Bogotá, Colombia -Edición: 384

 Fecha: Miércoles 21-09-2022

 

 

Página 11

 

   submit

COLUMNISTAS

 

   

CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASSATI



Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica

COSMOGONIA SAMMASATI (3)



Hoy estamos dando la tercera (3) entrega sobre la Filosofía Sammasati. Como hemos dicho antes, el objetivo de estas entregas es acercar a las personas que estén buscando la espiritualidad, a una filosofía liberadora, como lo es la Sammasati.

 

Este acercamiento los haremos a través de preguntas que le hace un adepto a su Maestro Sammasati. Por intermedio de estas inquietudes, que generalmente le surgen a aquellas personas que comienzan el sendero espiritual, se aclaran la gran mayoría de inquietudes, de quienes somos, de donde venimos, hacia donde vamos, cual es nuestra misión en esta vida, es decir, damos respuestas a las preguntas trascendentales del ser humano.

En el presente artículo vamos a presentar los versículos del 21 al 30 del primer capítulo titulado “Cosmogonía Sammasati”, del libro inédito “Charlas con un Maestro Sammasati”.

Comencemos entonces:

21. Adepto: Maestro explícame, por favor, ¿cuáles son las leyes que rigen al Budismo Sammasati?

22. Maestro: Querido adepto, déjame decirte que la enseñanza Sammasati, carece de leyes, porque comprendemos que las leyes son limitaciones a tu desarrollo espiritual, las leyes violan tu libre albedrio, constriñen tu libertad. En el Budismo Sammasati no aprenderás cosa diferente que no sea Dios y que no sean opciones, opciones que tu escogerás cuales vibran contigo y cuáles no. El Budismo Sammasati te abrirá las puertas de un conocimiento ilimitado, y puedas darte cuenta y escoger tus opciones en esta fisicalidad. De esta manera te darás cuenta que tu vida, no tiene que ser limitada a este plano. Comprenderás que existen muchos otros planos y muchos otros lugares.

23. Adepto: Querido Maestro, ¿podrías aclararme un poco más esto de tener un pensamiento ilimitado?

24. Maestro: Tu vida ha sido esclavizada por el miedo y tú mismo te has atrapado con tus propios pensamiento y creencias limitantes. Mi trabajo es mostrarte un nuevo horizonte de pensamiento ilimitado, un ser ilimitado y de esta manera puedas desarrollar una vida ilimitada. Se te dará esta enseñanza hasta el punto en que tú quieras recibirla, hasta el punto que quieras vivirla, porque sólo tú puedes recorrer el camino, nadie podrá recorrerlo por ti. Yo simplemente te guiaré hasta donde tú lo permitas. Te guiaré desde tu ser indigno, que tu piensas que eres, hasta que alcances tu real y propia grandeza y de esta manera tu Espíritu Santo, brillará con más fuerza que nunca.

25. Adepto: Maestro, estos son nuevos conceptos para mí, me parecen muy profundos. Me podrías explicar ¿qué debo cambiar en mí?

26. Maestro: Apreciado adepto, yo no te pido otra cosa, sino que seas tú mismo, que reconozcas realmente quién eres. El problema radica en que la mayoría de los seres humanos, no saben quiénes son en realidad, ¿qué es su Espíritu Santo?, yo te enseñaré a que conectes con él nuevamente, y cuando logres esta conexión, nunca más, tú te apartarás de él. Cuando realices esta conexión con tu yo superior, tu chispa divina, tu Espíritu Santo, no necesitarás que nadie más venga a enseñarte algo. Esto te convertirá en un ser Soberano, dueño de tu propia verdad y realmente libre para vivir con base en tu libre albedrío.

      

 


27. Adepto: Maestro, yo percibo muy distante, poder alcanzar toda la sabiduría que tú profesas. En realidad, me parece inalcanzable para mí, toda tu sabiduría.

28. Maestro: Adepto, quiero que siempre tengas muy claro esto, yo no soy distinto a ti y no hay nadie sobre este plano o en cualquier otra fisicalidad, que sea más grande que tú, ni Krishna, ni Budha, ni Jesús, ni ningún otro maestro. De igual manera no hay nadie, absolutamente nadie, que sea menos que tú. Todos somos iguales en el reino de Dios.

29. Adepto: Maestro, pero a mí me han enseñado que Jesús el Cristo, es el hijo de Dios y debemos adorarlo.

30. Maestro: Está bien estudiar y seguir las enseñanzas de los “Maestros”, pero aquellas personas que deseen adorar a otros y ser seguidores, o hacer cosas como rituales fuera de ustedes, en lugar de buscar dentro de ustedes mismos, deseo que sepan que la filosofía Sammasati no es lo que están buscando. La filosofía Sammasati les ayudará a convertirse en los dueños de su propia verdad, de su propio entendimiento. Mientras tú adores, sirvas o seas devotos de cualquier cosa fuera de tu propio ser, jamás podrás experimentar, ni expresar el verdadero potencial que son y jamás podrán llegar a ser verdaderamente libres. Seguirán esclavizados en el pensamiento, el dogma y la doctrina de otros.

En el siguiente artículo profundizaremos sobre otros versículos de este fascinante capítulo. Te recomiendo que los vayas coleccionando.

Adicionalmente como bono extra, dejamos la plegaria de “Agradecimiento Diaria”.

Plegaria de Agradecimiento


Tomo consciencia que soy un bendecido de poder despertar un día más.


Y por la gracia que se me concedió de despertar físicamente,


dedicaré este día en pleno estado de consciencia, a mi despertar espiritual.


Me comprometo con mis votos personales:


No mataré, ni propiciaré la muerte a ningún ser sintiente.


No tomaré para mi beneficio, nada que le corresponda a otro.


Me abstendré de cualquier relación sexual, que no sea con mi pareja estable.


Me abstendré de pronunciar palabras mal intencionadas o apartadas de la verdad.


Por ningún motivo, permitiré que entre a mi organismo algo que lo contamine.


Estaré presto a dar, pues solo dando permitiré que la abundancia llegue a mí.


Afaeyas, Afaeyas, Afaeyas.


Afaeyas es un mantra muy poderoso que usamos los budistas Sammasati, porque abarca toda la eternidad. Significa: Así fue, así es y así será.

 

 

Diálogos regionales

 

 

Por: Edgar Cabezas


La relación entre el Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto con los diálogos regionales y locales, es que se está haciendo una invitación para que la ciudadanía participe, acorde con la propuesta de gobierno presentada por el Pacto Histórico en la elaboración de los planes, programas y proyectos para que se les asigne su correspondiente presupuesto y así cumplirle a cada comunidad con la solución de las necesidades básicas insatisfechas en empleo, salud, educación, vivienda, alimentación y nutrición, deporte y

    

 

 

recreación, un medio ambiente sano y una sociedad en paz.


Los animadores, facilitadores, afiliados y militantes de los partidos políticos del Pacto Histórico si quieren ir a la consolidación del poder político y ganar las elecciones regionales y locales en octubre de 2023 con candidatos propios y avalados en asambleas populares.

 

Para tomar posesión como gobernadores, diputados, concejales y alcaldes tendrán que convocar a sus comunidades urbanas y rurales, explicándoles la importancia de participar en la elaboración del banco de planes, programas y proyectos municipales, así como su asociatividad provincial y regional con otros municipios y departamentos.


Los participantes en los diálogos regionales y locales tienen la oportunidad de presentar al Consejo de Ministros, es decir a los 18 ministerios, las políticas públicas sectoriales que son prioridad a ejecutar por consenso ciudadano en cada una de las regiones.


En principio, a las comunidades se les debe revelar que el territorio que ocupan es una potencia de vida, definiendo la vida como la lucha de todas las especies que se resisten a la muerte y a su potencial extinción.

 

La mujer es la gestora de la vida y por eso, el cambio es con la mujer a la que se le debe garantizar la participación paritaria en la política electoral y en la administración pública, lo mismo que acceso a la tierra, a la vivienda y al crédito para que contribuya a ser la reordenadora del territorio en los usos humanos del ciclo del agua, acueducto y alcantarillado.


Cada uno de los municipios debe tener políticas públicas relacionadas con la adaptación al cambio climático mediante proyectos relacionados con la revisión y actualización de los planes de ordenamiento territorial así como con la creación, mantenimiento y conservación del catastro multipropósito, a saber: conservación de los ríos, lagunas, humedales y quebradas como cuerpos de agua vivos; plan de manejo para las zonas de riesgo y ubicación de las familias amenazadas por vulnerabilidad; recuperación de la biodiversidad del suelo flora y fauna; fondo para la transición energética; legalización de los predios en poder de las juntas administradoras de los acueductos veredales y sus respectivos planes de conservación y restauración.


La eficacia de la transición de una economía extractivista hacia una economía productiva, debe evaluarse mediante un indicador de la productividad del trabajo, que mide la productividad media por hombre o por hora de trabajo, sin que su trabajo produzca deterioro ambiental.

 

Y como de lo que se trata es de alcanzar autosuficiencia y soberanía alimentaria, se precisa implementar el desarrollo de la industria municipal de fertilizantes, enmiendas e insumos, centros de acopio, cadenas de valor agregado y mantenimiento de las vías secundarias y terciarias.


En salud, es importante identificar las necesidades de personal y de la planta física de los hospitales municipales y los programas de prevención de las enfermedades que estadísticamente más afectan a la comunidad.

 

En educación, carencia de maestros con su correspondiente y justa estabilidad laboral, currículos escolares pertinentes y un fácil acceso a la educación tecnológica y superior. Para todas estas políticas públicas se requiere que el Estado a través de del Plan Nacional y de Presupuesto asigne recursos monetarios y personal cualificado.


Y esto, se logrará por primera vez, si en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto, los diálogos locales y regionales logran vincular sus necesidades vitales.

 

A dicho Plan, tendrán que someterse los programas de gobierno a las elecciones locales y regionales y, así mismo, las comunidades podrán votar con mandato programático. Por la justicia social, económica y ambiental: participe!

    

 

Página 11

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis