Bogotá, Colombia -Edición: 348

 Fecha: miércoles 29-06-2022

Página 3

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

En Bogotá empezaron los pagos del tercer ciclo de Jóvenes en Acción

 

 

Prosperidad Social inició la entrega del incentivo, correspondiente al tercer ciclo del año, del programa Jóvenes en Acción. El director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, informó que 319.397 participantes recibirán la transferencia monetaria en este ciclo.

Los incentivos se entregarán de manera gradual y escalonada hasta el próximo 17 de julio. La inversión es de 137.667 millones de pesos. De los participantes que recibirán el incentivo, 243.385 pertenecen a las Instituciones de Educación Superior (IES), que realizaron sus reportes de acuerdo con el cronograma de verificación; y 75.812 son aprendices del SENA, con reporte de compromisos correspondiente a febrero y marzo de 2022.

García destacó: “El programa ha tenido un gran avance, al punto de cuadriplicar la cobertura durante el gobierno del presidente Duque. Pasamos de 123 mil a más de 580 mil jóvenes. Además, aumentó la presencia, de 101 municipios a 493 municipios, ampliando de esta manera la cobertura a jóvenes bachilleres en situación de pobreza y vulnerabilidad”.

Los incentivos se entregan a través de Davivienda, que cuenta con el producto financiero DaviPlata, o a través de giro con los aliados de la entidad bancaria. Los participantes deben esperar a que les llegue el mensaje de texto en el que se les notifica el lugar y la fecha para retirar o reclamar los incentivos del programa. Si encuentran alguna falla o error en el aplicativo DaviPlata, deben comunicarse con el #688 o en el botón “¿Necesita ayuda?” en la aplicación.

 

En la capital se movilizaron más de 3 millones de vehículos en puente festivo

 

 

Gran movilidad de vehículos en las carreteras de Colombia durante el puente

 

   

festivo, según los últimos informes de la Policía de Tránsito y Transporte en las principales vías.

 

Los recientes datos de las autoridades indicaron que más de tres millones de carros estuvieron en carretera entre la noche del viernes y las últimas horas del lunes festivo.

Sin embargo, la Policía de Tránsito informó que se presentaron afectaciones viales en nueve departamentos, entre los cuales aparecen Risaralda, Caquetá, Antioquia, Tolima y Nariño.

Por otro lado, la movilidad en las entradas de Bogotá se realizó con total normalidad, según los últimos reportes de las autoridades, que tuvo la jornada de Pico y Placa Regional.

La Secretaría de Movilidad señaló que la vía con la menor velocidad promedio era la Suba-Cota, con 13 kilómetros por hora, le seguía la Avenida Centenario con 17km/h, y el promedio en todos los ingresos era de 25 kilómetros.

 

Personería pone lupa a Integración por atención al adulto mayor
 

 

Tras el cierre progresivo de los centros de Cuidado Transitorios Día-Noche de Pensilvania, El Dorado, Restrepo, Bosa, Cundinamarca, CCT Memoria y Saber, ayer la Personería de Bogotá le solicitó a la Administración Distrital adoptar de manera urgente las medidas necesarias para evitar la vulneración de los derechos de los adultos mayores.

Y es que la terminación de los convenios de asociación suscritos por la Secretaría de Integración Social durante el 2021 implicó una reducción en la cantidad de cupos ofertados para los adultos mayores, quienes fueron reubicados en unidades de atención dirigidas a la población adulta habitante de calle. Así lo verificó la Personería.

Además, se encontró que la entidad distrital omitió adelantar la contratación que asegurara la continuidad en la prestación del Servicio Integral de Bienestar y Cuidado para Personas Mayores en la modalidad de Cuidado Transitorio Día/Noche.

La Personería también advirtió que la Secretaría no adelantó una adecuada planeación y gestión contractual destinada a garantizar la continuidad del servicio, pues una vez terminados los convenios de asociación, vigentes hasta abril de 2022, omitió adelantar un nuevo proceso contractual, lo que se traduce en el cierre de seis de los siete centros que han venido ofertando esta modalidad de atención a través de operadores.
 

 

 

Durante las visitas de verificación se estableció que la prestación del servicio es distinta para los mayores de 60 años o más beneficiarios de los Centros de Cuidado Transitorio Día- Noche, donde  tienen garantizado el aseo, vestuario y alojamiento, e incluyen promoción de prácticas y hábitos saludables, así como orientación y referenciación a otros servicios sociales.

 

Con regalías cartelizan proyectos de paneles solares
 

 

La Contraloría General de la República puso al descubierto una cartelización de proyectos de paneles solares, financiados con recursos de regalías, en al menos 9 municipios de los departamentos de La Guajira y Cesar.

En 8 de los 9 proyectos auditados, se encontró una misma forma de operar: a través de contratos de obra, cobrando un AIU del 30% cuando en realidad los ítems del proyecto son suministros que superan el 90% del valor total del presupuesto.

Se hallaron sobrecostos en el valor de los paneles y una falta de planeación post contractual, al no tener garantizada la operación y sostenibilidad de los proyectos.

Lo que más llamó la atención de la Contraloría fue que los 8 proyectos y sus estudios fueron elaborados por la misma persona, a título de donación y sin vínculo contractual con las administraciones auditadas, configurándose una posible malla contractual, con el mismo formulador y una misma empresa contratista para todos los municipios camuflada en distintas uniones temporales.

Entre los municipios donde opera esta cartelización se destacan Dibulla, Fonseca y Urumita, en el Departamento de la Guajira; y La Paz, Pueblo Bello, Codazzi y Becerril, en el Cesar.

 

 

Página 3

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis