Bogotá, Colombia -Edición: 345

 Fecha: Miércoles 22-06-2022

Página 3

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

Secretaría de Hacienda intensifica atención para pago del predial en Bogotá

 



A partir de hoy y hasta el próximo 24 de junio, la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) fortalecerá los servicios de atención presencial en la red SuperCADE para facilitarles a los bogotanos el pago del impuesto Predial Unificado con el 10% de descuento, que vencerá este viernes.

“Queremos que los bogotanos sigan cumpliendo con su obligación, como lo han hecho hasta ahora. A la fecha, por concepto de Predial, la ciudad ha recibido más de 2 billones de pesos, que corresponden al 52% de la meta del año. En total, el recaudo está en 5,3 billones de pesos por impuestos”, señaló este martes el secretario distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

El SuperCADE CAD, esta semana, amplió la capacidad de atención al pasar de 31 a 71 funcionarios, en el horario de las 5:30 a. m., con lo que se espera duplicar la atención y reducir los tiempos de espera.

“Atenderemos, sin agendamiento de cita, a todos los contribuyentes que logren ingresar a los puntos de atención antes de las cinco y treinta de la tarde. En los SuperCADE de Suba, Américas y 20 de Julio, el horario de atención se mantiene de siete de la mañana a cinco y treinta de la tarde”, precisó el funcionario.


Gobierno presenta proyecto sobre portales digitales gratuitos


 

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), continuando con su labor de reglamentar las diferentes disposiciones de la Ley 2108 de 2021 Internet como Servicio Público Esencial y Universal, hace pública esta información con el fin de que la ciudadanía

 

 

 

conozca los pormenores de dicha Ley.

 

El proyecto de resolución por la cual se define el listado de treinta (30) direcciones de Internet (URL) de navegación gratuita por parte de usuarios de telefonía móvil en la modalidad pospago, durante la vigencia de estados de excepción y emergencias sanitarias.


El proyecto de resolución tiene como propósito definir el listado de las direcciones de Internet a las que los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones deberán permitir la navegación gratuita (zero rating) para aquellos planes de telefonía móvil (voz y datos) en la modalidad pospago, cuyo valor no exceda una coma cinco (1,5) Unidades de Valor Tributario (UVT) si el usuario incurre en impago del servicio, durante la vigencia de los estados de excepción y las emergencias sanitarias que sean declaradas por el Ministerio de Salud y Protección Social.

El listado de las treinta (30) URL contiene direcciones para acceder a servicios de salud, atención de emergencia, del gobierno y de educación. Hasta el hasta el próximo 6 de julio de 2022 se recibirán comentarios del sector y la ciudadanía.

 

Petro le sacó a Hernández 773.799 votos en la capital colombiana
 

 

Aunque algunas personas advirtieron que podría haber disturbios a lo largo de la jornada electoral que se adelantó y tras la cual Colombia eligió al nuevo Presidente de la República, en Bogotá la jornada, marcada por una lluvia intermitente, se desarrolló de manera tranquila.

Cerca de las 9:00 de la noche la alcaldesa Claudia López dio un parte de tranquilidad e indicó que había ocho puntos de concentración y celebración. Advirtió que todas las troncales estaban funcionando con normalidad, “y no hemos tenido ningún problema de convivencia en la ciudad”.

Con el 100% de las mesas informadas (14.935), de las 5.935.722 personas que estaban habilitadas para votar asistieron a las urnas un total de 3.887.345, 91.068 más de las que ejercieron su derecho al voto en la primera vuelta presidencial el pasado 29 de mayo, en donde la votación fue de 3.796.277 ciudadanos.

 

De ese total de personas que votaron, 3.734.195 (el 97,08%) lo hicieron por uno de los dos candidatos (39.436 fueron votos

 

 

 

nulos  y 1.421 fueron tarjetones no marcados) y 112.293 personas votaron en blanco.

 

A este respecto vale referir que este voto protesta se incrementó en forma sustancial con relación a la primera vuelta presidencial, en donde ejercieron este tipo de sufragio 73.132 personas.

El nivel de abstención fue del 34,51%, un punto y medio menos del registrado el pasado 29 de mayo, cuando fue del 36,05%. En las elecciones del 2018 el porcentaje de personas que, pudiendo haber votado, no lo hicieron, fue del 35,04%, lo que significa que en cuanto a la elección de presidente esta ha sido la jornada con menos abstención de los últimos cuatro años.

 

 

Este jueves inician las obras del Regiotram: gobernador de Cundinamarca



 

El proyecto entrará en funcionamiento en unos tres años y costó cerca de cinco billones de pesos. La financiación estuvo a cargo del Gobierno Nacional, la Gobernación y un consorcio chino.

Como un proyecto ambicioso y fundamental para la capital y el departamento de Cundinamarca, así describen el Tren de Cercanías de la Sabana, mismo Regiotram. La obra, que servirá como medio de transporte masivo de pasajeros, permitirá conectar a varios municipios con el corazón de Bogotá, disminuyendo los tiempos de traslados de tres horas a solo 59 minutos.

De acuerdo con Nicolás García, gobernador de Cundinamarca, el Regiotram brindará la posibilidad de que los habitantes de municipios vecinos a la capital tengan un medio de transporte eficiente y sostenible, el cual, a su vez, ayudará a descongestionar las principales vías.

"Desde Facatativá hasta el centro de la ciudad será un tiempo mucho menor en el Regiotram, que conecta a Madrid, Mosquera, a Funza y algunas de las nueve estaciones que también tendremos dentro de Bogotá. Es importante recordar que esta obra se adjudicó hace dos años, pero se frenó el inicio de las obras con el consorcio chino porque no pudieron llegar sino hasta varios meses después con ocasión de un vuelo humanitario que nos permitió traer el Gobierno Nacional”, explicó en entrevista con RCN Mundo.

 

 

Página 3

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis