|
Así fueron los
últimos días de José Alfredo Jiménez

El “Hijo del Pueblo” sufría de una cirrosis hepática avanzada
que en ocasiones lo llevó a vivir en un hospital
Una de las estrellas de la Época de Oro del cine mexicano que
murieron en medio de su éxito fue José Alfredo Jiménez, quien
atravesó un suplicio lleno de hemorragias antes de poder
descansar para la eternidad.
José Alfredo Jiménez fue diagnosticado con cirrosis hepática
debido a que desde muy joven dedicó todas sus noches a
embriagarse y, de vez en cuando, también utilizar el alcohol
como su inspiración para escribir canciones.
Pese a que algunos amigos del Rey de la música ranchera negaron
que él consumiera tanto alcohol como se dice, otras personas
como Chavela Vargas o Lucha Villa llegaron a recordar que ellas
mismas lo acompañaban en las noches interminables en que Jiménez
se refugiaba en los centros nocturnos a beber.

Fue a finales de la década de los 60 que a José Alfredo le
informaron que sufría de cirrosis hepática, enfermedad que para
entonces ya estaba cobrándole factura con constantes desmayos.
Según recordó su hijo José Alfredo Jr., su padre había podido
sobrellevar su enfermedad por varios años antes de que su salud
decayera completamente y que se convirtiera en algo normal verlo
internado en algún hospital.

Fue en febrero de 1973, poco después de su cumpleaños, que el
intérprete de La enorme distancia fue a dar a la Clínica
Londres, ubicada al sur de la Ciudad de México, para que le
hicieran estudios, pues él decía sentirse mal.
Durante sus primeros días en el nosocomio, estuvo internado sólo
para analizarlo,
|
|
pero su salud cada vez iba empeorando más,
por lo que los médicos decidieron retenerlo en la
habitación 113, esperando lograr que se recuperara.
José Alfredo Jr. recordó en entrevista con
Una historia que debe contarse que la habitación de la
clínica se convirtió casi en el segundo hogar del intérprete
y sus hijos, pues a partir de entonces sólo podían ver al
compositor en la cama del hospital.
En las ocasiones en las que le permitían salir del
nosocomio, Jiménez se desmayaba; una vez fue en el cine y
otra en casa de su esposa, Alicia Juárez. Estos síncopes lo
llevaron devuelta a ser internado.
Durante sus últimos días, El Rey ya no podía moverse de su
cama, lo que hizo muy incómodo para él el intentar evadir el
dolor que lo envolvía casi todo el tiempo. Según José
Alfredo Jr., su padre vivió una gran agonía en las últimas
semanas de su existencia, pues no había que le pudiera
evitar el suplicio de la cirrosis.
Durante esa época, Juárez decidió alejarse de él debido a
que sufrió de violencia doméstica, pero al enterarse de que
casi no podía salir del hospital, ella volvió a reunirse con
el cantante y lo acompañó hasta el final de sus días.

Algunas de las cosas que empeoraron los malestares del
cantautor fueron las várices que le salieron en el esófago,
pues éstas suelen reventarse con facilidad y causar
sangrados que si no son controlados pasan a ser hemorragias,
las cuales era un constante en los últimos años de José
Alfredo.
Las hemorragias hicieron que comenzara un ciclo de
quemaduras, estrías y más sangrados, lo que causó que la
calidad de vida del intérprete de El último trago decayera
hasta llevarlo a la muerte.
Fue el 23 de noviembre de 1973, nueve meses después de que
comenzó a vivir entre su casa y el hospital, que José
Alfredo Jiménez murió a causa de la cirrosis hepática, según
confirmó Paloma Gálvez.
Pese a que se encontraba muy mal de salud, tantos sus hijos
como sus esposas no se esperaban su muerte, inclusive la
calificaron de “sorpresiva”, pues habría sido en uno de los
momentos en que el Hijo del Pueblo se veía recuperado.
Las fans agradecieron al Chapo
Guzmán por traer boyband a México

Las fans de la agrupación agradecieron al capo cuando en
septiembre de 2015 se anunció que los británicos volverían
al país
Este sábado se cumplen 12 años de la separación definitiva
de la banda británica One Direction, de la cuál salieron
grandes estrellas como Harry Styles, Louis Tomlinson, Zayn
Malik y Liam Payne. No obstante, a pesar del tiempo que ha
pasado, las seguidoras de la banda se consolidaron a lo
largo de los años como uno de los fandoms más fuertes en la
industria musical, tan es así que en una ocasión pidieron el
apoyo de Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo,
para que trajera a la banda al país.
Todo se remonta a 2015, cuando uno de los
|
|
narcotraficantes más buscados en México se fugó
del penal del Altiplano en el Estado de México, a través de un
túnel de 1.5 kilómetros que comunicaba la regadera de su celda,
la número 20, con una casa a medio construir en la colonia Santa
Juanita.
Pero, la noticia que conmocionó a todo el mundo, fue recibida de
una forma muy particular por el grupo de fans de One Direction
en México, ya que en el escape del capo vieron la oportunidad de
pedirle un peculiar favor: conseguir que los cantantes vinieran
al país a ofrecer un concierto.

Fue a partir del hashtag #CHAPOMEXICONEEDS1D que las usuarias de
Twitter comenzaron a viralizar en julio de 2015 la petición para
quien fue el líder del Cártel de Sinaloa.
“Estamos desesperadas, si esto no funciona, pasaremos del chapo
a Satán. #CHAPOMEXICONEEDS1D”. “Cuando salgan a la calle no
olviden llevar sus discos de 1D y póster para arreglar la
camioneta y el lugar #CHAPOMEXICONEEDS1D”, fueron algunos de los
tuits en aquel entonces.
Pero la situación no quedó ahí, ya que en septiembre de ese
mismo año, la boyband anunció de forma sorpresiva que
efectivamente vendría a México para hacer una presentación en
los Premios Telehit.
“México y Latinoamérica no se lo pierdan. Muchas gracias Telehit”,
se escuchaba decir a los integrantes de la banda en el
promocional, quienes se presentaron el 26 de noviembre de 2015
en el Foro Sol de la Ciudad de México.

Ante el que sería su regreso al país, las directioners no
dudaron en especular que todo se debía al Chapo Guzmán quien
decidió hacerles caso. Asimismo, algunas usuarias señalaban en
aquel entonces que presuntamente uno de los hijos del
narcotraficante les daba “me gusta” y “retuit” en Twitter, cosa
que supuestamente habría influido en que la boyband viniera a
México.
“¿Se dieron cuenta que el Chapo nos hizo caso? Muchas Gracias,
Chapo”. “Al parecer el hashtag #ChapoMexicoNeeds1D sí sirvió de
algo”. “#CHAPOMEXICONEEDS1D escuchó nuestras súplicas”. “Fue
tendencia en Julio, y hasta Septiembre se confirma que 1D si
regresará! Gracias Chapo! <3″, comentaron algunas usuarias en
ese año.
Cabe señalar que la teoría de que Guzmán Loera fue quién
consiguió que One Direction regresara a México nunca fue
confirmada, sin embargo, hasta la fecha, algunas de las
seguidoras de la banda continúan creyendo que así sucedió.
¿Cómo fue el escape del Chapo del Altiplano?
De acuerdo con los registros de aquellos años, tras escapar por
un orificio de 50 por 50 centímetros abierto en su celda, El
Chapo utilizó una motocicleta marca Italika, con un depósito
extra de gasolina a medio cargar en su parte superior y dos
carritos acoplados que se usaron para sacar la tierra con más
facilidad, para llegar hasta al otro extremo y finalmente huir.
|
|