Página 9 |
|
![]() |
\\ Opinión // |
||
|
EDITORIAL
Conductores seguros es la exigencia
Cada vez abundan los casos de personas que interponen diferentes tipos de denuncias contra los conductores Uber o de otras plataformas del transporte informal.
Estas denuncias van entonces desde acoso sexual hasta hurto, secuestro y extorsión.
Son muchas las mujeres víctimas de acoso sexual y las personas hurtadas de sus pertenencias, quienes aseguran que la única solución que han recibido por parte de estas plataformas es el bloqueo del conductor.
Pero lamentablemente no es así y los usuarios de este servicio sin saberlo pueden llegar a ser presas fáciles de los delincuentes.
|
|
Mi País del tinto # 10
La magia de la `Capital musical de
Colombia”.
Por:
Ruben Darío Varela
Encontrar un lugar cuya magia se siente solo al
ingresar y observar su arquitectura, sus colores y decoración
barroca hace que la mente así sea por unos instantes se
transporte en el tiempo y se sienta una especie de sensación
literaria impregnada por la época colonial colombiana.
|
|
Crónica de Gardeazábal # 492
J.J.Nieto, negro, presidente y novelista
Audio: https://www.spreaker.com/user/eljodario/2022-09-10-06-22-44-computer-record
Tiempo después, otro de mis excelentes profesores de entonces, el doctor Armando Romero Lozano me enseñó que EL MORO había sido escrito por quien también fue presidente de Colombia, el señor Marroquín. Eran otros tiempos. No existían los escritores fantasmas que hacen libros a destajo para los candidatos presidenciales y el verbo escribir se conjugaba al unísono con gobernar. Desgraciadamente Juan José Nieto, el autor de INGERMINA, era un mulato tenido por negro por la oligarquía cartagenera y aunque fue presidente por casi un año en una coyuntura generada por Tomás Cipriano de Mosquera, no tenía ni emisarios ni ampulosos correveidiles que hicieran sonar su nombre como novelista o su calidad literaria en los siempre exclusivos y excluyentes círculos de la intelectualidad bogotana. Pero esta novela, milagrosamente editada con prólogo del exvicepresidente Gustavo Bell en un esfuerzo de la gobernación del Atlántico y el Museo Histórico de Baranoa, ha sido rescatada para estudiosos y críticos.
Escrita en 1844,cuando el género apenas se abría campo en Europa, cuenta la fascinante historia de la hija del cacique de Calamar, el antiguo puerto indígena de la bahía cartagenera y desenvuelve muy bien no solo la trama histórica como la novelesca, así sea usando las formas que caducaron hace 100 años en la narrativa. Pero se lee con tanto interés como lo permite el manejo neoclásico de la tensión literaria usada. Y, lo que acaso sea muy destacable, construye personajes sicológicamente, los describe con plumilla de pintor de playa y consigue hacer proselitismo con ellos dentro de la masa lectora. Ni Nieto ni su novela recibieron el justo premio a su labor política ni a su gesta novelística. Pero nunca es tarde y aunque ni en Barranquilla ni en Cartagena se hayan dado cuenta de la joya literaria que es INGERMINA,es hora de sustituir elogiosamente con creces el silencio que ha embargado al negro ,presidente y novelista.
|
|
Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five |
Página 9 |
© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|