|

Fundado el 3 Abril de 2020
Publisher:
Zahur Klemath
Zapata

Dé
click para
bajar el APP
de
Noticias5
Las opiniones expresadas por
los columnista son de su exlusiva responsabilidad
y
no comprometen el pensamiento de Noticias5.
 
Director Zahur
Klemath Zapata
Gerente: Laurie
Agront
Gerente
Operativo:
Alba L.
Arenas. V.
Jefe de Redacción: Rubén Darío Varela
H.
Editor: Sergio Canu de Von
Redacción: José
Rodríguez
Deportes: José Hilario Zapata
Redes Sociales: Estrella
Velasquez
Diagramación: Linda Cubillos
Colaboradores: Jotamario
Arbeláez,
Gustavo
Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas,
Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.
...
Soporte Técnico: Aurooj
Ali Khan

|
|
"Es esencial que todos los países trabajen estrechamente con las
comunidades de hombres que tienen relaciones sexuales con
hombres" para proporcionar asistencia e información, insistió el
jefe de la OMS.
Nuevo tiroteo en
Estados Unidos: tres muertos en Iowa

El Departamento de Seguridad Pública de Iowa ha informado de que
está investigando un triple homicidio en el Parque Estatal
Maquoketa Caves, en el extremo este de Iowa.
La Oficina del Sheriff del Condado de Jackson y la División de
Investigación Criminal (DCI) de Iowa "fueron notificados de un
triple homicidio en el campamento del Parque Estatal Maquoketa
Caves" a las 6.23 horas local (13.23 hora peninsular española),
según un comunicado.
Posteriormente, los agentes encontraron el cuerpo sin vida de
una cuarta persona, Anthony Orlando Sherwin, de 23 años.
"Sherwin parece haber sufrido una herida de bala autoinfligida y
no hay peligro para el público", han indicado las fuerzas de
seguridad.
"Fue (encontrado) cerca del campamento a poca distancia", ha
señalado el agente portavoz de la DCI de Iowa, Mike Krapfl, en
declaraciones a la prensa recogidas por el periódico 'NBC News'.
Krapfl ha explicado que se desconoce la relación del sospechoso
--residente en Nebraska-- con las víctimas.
Asimismo, el comunicado ha indicado que el Parque Estatal ha
quedado cerrado al público, debido al incidente, mientras que se
realizan las investigaciones en la escena del crimen.
Rusia niega
ataque en puerto ucraniano de Odesa, según Turquía

Rusia aseguró el sábado a Turquía que no está implicada en el
ataque al puerto ucraniano de Odesa, dijo el ministro de Defensa
turco. "Los rusos nos dijeron que no tenían absolutamente nada
que ver con el ataque y que estaban estudiando la cuestión muy
de cerca", dijo el ministro Hulusi Akar, cuando Moscú todavía no
había reaccionado oficialmente el sábado.
|
|
Akar dijo que Turquía estaba "preocupada" por las huelgas en el
puerto de Odesa, que se produjeron un día después de que Kiev y
Moscú firmaran un acuerdo en Estambul para reanudar las
exportaciones de cereales ucranianos.
"Seguiremos asumiendo nuestras responsabilidades en el acuerdo
que alcanzamos ayer", añadió Akar.
El pacto debería permitir la exportación de entre 20 y 25
millones de toneladas de grano bloqueadas en Ucrania debido al
conflicto en el país.
En horas de la mañana Ucrania acusó a Rusia de lanzar misiles
contra el puerto de Odesa, un día después de que Moscú y Kiev
sellaran un esperado acuerdo para reanudar las exportaciones de
grano, bloqueadas por la guerra sobre todo en esta terminal
clave del mar Negro.
Signos de
desaceleración económica global

Aunque algunos medios internacionales reiteran
que existen claros indicios de que estamos al borde de una
recesión, por ahora las evidencias señalan en firme que debemos
enfrentar desaceleración en la economía mundial. En apoyo a ese
planteamiento se tienen cálculos actualizados de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que
incluye fundamentalmente a las economías más desarrolladas del
planeta.
Inicialmente esta entidad estimaba un crecimiento económico
global de 4.5%. Ahora, con base en nuevas condicionantes, la
cifra que se proyecta es de 3.1%. Y por si alguien aún dudara de
noticias desalentadoras, para el último trimestre de 2022, el
crecimiento económico general promedio sería de tan sólo un
1.9%.
Inciden para tal proyección, las complicaciones derivadas de la
mayor demanda de bienes y servicios que ha existido como
producto de la reactivación económica luego de la superación de
ciertas etapas de la pandemia del covid-19.
Tómese en cuenta que la referida pandemia no
ha sido totalmente doblegada, pero las necesidades de ingresos
por parte de grandes conglomerados sociales no daban más tregua,
luego de casi 24 meses de restricciones que en menor o mayor
grado han implementado los países.
De manera más específica, influyen ahora el consumo de los
inventarios que se habrían acumulado en los pasados dos años.
Además de los problemas en la logística, en el desempeño de las
cadenas de suministros, tanto en el transporte marítimo como en
los desplazamientos de productos en tierra.
Esto último es lo que se ha estado
documentando como la crisis de los contenedores. Y por supuesto
que en la cadena de suministros tampoco ayuda en nada el
conflicto entre Rusia y Ucrania y todas las implicaciones que
ello arrastra.
|
|
OMS activa su máximo
nivel de alerta por la viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud activó el sábado
su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela
del mono, que ha afectado a casi 17.000 personas en 74 países, anunció
su director general.
"He decidido declarar una emergencia de salud pública de alcance
internacional", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en una rueda de prensa,
afirmando que el riesgo en el mundo es relativamente moderado, salvo en
Europa, donde es alto.
Tedros explicó que el comité de expertos no había podido llegar a un
consenso y seguía dividido en cuanto a la necesidad del máximo nivel de
alerta. En última instancia, la decisión corresponde al director
general.
Asimismo, que de momento el brote "se concentra en
hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y en particular en
los que tienen múltiples parejas, lo que significa que se puede detener
con estrategias adecuadas en los grupos adecuados".
|