Bogotá, Colombia -Edición: 349

 Fecha: Viernes 01-07-2022

Página 3

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

Gestión de UCIs en Bogotá volverá a EPS

 



De acuerdo con el anuncio del Gobierno nacional sobre la terminación de la emergencia sanitaria en el país como consecuencia de la pandemia por el Covid-19, la Secretaría Distrital de Salud informó este jueves que la gestión centralizada de las camas de las unidades de cuidado intensivo (UCI) e intermedio de la red hospitalaria (pública y privada) estará a su cargo hasta este 30 de junio a las 11:59 p. m.


Ante esta decisión, las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB o EPS) serán nuevamente las encargadas de realizar dicha gestión a partir de las 00:00 horas del 1 de julio de 2022 y de realizar la respectiva verificación hasta ubicar a los pacientes en estas unidades.

El secretario Distrital de Salud, Alejandro Gómez López, afirmó que entre el 16 de junio de 2020 y el 29 de junio de 2022 (con corte a las 6 a. m.) “fueron gestionados un total de 161.918 requerimientos de ubicación en cama UCI por parte del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias – CRUE, lo cual significa un resultado exitoso en la gestión de la entidad con la rectoría de las unidades de cuidado intensivo e intermedio en la capital”.

También explicó que de estos casos, 54.192 (el 33,5 %) fueron requerimientos de pacientes con Covid-19; 107.726 (66,5 %) de pacientes con patologías no Covid. Del total de solicitudes, 99.079 (61,2 %) fueron ubicadas en la misma IPS, 33.354 (20,6 %) requirieron traslado a otras IPS y 25.776 (15 %) fueron canceladas por los médicos tratantes.

 

Obra de la Avenida 68 en Bogotá presenta un avance del 12,8%
 



La alcaldesa (e) de Bogotá, Edna Bonilla, evaluó ayer el avance de dos obras de

 

 

 

infraestructura que se adelantan en la localidad de Puente de Aranda y que son clave puesto que hacen parte de la infraestructura de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB): el puente de la Avenida 68 con calle 3ª y las obras de reparación de la calle 3ª con carrera 60.

Para solucionar los problemas de movilidad que se presentan en la intersección de la Avenida 68 con calle 3ª se está construyendo un puente vehicular de aproximadamente 390 metros de longitud y 17 metros de ancho.

 

“Estamos en este momento en la 68 con 3ª, donde se está construyendo un gran puente que va a permitir desembotellar todo lo que viene por la 68 pero adicionalmente, todo lo que viene de la 3ª”, comentó la alcaldesa (e) durante el recorrido.

 

Esta obra hace parte del proyecto de la Avenida 68, alimentadora de la Primera Línea del Metro, y permitirá eliminar la intersección semafórica que hoy existe en este punto de la ciudad para generar un paso a desnivel sobre la vía. El proyecto lleva un avance de 12,8% y beneficiará a 1.193.484 habitantes de las localidades de Kennedy y Puente Aranda.
 

Nueve concejales de Bogotá ponen bajo lupa la Región Metropolitana
 



Nueve concejales de Bogotá le solicitaron a la Administración Distrital de Claudia López que modifique el Proyecto de Acuerdo 163 de 2022, “por medio del cual se aprueba el ingreso del Distrito Capital a la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca y se dictan otras disposiciones”.

El Cabildo Distrital (como todos los concejos municipales) es el órgano que debe decidir si Bogotá entra o no a hacer parte de este proyecto de integración, así como lo hizo el pasado 2 de junio la Asamblea de Cundinamarca, ente que aprobó la ordenanza mediante la cual se autorizó el ingreso del departamento a la Región.

El proyecto de acuerdo fue radicado por la Secretaría de Gobierno el 28 de marzo, solo para que fuera retirado por la misma entidad exactamente un mes después, el 27 de abril, aduciendo la subsistencia de “diferencias de interpretación del reglamento interno del Concejo y que ha dificultado este trámite”.

 

Esta controversia, vale referirlo, estuvo relacionada con la comisión en la que debería radicarse, la de Gobierno o la del Plan.

 

 

 

Aunque a comienzos de junio la alcaldesa Claudia López notificó que lo volvería a radicar por la comisión de Gobierno en el mes de agosto, un nuevo componente entró a la ecuación: pasadas las elecciones parlamentarias y presidenciales, nueve de los concejales que ya habían manifestado reparos frente al contenido de la Ley que le da vida a la Región Metropolitana radicaron una carta a la Administración Distrital en la que invitaron a repensar este proyecto.

 

Comenzó el pago del sexto ciclo de Colombia Mayor
 



Desde el próximo viernes hasta el 15 de julio, el programa 'Colombia Mayor' realizará el sexto ciclo de pagos del año, correspondiente a junio. El incentivo, de 80.000 pesos, estará disponible para 1'668.727 adultos mayores beneficiarios del programa.

El Director de Prosperidad Social, Pierre García, informó que el Gobierno Nacional dispuso más de 147.000 millones de pesos para este giro. Los participantes deben ir a los puntos de pago y llevar el documento de identidad original, y manifestar la intención de cobrar el subsidio del programa Colombia Mayor, para evitar confusiones con otros programas o servicios que ofrece el operador.

El directorio de los puntos de pago de SuRED y aliados por municipio se puede consultar en la página web de Prosperidad Social, en la sección 'Colombia Mayor'.

Colombia Mayor es uno de los cinco programas de transferencias monetarias con los que Prosperidad Social encabezó una trasformación histórica en superación de pobreza: incidieron en la reducción de 3,6 puntos porcentuales en la pobreza monetaria y de 4 puntos porcentuales de la pobreza extrema durante 2021. En todos los programas, la entidad invirtió más de 13,4 billones de pesos, para atender a hogares en situación de pobreza durante el año pasado.

 

 

 

 

 

Página 3

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis