Bogotá, Colombia -Edición: 387

 Fecha: Miércoles 28-09-2022

Página 5

  submit

POLÍTICA

 

 


Impulso para agilizar atención en cáncer de mama
 



En una sesión plenaria del Senado se realizará un debate al proyecto de Ley 151, por medio del cual se establecen medidas para la prevención, diagnóstico, tratamiento oportuno, rehabilitación y cuidados paliativos del cáncer de mama.

El representante a la Cámara por Santander, Óscar Villamizar, autor del proyecto, señala que se debe considerar principalmente el gran problema de salud pública para todos los colombianos, en especial para las mujeres.

Esta iniciativa establece pruebas gratis de mamografías a partir de los 40 años de edad, exámenes clínicos anuales después de los 30 años, así como también tamizajes anuales para los pacientes con alto riesgo.

Por otro lado, contempla la realización de tamizajes en las zonas rurales y geográficamente de difícil acceso en el país y, no menos importante, el proyecto busca eliminar las barreras económicas para el acceso oportuno de las pacientes, estableciendo un tiempo límite de 45 días entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento para toda persona diagnosticada con esta grave enfermedad.
 

Atención
 

En este sentido, garantiza el derecho de las mujeres y hombres a realizarse los respectivos exámenes y a recibir todos los servicios y tecnologías pertinentes en el sistema general de seguridad social en salud, además de establecer las obligaciones de los diferentes actores del sistema, con el objetivo único de prevenir o mejorar la calidad de vida de los pacientes de cáncer de mama.
 

Consejo de Estado deja en firme elección del registrador nacional
 



La Sección Quinta del Consejo de Estado negó las pretensiones de la demanda de

   

   

nulidad electoral formuladas contra el acto de elección del registrador nacional del estado civil, Alexander Vega Rocha.

El alto tribunal señaló que no constituyeron irregularidades que afectaran la validez de la elección las objeciones de los demandantes en la etapa de la entrevista consistentes en que i) se desarrollaron en un espacio privado y restringido al público; ii) no se efectuó un registro de las preguntas, ni de las razones que sustentaron la calificación de los aspirantes; iii) no se publicaron los instrumentos idóneos de verificación y control que iban a desarrollar los entrevistadores; iv) no se contó con la presencia de medios de comunicación, ni transmisión en vivo y, por último, que v) no se promediaron las calificaciones asignadas a los participantes.

En la sentencia se afirmó que los presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y Consejo de Estado, quienes adelantaron el concurso de méritos, cumplieron con los parámetros fijados en el reglamento del concurso y, además, con los términos de la Ley 1134 del 2007. Que la entrevista, como fase del concurso de méritos, era de carácter reservado, por eso, no era posible la asistencia de público. En este orden, no se afectaron los principios de publicidad, transparencia y participación ciudadana.

En relación con las cualidades y requisitos para ser registrador nacional del estado civil, la Sección Quinta del Consejo de Estado señaló que el señor Vega Rocha acreditó los 15 años de experiencia profesional, exigidos por la Constitución y la Ley, para el ejercicio de este cargo público. En relación con este aspecto, la sala electoral desestimó las solicitudes de los demandantes para que se excluyeran las declaraciones extrajuicio allegadas por el demandado.
 

Corte Suprema llama a versión libre a congresista Catherine Juvinao
 



La Corte Suprema de Justicia abrió una investigación y llamó a versión libre a la congresista Catherine Juvinao por presuntas irregularidades en un contrato con la Gobernación de Magdalena en el 2020.

Esto se debe a una denuncia instaurada por el exdirector del CTI, Julián Quintana, en contra del gobernador de Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo y la congresista por el presunto delito de incumplimiento de requisitos legales en un contrato de comunicación estratégica y relacionamiento con medios de comunicación que tuvo un valor de $60 millones.

Inicialmente la investigación estaba bajo cargo de la Fiscalía, pero esta pasó a la Corte Suprema por el fuero que ahora tiene

   

 

 

Catherine Juvinao como representante a la Cámara por Bogotá.

 

"La Fiscalía 4a delegada ante la Corte Suprema de Justicia remitió copia de la denuncia formulada por Julián Quintana Torres contra el gobernador del Magdalena Carlos Eduardo Caicedo Omar y Catherine Juvinao Clavijo, en la actualidad representante a la Cámara. Lo anterior, respecto de esta última, por la competencia determinada con ocasión del fuero institucional sobreviniente a la elección y posesión para el referido a cargo de elección popular", cita el oficio de la Corte.
 

Ministerio de Justicia explicó estatuto de conciliación
 



En la Universidad Externado se celebró un conversatorio acerca del nuevo estatuto de conciliación en lo administrativo, el cual entrará en vigencia a partir del 30 de diciembre del presente año.

Se recordó que con esta nueva norma, la conciliación se guiará por varios principios enfocados en la garantía de acceso a la justicia, celeridad, confidencialidad, independencia del conciliador, seguridad jurídica, neutralidad e imparcialidad, entre otros.

Además, con este estatuto se crea el Centro Nacional de Conciliación y el Consejo Nacional de Conciliación, se fortalece el andamiaje institucional y se da estímulos a las personas para que concilien.

Una de las innovaciones, según se explicó, es que el estatuto prioriza la gratuidad de la prestación del servicio como garantía de acceso para las personas en condición de desplazamiento o de vulnerabilidad y, por otra parte, contempla el uso de las nuevas tecnologías: la conciliación se podrá realizar en forma digital, electrónica, mixta o presencial.

   

 

 

 

 

 

    

 

 

Página 5

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis