Bogotá, Colombia -Edición: 385

 Fecha: Viernes 23-09-2022

 

Página 9

 

 

   submit

\\ Opinión //

 

 

 

 

EDITORIAL

 

 

El uso del Cannabis medicinal
 

La legalización de la droga se ha convertido en uno de los grandes debates que se han tenido en este último tiempo gracias al aumento del narcotráfico. Sin embargo, todos debemos de tener en cuenta que el Cannabis no solo se usa como alucinógeno, sino que también cuenta con muchas propiedades para la salud.


Es por esta razón que consideramos que desde Noticias5 se debe de realizar todo el apoyo para aquellos comerciantes emprendedores que han querido incursionar en este nuevo mercado de la salud alternativa.


Este apoyo debe de ser absoluto, teniendo en cuenta los múltiples beneficios que estos productos alternativos tienen para la salud como por ejemplo ayudar a la desinflamación de la próstata, ayudar a la hemorragia interna, prevenir problemas de colesterol, hemorroides, entre muchos otros.


Teniendo en cuenta las propiedades tan beneficiosas del Cannabis, la idea es que entidades como el Invima (Centro Nacional de Sanidad) agilicen los procesos para la autorización de comercialización de diversos productos elaborados a base de Cannabis.


Pomadas, aceites y otro tipo de estos productos de salud alternativa hoy en día son muy efectivos. Son múltiples los testimonios que indican que al consumir este tipo de productos su salud ha venido mejorando de manera considerable.


Está comprobado entonces que el uso de estos productos mejora de manera considerable la salud, siendo este un motivo suficiente para tener en cuenta a sabiendas que con la aprobación de la comercialización por parte del Invima se está logrando dar un paso muy importante a que muchas personas sean beneficiarias.


De igual manera, se espera que cada vez las personas entiendan que no solo el uso de la medicina tradicional es suficiente para su salud ya que pueden encontrar en la medicina alternativa, una verdadera opción para mejorar la salud y nuestra calidad de vida.

    

 

 

 

Fin a los monopolios

 

 Por: Rubén Darío Varela
 

Desde El Imparcial, como medio independiente consideramos que es posible forjar un mejor país, una mejor Colombia, una nación próspera e incluyente en la que por fin deje de reinar el monopolio empresarial, los bienes particulares sobre el pueblo.

Soñamos entonces con una nueva Colombia en la que nosotros los colombianos de a pie tengamos la firme certeza que vivimos en un país soberano en el que tenemos derechos que se nos respetan, independientemente si el gobierno de turno es de derecha o es de izquierda.

Todos tenemos el deseo inalienable de querer un cambio radical para nuestro amado país, una Colombia libre, digna, en paz. Todos merecemos una nación con oportunidades, con justicia, con salud, con educación, con cultura, con turismo en donde reine la meritocracia y no la mermelada, solo así si estaremos orgullosos de ser colombianos de “racamandaca”, estaremos orgullos de la “agua panela, el tinto, la cumbia, el sombrero “voltíao”, el chontaduro, el café”.

Solo así diremos con orgullo venimos de la tierra de “Gabo”, del vallenato, de “Shakira”, del Carnaval de Barranquilla, de la tierra del “guaro”, y de las chivas. Cuando se solucione todo esto si seremos orgullosos de ser buenos colombianos, pero para lograr eso necesitamos acabar de una vez por todas los monopolios económicos.

Para lograr este tipo de objetivos se hace necesario entonces que de una vez por todas se lleven a cabo estrategias mucho más efectivas para fomentar el emprendimiento entre los colombianos para así empezar a creer en la libre empresa.

La verdad es que grandes monopolios económicos como por ejemplo Postobon, Coca Cola, entre muchos otros como los imperios económicos de los Ardila Lule que se han aprovechado de su poderío para no dejar avanzar a los micro empresarios en este país.

    

 

 

Crónica de Gardeazábal # 502

 

ADENTRO UN HURACÁN AFUERA NADA

 


Por: Gustavo Alvarez Gardeazábal


Audio: https://www.spreaker.com/episode/51343157

El preparado discurso de Petro en la ONU lo oyeron estruendosamente en Colombia y acaso si lo miraron como el de un orate más en Nueva York. Como tal en el país ha causado revuelo pero, hasta ahora, ni Washington ni la prensa neoyorquina lo califica en altos o en bajos. Sin embargo acudir a la ONU a decir que son tan venenosos para el mundo, y para Colombia, la cocaína, el petróleo y el carbón ,le daña la sonrisa a más de un inversionista y debe la Casa Blanca ponerlo en la sala de espera .

 

Dentro del país es justificable el alboroto. Hacía rato que un presidente no ponía a un lado las cadenas económicas y militares del imperio gringo para decir que la guerra de los Estados Unidos contra la droga ha fracasado. Y como aquí tenemos esa mentalidad de sumisos implorantes de la visa norteamericana o el deseo permanente de ser inversionistas por lo menos en algún apartamentico en la Florida,el discurso de Petro suena maluco y reafirma la tesis de sus enemigos de que irse contra las políticas gringas es acercar a Colombia a llegar a ser otra Venezuela. Pero no nos digamos mentiras, nada de lo que dijo Petro en la ONU es falso.

 

La guerra contra las drogas ha fracasado ,la selva amazónica corre gravísimo peligro y es la irracionalidad a nivel mundial la que lleva a creer que la droga que sale de Colombia causa más muertes que las millones que arroja anualmente el fentanilo.

 

Lo que pasa, empero, es que una voz perdida en medio de tanto presidente hablantinoso y tan poquitos apoyando la tesis del mandatario colombiano, no va a causar ni la aceptación de la derrota ni la baja del consumo mundial de cocaína. Petro habló respaldado no solo en las 250 mil hectáreas de coca de su país, sino en el magro resultado de 40 años de andar guerreando por culpa de la prohibición anglosajona de la cocaína.

 

Llamarlo entonces como lo llamó Pastrana“ el gran capo defensor de la cocaína” es una politización esteroide desde el desierto de los derrotados. Es más honroso aceptar , lo que dijo el profesor Jairo Libreros, que Petro sea estandarte de una coherente política pública antidrogas ,salvadora de vidas y respetuosa con la naturaleza, así choque con la comunidad internacional consumidora de alucinógenos.
 

El Porce sept 22 / 2022

     

 

 

Lea gratis http://noticias5.com/

Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five 

Página 9

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis