueven las cadenas registradoras, se mueven los inventarios; vamos a ver pues como el 19% qué es lo que la gente se está ahorrando, dando a los productos exentos, es un real motivo para que la gente aproveche en estos momentos de tanta inflación, para hacer sus compras y poder realmente atender muchas de sus necesidades. Inclusive, los comerciantes están haciendo un esfuerzo importante por sacar a promoción los productos que no tienen la exención”,

dijo el presidente de FENALCO Bogotá, Jaime Alberto Cabal, que agrega como solo para la capital del país se recauden unos 3.5 billones de pesos.

La jornada que se realiza a nivel nacional, tiene ciertas condiciones para que se le aplique la reducción; el Ministerio de Industria y Comercio lo explica:

“Se podrán comprar los siguientes bienes, cuyo precio por unidad no supere un número específico de Unidades de Valor Tributario UVT. El beneficio aplica máximo para tres unidades de cada tipo de bien. El valor de cada UVT para 2022 es de $38.004; esto modificó los topes con respecto a los días sin IVA realizados en 2021″.

Para explicarlo de una manera más “legible”, las compras tienen un tope, dependiendo el tipo de producto, y una cantidad máxima para que se le aplique la reducción, siendo este hasta 3 del mismo. Se contemplan 7 categorías, cada una con valores diferentes.

El vestuario y complementos como: maletines, gafas, paraguas, bisutería, etc; tendrán como tope los 760.080 pesos.

Los electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones tienen como tope los 3.040.320 de pesos, quiere decir si se quiere comprar el celular de determinada marca que supere este monto, el televisor, la nevera, el computador portátil, etc, no se le aplica este beneficio. Si va a comprar más de un producto de esta categoría, y supera el valor, así sea el mismo, tampoco tiene la exención. A propósito de este valor, los elementos deportivos: balones, raquetas, bates, mazos, gafas de natación, entre otros; junto con los bienes e insumos para el sector agropecuario, tienen el mismo valor máximo.
 
La categoría de juguetes y juegos como: muñecos de peluche y de trapo, instrumentos musicales de juguete, naipes,

 

 

juegos de tablero, juegos electrónicos y videojuegos, entre otros tienen como tope los 380.040 pesos.

La última, la de los útiles escolares, es la que menor monto máximo tiene, solo 190.020 pesos.

El Ministerio de Industria y Comercio aclara que los descuentos aplican tanto para las compras en los establecimientos físicos, como en los virtuales. No obstante, la entidad le exige a los comercios que tendrán que emitir la factura electrónica, con la fecha de hoy, 17 de junio, de no ser así no podrá aplicar el beneficio.

De hecho, el Min Comercio aclara que se debe expedir esa factura electrónica, como único mecanismo válido para sustentar la exención. En caso de que el establecimiento no entregue de manera inmediata el producto, tendrá como plazo máximo dos semanas para el despacho, de no cumplir el plazo, el IVA lo tendrá que asumir el comercio.

Dentro de las categorías no se especifican algunos productos como los muebles, llantas, tiquetes aéreos, hasta las motos, contemplando los topes, en ese sentido hay que aclarar que la jornada está “diseñada” para incentivar la comercialización de los productos anteriormente descritos.

Esto quiere decir que: artículos de belleza, joyería, alimentos, el menaje en general y los servicios de turismo, no estarán exentos del impuesto; esto por que, en el caso de los tiquetes aéreos, por ejemplo, ya tienen un descuento vigente, de forma permanente, aprobada en la Ley de Turismo, la cual estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año, y señala que el IVA en este ítem será de máximo el 5 %. Ya irá por parte del establecimiento si quieren aplicar algún descuento, por ocasión de la jornada.

Cabe recordar que hay productos a los que no se les aplica el Impuesto sobre el Valor Añadido, por ejemplo: computadores, bicicletas, patines, patinetas (incluidas las scooters eléctricas) que no valgan más de 1.900.200 pesos. También están exentos los celulares y tabletas que no superen los $ 836.088.

Si quiere hacer el cálculo de cuanto queda el producto con la exclusión del IVA deberá tomar el valor total y dividirlo por 1,19; por ejemplo: si compra una camiseta de $ 150.000, a este valor divídalo por 1,19, lo que significa que el precio para hoy será de 126.050 pesos.

En caso de que los consumidores noten cualquier irregularidad, o sientan que se le están vulnerando sus derechos, tengan quejas o quieran denunciar sobre algún abuso por parte de los establecimientos, podrán acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC.

Podrá acceder por su sitio web, o adjuntar las pruebas y exponer el caso en el correo: contactenos@sic.gov.co; también puede descargar la aplicación de la entidad, la cual se encuentra en las tiendas de Android y iOS.

 

Página 3

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis