Página 12 |
|
|
TECNOLOGÍA & CIENCIA |
||
|
Conozca que tecnologías se usan en los
depósitos
Tecnologías para depósitos: ¿qué son?
Estas soluciones tecnológicas incrementan la
precisión en procesos como el control del inventario, la
preparación de pedidos o el movimiento interno de mercadería
dentro del depósito.
En un depósito puede automatizarse cualquier
proceso logístico: desde el movimiento de stock con robots
móviles o transportadores para cajas, hasta la gestión y
ubicación de mercadería mediante vehículos de guiado automático
(AGV) o transelevadores para pallets, así como la consolidación
de cargas con robots enfardadores.
Las tecnologías de depósito también permiten digitalizar la gestión logística. Un sistema de gestión de depósitos (WMS) es una solución tecnológica que automatiza el
|
control de inventario, sincroniza los diferentes
procesos que tienen lugar en la instalación y coordina las
tareas, tanto de los operarios y preparadores de pedidos como de
los sistemas de transporte y almacenamiento automáticos que
operan en el centro.
Tecnologías para las operativas de depósito y
el control de stock
Un sistema de gestión de depósitos (WMS) coordina
los diferentes procesos que tienen lugar en la instalación,
además de sincronizar las tareas de los operarios y de las
máquinas que operan dentro del depósito.
Tecnologías para el movimiento de cargas
|
manutención manuales por sistemas de transporte
automáticos que agilicen los flujos de carga entre las
diferentes áreas de la instalación.
En esta categoría también se incluyen los AGV,
robots que transportan automáticamente la mercadería gracias a
la tecnología de láserguiado o filoguiado.
Estas máquinas interpretan el entorno donde
operan, trasladando las unidades de carga hacia las distintas
áreas del depósito. Los AMR están conectados al sistema de
gestión de depósitos, que les asiste en las tareas de traslado
de mercaderías hacia las estaciones de picking.
Tecnologías para el almacenamiento automático
Soluciones como los transelevadores para pallets o el miniload para cajas garantizan una operativa ininterrumpida, ágil y segura.
Estos sistemas de almacenamiento automático se
componen de estanterías donde operan uno o varios
transelevadores que dinamizan la extracción y almacenamiento de
los productos.
Conectada directamente al sistema de gestión de depósitos, esta solución automática consiste en un conjunto de estanterías en cuyo interior unas lanzaderas extraen las cajas y las depositan en un elevador, que desplaza la mercadería entre los diferentes niveles de la instalación.
Un circuito de transportadores se encarga de transportar los productos designados hasta la estación de preparación de pedidos.
|
|
Página 12 |
© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|