|
CARRERA DE LA
MUJER 2022

Por
Teresa Pardo
ERGOFITNESS S.A.S. es una compañía privada, especializada en
marketing deportivo, su propósito fundamental es utilizar el
poder de la actividad física para elevar la calidad de vida de
las personas.
Nuestros eventos buscan que el máximo posible de personas
experimenten la emoción de los valores del deporte y se inspiren
en ellos para llevar sus vidas a estándares más altos de salud,
motivación, productividad y sensibilidad por causas noble

Creemos como nadie en cuanto enseña la actividad física respecto
de disciplina, superación, auto-conocimiento, respeto de normas,
resiliencia, coraje y de la satisfacción del logro de los
objetivos.
Nuestro objetivo siempre es llevar una experiencia de evento
excepcional a participantes, espectadores y patrocinadores.
Como parte de su política de responsabilidad social ERGOFITNESS
S.A.S. cada año usualmente acoge diferentes causas sociales para
asociarlas a los eventos que organiza; en los últimos años,
entre otras ha apoyado de diversas formas el reconocimiento de
logros deportivos de las mujeres, entidades que promueven la
prevención de cáncer, emprendimiento, viviendas para estratos
menos favorecidos y entidades de prevención de osteoporosis.
La Carrera de la Mujer incursiona este año en la distancia de
media maratón (21.097), presentando el recorrido más rápido y
plano para esta distancia en Colombia, el cual podrán disfrutar
mujeres y hombres el próximo domingo 31 de julio, con el apoyo
de la Alcaldia Mayor de Bogotá y el IDRD.
La Carrera de la Mujer tiene tres categorías más para que nadie
se quede por fuera. Las categorías 10K (empoderada), 5K
(inspirada) y modalidad virtual.
El recorrido

La ruta que iniciará y terminará en el Parque Metropolitano
Simón Bolívar, recorrerá la
|
|
calle 53, el tradicional
sector de Galerías, las inmediaciones del estadio el Campin, y la Av. NQS. El
recorrido está compuesto por tres largas rectas, y presenta solamente un total
de 11 curvas dentro todo el trazado, lo que lo hace muy rápido.
Además, el
recorrido presenta una relación de ascenso de -2 metros, es decir un
trazado casi 100% plano. Con esto, la media maratón de la Carrera de la
Mujer se convierte en el escenario ideal para que, tanto atletas élite
como runners, busquen superar sus récords personales.
Premios
Por la rapidez del recorrido de la Carrera de la Mujer, se esperan muy
buenos registros y por ello se quiere estimular a las atletas para
lograrlo. Así que la organización ha dispuesto un bono adicional de
$4.000.000 para la primera atleta mujer en llegar a la meta con un
tiempo por debajo de 1 hora con 16 minutos
.

De igual forma, Ergofitness S.A.S. organizador de la Carrera de la Mujer, ha
establecido la siguiente tabla de premios exclusiva para atletas mujeres élite
avaladas por la Federación Colombiana de Atletismo, participantes en media
maratón:
Campeona – $7.000.000
Sub – campeona – $4.000.000
Tercer Lugar – $3.000.000
Cuarto Lugar – $2.000.000
Quinto Lugar – $1.000.000
CATEGORÍAS
18 - 39 años
40 - 49 años
Más de 50 años
¿Dónde se recoge el kit?
La Feria de la Carrera de la Mujer reúne a más de 50 expositores que ofrecen lo
último en nutrición y energía, ropa deportiva, tenis y tecnología.
Adicionalmente durante la Feria se llevará cabo la recogida de kits por parte de
las/los participantes el próximo 29 y 30 de julio, entre las 9am y las 5pm.
¿Qué medidas de bioseguridad se adoptarán?

La Carrera de la Mujer permanece en comunicación con las autoridades de la
ciudad y de salud pública para acoger los protocolos y buenas prácticas que
aseguran el mejor nivel de bioseguridad a todos los participantes y a la
comunidad. Las medidas finales y los protocolos de aplicación de las mismas van
a estar disponibles una vez se acerque la fecha del evento. Sin embargo, entre
otras medidas se puede esperar (sujetas a cambio):
|
|
1. Presentación obligatoria del carné de
vacunación (con esquema completo de dosis) para la entrega del
kit de competencia, de no tenerlo se debe presentar prueba PCR
negativa tomada hasta 72 horas antes de la Feria del Evento.
2. Uso obligatorio de puntos de desinfección de
manos.
3. Uso de tapabocas en algunas o todas las áreas del evento.
4. Puntos de hidratación con atención por autoservicio.
5. Asignación de un acceso y un corral independiente al tiempo
de carrera esperado.
6. NO habrá servicio de guardarropa.
La historia de la mujer en el
maratonismo
Actualmente existe una amplia variedad de corredoras femeninas
dentro del mundo del running; no obstante esto no siempre fue
así. La realidad es que las mujeres como en otras aristas, no
fueron aceptadas en lo maratones desde su creación en la era
moderna.
La pionera del maratonismo femenino
En el año 1896 se realizaron los primeros Juegos Olímpicos
buscando homenajear y recrear la gran hazaña del soldado de la
Antigua Grecia, Filípides, quien recorrió desde Maratón (ciudad
que le dio finalmente el nombre al evento) hasta Atenas con el
fin de anunciar la victoria de su ejército. Asimismo, se
estableció que esta carrera de larga distancia contaría con unos
40 Km y no fue hasta 1908 que le fue agregado dos kilómetros más
para llegar a la distancia establecida en este momento.
Durante más de cinco décadas no se permitió la participación de
las mujeres en el maratón, negándoles la oportunidad de correr.
Como en el caso de Stamata Revithi, una griega que durante los
primeros Juegos Olímpicos corrió los 40 kilómetros pero al
llegar al estadio olímpico le fue negada la entrada, anulando la
validez de su carrera. Sin embargo, esta se ocupó de que los
guardias y otros testigos confirmaran su participación y la
veracidad de su recorrido.

Este evento marcó un hito ya que si bien el caso de Revithi no
tuvo mayor seguimiento finalizado los Juegos, el mismo
desencadenó a su vez que otras mujeres fuera de las olimpiadas
se motivarán a correr y a buscar participar en este mundo del
running que apenas daba sus primeros pasos dentro de la era
moderna.
Para inscribirse a la Carrera en cualquiera de sus cuatro
diferentes modalidades, ingrese a la página web oficial de la
competencia www.carreradelamujercolombia.
com/ev/web/info/inscripciones
|
|