Página 7 |
|
![]() |
ESPECIAL |
||
|
Cisne Verde, la crisis financiera que ocasionará el
cambio climático
En los últimos cinco años, Norteamérica registró 148,000
millones de dólares en pérdidas, lo equivalente al 0.59% del PIB
Mundial, mientras que Asia y Europa perdieron 59,000 millones de dólares
cada uno y América Latina US$6,000 millones, de acuerdo con el informe
de Swiss Re Institute.
|
inversión, disminución de la producción agrícola y energética, aumenta la desigualdad e inestabilidad social y monetaria, así como el aumento de los riesgos financieros.
De acuerdo con el informe de la aseguradora AON, en 2020 las 416 catástrofes naturales registradas en el mundo generaron pérdidas económicas por un valor de 268,000 millones de dólares, lo equivalente a 8% de las pérdidas anuales de este siglo.
Conforme aumenta la temperatura global estos fenómenos son cada vez más frecuentes y prolongados; afecta a los ecosistemas de forma irreversible, perturba la vida de las personas y seres vivos que habitan ahí e incrementa su vulnerabilidad.
En los últimos 20 años, los países más afectados por
desastres naturales en la región son México, Cuba y Haití con 110
tormentas, más de 5,000 muertes, 29 millones de personas siniestradas y
más de 39,000 millones de dólares en daños, según la ONU.
Para lograrlo es necesario aumentar considerablemente el financiamiento en la transición energética a fuentes renovables de energía, eficiencia energética, agricultura regenerativa, restauración y conservación de los ecosistemas, infraestructura verde, movilidad eléctrica, sistemas de alerta temprana; y lograr el objetivo de limitar la temperatura a 1.5°C respecto a los niveles
|
preindustriales, aunado a la reducción de emisiones.
Asimismo, los niveles de financiamiento para limitar el
calentamiento global por debajo de los 2°C para 2030, deben ser de 3 a 6
veces mayores, de acuerdo con el IPCC, sin embargo, los países todavía
están a tiempo de invertir y de tomar las medidas necesarias para
hacerle frente al cambio climático.
Diversos estudios demuestran que por cada dólar invertido en prevención y mitigación de desastres, se genera un ahorro posterior que cuadruplica ese valor.
Finalmente, el primer paso para mitigar los efectos del calentamiento global es dejar de lado los combustibles fósiles, pues, son el principal causante de la contaminación mundial y del calentamiento del planeta.
|
|
Página 7 |
|
© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|