Bogotá, Colombia -Edición: 354

 Fecha: Miércoles 13-07-2022

Página 3

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

Firman compromisos para eliminar el trabajo infantil en Corabastos Bogotá
 

 

Con el propósito de reducir la deserción escolar y la vinculación de niños, niñas y adolescentes en labores al interior de la Central de Corabastos, el Ministerio de Trabajo firmó con la corporación un pacto con siete compromisos para prevenir y erradicar del trabajo infantil.

La firma del documento hace parte de la campaña contra el trabajo infantil que lanzó el jefe de la cartera laboral en Cartagena, con la cual se busca establecer compromisos intersectoriales para erradicar esta forma de violencia contra niños, niñas y adolescentes y promover una cultura de cero tolerancias con el trabajo infantil.

Durante el evento, el ministro hizo un recorrido por la bodega 82, que contó con el acompañamiento del Gerente General de la Corporación, Javier Salcedo, la directora de Protección de Infancia y Adolescencia, Coronel Bibiana Valencia, la delegada de la OIT, Ana Manrique y la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

Finalmente, en la plazoleta de bancos, se realizaron actividades lúdicas dirigidas a los hijos e hijas de los usuarios de la Central, con el objetivo de recordar la importancia de brindar espacios seguros que permitan garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 

Niegan libertad a la diseñadora caleña Nancy González
 



Un juez de control de garantías le negó la libertad que solicitó la diseñadora caleña, Nancy González, capturada por presuntamente traficar pieles, evadir impuestos y no contar con la documentación necesaria.

 

 

 

La diseñadora interpuso el mecanismo de habeas corpus en el que buscaba quedar en libertad, argumentando que su detención se realizó con varias irregularidades.

 

"Acude a la acción pública de habeas corpus, con el fin de que se le otorgue inmediatamente la libertad por considerar que la orden de captura con fines de extradición del 6 de julio de 2022, se concretó a través de una intromisión ilícita en el domicilio el 7 de julio de 2022, ya que sobrevino un acto ilegal que vicia entonces la afectación de la libertad porque si la aprehensión se realizó con la previsión de una orden de allanamiento, especie legalmente prevista para ingresar a un espacio”, dice un apartado de la sentencia.

El Juzgado 30 del Circuito de Bogotá indicó que la diseñadora no fue objeto de detención ilegal, desaparición, tratos crueles o incomunicada por parte de las autoridades.

"No existiendo vulneración de sus derechos y habiendo sido puesta a disposición de la autoridad competente, que deberá definir, en el menor tiempo posible, lo concerniente a la petición de extradición, entre otros aspectos, no es posible concluir que se encuentra privada ilegalmente de su libertad”, indicó el tribunal.
 

En un año se evitó emisión de 13 toneladas de material particulado
 



Hace un año el Distrito Capital firmó un pacto para mejorar la calidad del aire en Bogotá, en el cual ciudadanos, academia y empresas aunaron esfuerzos para mejorar y disminuir las concentraciones atmosféricas en la ciudad.

Hoy participan del mismo más de 100 empresas y 1.500 ciudadanos, y en este primer balance es claro que este pacto ha evitado la emisión de 13 toneladas al año de PM2.5 en relación con 2021, reduciendo en 1 % las emisiones totales de fuentes móviles en Bogotá.

“Gracias a 103 organizaciones y más de 1.534 ciudadanos que se han afiliado al Pacto Unidos por un Nuevo Aire hemos logrado reducir la emisión de material particulado 2.5, el que más afecta la salud de los bogotanos, en 13 toneladas, eso significa que, gracias al acuerdo entre todos, a tener una ruta clara que nos invita a participar, que establece unas reglas para la gobernanza del aire, hemos logrado que los bogotanos y bogotanas respiremos mejor”, indicó este martes la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

 

 

 

Esta hoja de ruta ha sido propuesta para implementar acciones y herramientas sólidas para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de las personas. Esta estrategia de gobernanza ha involucrado 103 organizaciones que han adquirido cerca de 400 compromisos; mientras que 1534 ciudadanos se han vinculado con 6.800 compromisos que buscan una gestión integral de la calidad del aire.
 

Gran demanda contra empresa de residuos en Bogotá
 



La alcaldesa Claudia López anunció que la Dirección General de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) presentó una denuncia contra los representantes legales del Consorcio Centro de Gerenciamiento de Residuos S.A. (CGR), por los presuntos delitos de peculado por apropiación, fraude procesal y fraude a resolución judicial.

“CGR se ha embolsillado $163 mil millones de pesos de los bogotanos y no ha cumplido ni con la construcción de la planta de tratamiento, ni con los estándares de tratamiento de lixiviados en el relleno Doña Juana durante 4 años”, afirmó la Alcaldesa Mayor.

Igualmente, le pidió a la Cámara de Comercio de Bogotá para que les brinde garantías a los bogotanos sobre la designación de los jueces de los tribunales de arbitramiento. “Que los jueces sean imparciales, sean jueces, no solo de toda reputación jurídica, sino de total imparcialidad”, agregó.

Ante esta solicitud hecha por la mandataria Distrital sobre el tribunal de arbitraje en el caso entre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y el Centro de Gerenciamiento de Residuos (CGR), la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) fue clara al advertir que la Cámara no participó en la designación de árbitros de este tribunal de arbitraje.

Explicó, acto seguido, que la designación de árbitros se radicó el 5 de diciembre de 2019 de mutuo acuerdo entre las partes: la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y CRG - Centro de Gerenciamiento de Residuos.

 

 

 

 

Página 3

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis