|
Linda Caicedo deslumbró a Colombia en la Copa América

La carrera de Linda Caicedo avanza tan rápido como sus movimientos en la
cancha. Con apenas 17 años guió a Colombia al Mundial femenino de 2023 y
a los Juegos Olímpicos de París-2024 tras haber deslumbrado en su debut
en 2019.
La promisoria atacante del Deportivo Cali se forjó a la fuerza. Sus
padres, Hernando Caicedo y Herlinda Alegría, sospecharon desde muy
temprano que la pequeña Linda, que agarraba todo a las patadas y en
Navidad solo quería un balón, tendría talento en el balompié.
Pero en Villagorgona, el pequeño caserío cercano a Cali (suroeste) en el
que creció, no había escuelas de fútbol para las mujeres.
El Real Juanchito hizo una excepción y le abrió las puertas por primera
vez a una niña. A Caicedo, entonces con cinco años, le pusieron una
condición: tenía que entrenar con los hombres. "Me metían mucha patada,
ellos decían que no se podían dejar ganar por una niña. Y yo feliz
haciéndoles ganchos (regates)", le contó a El Espectador hace tres años.
En 2019 llegó su precoz debut profesional con el América de Cali. En ese
mismo año ganó la liga colombiana y fue goleadora del torneo con 7
tantos.
Un rival menos para Nairo: Pogacar no
irá a la Vuelta a España

Tadej Pogacar, segundo clasificado del Tour de Francia, correrá el
sábado la Clásica de San Sebastián, la principal carrera de un día
organizada en España, pero no disputará la Vuelta.
|
|
El equipo UAE desveló el martes el programa del joven
esloveno de 23 años, que en un principio había previsto participar en el
Tour y la Vuelta.
Pogacar hará una pausa después de la Clásica y volverá a la acción a
finales de agosto en la Bretagne Classic antes de participar en los
Grandes Premios ciclistas de Quebec y Montreal y el campeonato mundial,
que tendrá lugar a finales de septiembre en Australia.
El dos veces vencedor del Tour (2020 y 2021) ha previsto correr en
octubre el Tour de Lombardía. uno de los "monumentos" de la temporada
ciclista que ya se adjudicó el año pasado.
Colombia a la final de la Copa América, el Mundial y
los Olímpicos

La Selección Colombia hizo trío de ases al clasificar a la final de la
Copa América Femenina, al Mundial de 2023 y a los Juegos Olímpicos de
París-2024, al derrotar 1-0 a Argentina en Bucaramanga.
Un gol de Linda Caicedo en el minuto 63 dio la alegría a una selección
invicta que tuvo como escuderos a los miles de fanáticos que colmaron el
estadio Alfonso López.
El tanto desequilibró un duelo en el que Colombia, acostumbrada al buen
juego, tuvo que cambiar el libreto ante un rival recio y que plantó cara
pese a la presión de la tribuna.
Bajo ese plan, la Albiceleste empezó dominando el partido en el primer
cuarto de hora. Desde el banco cafetero el técnico Nelson Abadía se
aventuró con una nueva estrategia en ataque para cambiar el desarrollo
del encuentro.
La estrella Leicy Santos, que inició jugando como extremo derecha, pasó
al centro. En su reemplazo Catalina Usme se ubicó por ese sector,
alejada de su territorio habitual en la punta. Así Colombia se sacudió y
empezó a frecuentar el arco contrario.
Por el sector izquierdo la escurridiza Linda Caicedo hizo valer sus 17
años y corrió como una gacela ante la lateral derecha Gabriela Chávez,
que recibió una amarilla tempranera.
Desde la dirección de Argentina no llegó una indicación tan sagaz como
la de Abadía. El entrenador Germán Portanova no estuvo presente por
acumulación de amarillas y lo reemplazó su asistente Sebastián Gómez.
|
|
Oro y plata logró Colombia en la Copa Mundo de Tiro
con Arco

Medallas de oro y de plata logró la delegación colombiana que participó
en la Copa Mundial de Tiro con Arco, que se llevó a cabo en Parques del
Río, de Medellín.
El oro nacional fue logrado por el equipo femenino colombiano de arco
compuesto, al superar a Gran Bretaña en la final. Sara López, Alejandra
Usquiano y Valentina Suárez fueron las ganadoras.
Luego, el equipo de varones, también en arco compuesto, logró la medalla
de plata, con Daniel Muñoz, Sebastián Arenas y Pablo Gómez, quienes
disputaron la última instancia frente a Francia.
Colombia se hace así presente en el medallero de la cuarta y última
parada de la Copa Mundo de Tiro con Arco, uno de los más grandes eventos
que tiene este deporte, y que tuvo el respaldo del Ministerio del
Deporte, con una inversión de $300 millones para su realización.
Un total de 265 arqueros de 36 países y de los cinco continentes
compitieron en Medellín, ciudad que por sexta ocasión organiza este
certamen. La primera cita del año fue en Antalya, Turquía; luego se
compitió en Gwuaju, Corea del Sur y la tercera se cumplió en París.
“Todos los títulos son especiales, pero este en particular es diferente
porque mi familia estaba acá. Mi hermano, que es médico, nunca había
podido acompañarme a una Copa del Mundo y ganar con ellos es muy, muy
importante para mí”, destacó la multicampeona, Sara López.

|
|