Bogotá, Colombia -Edición: 367

 Fecha: Viernes 12-08-2022

Página 3

 submit

NACIONAL

 

 

 

Suspenden por un mes la adjudicación del Canal del Dique
 



El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que la adjudicación de la APP del Canal de Dique queda suspendida hasta el próximo 12 de septiembre del 2022, esto con el propopósito de dialogar con los habitantes de la zona y revisar si se continúa con el trámite o si por el contario se debe iniciar de nuevo.

Ante esta sitiaución, el jefe de cartera indicó que será clave los aportes de los colombianos involucrados durante este este proceso que ha tenido varios inconvenientes.

"Para el Gobierno del Presidente Gustavo Petro es fundamental escuchar las preocupaciones que tienen las comunidades, los órganos de control, la JEP, el Ministerio de Ambiente y los diferentes actores sobre el proyecto del Canal del Dique en sus diferentes componentes. Y serán clave los aportes que las y los colombianos deseen hacer con relación al proceso durante estos espacios”, indicó el ministro Reyes.

La Comisión Accidental de Seguimiento al proceso de adjudicación hará el acompañamiento en las mesas de socialización del poryecto, que involucrarán a gremios y autoridades locales del proyecto.

Cabe recordar que durante el gobierno de Iván Duque quedó suspendida la adjudicación, luego de que la Contraloría solicitara más información sobre la firma española Sacyr, único oferente en la licitación, y el entonces presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, indicará que la adjudicación quedaría en el gobiero Petro.

Es importante mencionar que este proyecto busca mejorar y recuperar ecosistemas degradados así como para facilitar la navegación entre Cartagena y el río Magdalena, importante arteria fluvial que fluye del sur al norte del país.
 

Para usuarios de Icetex: condonarán parte de deuda a 4.067 personas
 



Un total de 4.067 usuarios de crédito educativo de ICETEX recibirán el beneficio

   

 

 

de condonación del 25% o 50% de esta financiación por haber culminado sus estudios de educación superior y obtener su grado.


El beneficio de condonación de la deuda hace parte de la destinación de los subsidios que acompañan el crédito educativo y que son otorgados para los jóvenes estudiantes priorizados por mayor grado de vulnerabilidad.

Los usuarios que disfrutarán de esta condonación cumplieron con los requisitos exigidos al culminar el programa educativo y al recibir su graduación. El porcentaje de condonación aprobado será dependiendo de las condiciones de vulnerabilidad a las que pertenece el estudiante.

Los usuarios beneficiados con la condonación de su crédito educativo recibirán notificación personalizada y la condonación parcial se verá reflejada en su Estado de Cuenta a finales de agosto, en la página web oficial del Icetex.

 

Piden garantías de seguridad y bienestar animal en ferias en Valle del Cauca
 



En cumplimiento de su función preventiva, la Procuraduría General de la Nación envió una comunicación a los alcaldes municipales de Yotoco, Guacarí, Calima El Darién y Bugalagrande, para que tomen medidas que garanticen la seguridad ciudadana y el cuidado y protección de los ejemplares equinos que harán parte de las ferias y fiesta patronales que tendrán lugar del 12 al 15 de agosto.

 

Las recomendaciones emitidas responden a un trabajo técnico adelantado en campo entre funcionarios de la Entidad, la Policía de Carabineros y las personerías, y tienen como objeto evitar situaciones que afecten a quienes asistan a cualquiera de los eventos programados, y que se preserve el bienestar animal.

Entre las solicitudes hechas se encuentran la expedición del decreto o acto administrativo mediante el que se regule el consumo de licor, establezca el horario de inicio y finalización del evento, se prohíba el uso de pólvora y el uso de armas, se restrinja la presencia de menores de edad y se conforme una mesa técnica en la que se trabaje de manera articulada para definir responsabilidades y estrategias que permitan atender cualquier contingencia.

Para los municipios en los que están previstas cabalgatas se sugirió hacer operativos previos, verificar rutas de evacuación, permisos y extintores, llevar un registro de los animales en alquiler, verificar el uso de la guía movilización, coordinar la logística de los agentes de tránsito, controlar la eventual contaminación auditiva para

     

 

 

evitar episodios de estrés de los semovientes y disponer de un grupo de veterinarios para atender de manera oportuna accidentes o emergencias.
 

Comisión para la paz viajó a Cuba para retomar diálogo con ELN
 


Una delegación del gobierno de Colombia viajó a Cuba para sondear la voluntad de paz del ELN, informó el presidente Gustavo Petro, quien ha manifestado su intención de reiniciar diálogos con esa guerrilla.

El comisionado de paz Danilo Rueda encabeza la delegación, que hablará con los negociadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN), radicados en La Habana desde 2018. Petro dijo a la prensa que autorizó a Rueda para "hacer contactos" con la cúpula rebelde, tendientes a retomar las negociaciones, interrumpidas por el expresidente Iván Duque (2018-2022).

"Vamos a cotejar, hay muchos rumores, comunicados, expresiones a favor de treguas, de posibilidades de paz, pero ahora se trata de ver si es cierto", agregó el primer mandatario de izquierda de Colombia.

El canciller Álvaro Leyva y el senador oficialista Iván Cepeda también viajaron a La Habana, según versiones coincidentes de prensa.
El expresidente (2010-2018) y Nobel de Paz Juan Manuel Santos sostuvo diálogos de paz con el ELN en Cuba, pero Duque los sepultó tras un atentado contra una escuela de la Policía que dejó 22 muertos, además del agresor.
 

 

 

 

 

 

    

 

Página 3

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis