Bogotá, Colombia -Edición: 601

Fecha: Domingo 11-02-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Mariana Rueda

    RedacciónRamón Valderrama               

    Deportes: Edwin Ballesteros              

    Diagramación: Faver Alvarez

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

una nueva opción para explorar el mundo y conectarse con el Medio Oriente y más allá.

 

Gobierno Nacional reconsidera fondos para el metro de Bogotá

 

 

El Gobierno de Colombia está evaluando la posibilidad de no transferir la totalidad de los fondos destinados al proyecto del Metro de Bogotá en 2024. Esta decisión surge como respuesta a informes recientes que advierten sobre posibles retrasos en la obra, y tiene como objetivo realizar evaluaciones adicionales antes de asignar más recursos públicos al proyecto.

Desde Cartagena, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, comunicó esta potencial medida, asegurando que, a pesar de las consideraciones actuales, el gobierno sigue respaldando el proyecto del Metro de Bogotá. "No hay falta de transparencia en el presupuesto; todas las asignaciones aprobadas por el Congreso están siendo consideradas. El Congreso aprueba partidas globales, y dentro de esas partidas, se discute cuáles son las prioridades, evaluando la ejecución real de los proyectos", explicó Bonilla.

La posibilidad de reajustar los fondos para el Metro de Bogotá se discutió en el contexto de la distribución de los recursos del Estado para diversas obras, subrayando la urgencia de destinar fondos a proyectos considerados prioritarios.

En una carta enviada el 29 de enero por el gerente de la empresa Metro Bogotá (EMB), expresó su preocupación y descontento con el consorcio chino Metro Línea 1, encargado de la construcción. La misiva señala desviaciones y deficiencias en la gestión del proyecto que podrían comprometer los resultados esperados por los ciudadanos de Bogotá.

El comunicado también menciona que el plazo otorgado al consorcio para la entrega de 29 planes de acción, destinados a recuperar los atrasos en la obra, expiró el pasado 26 de enero. Dichos planes, que debían elaborarse para contrarrestar los retrasos ya acumulados, mostraban un cumplimiento preocupantemente inferior al 85% de lo establecido.

 

Encuentran cuerpo sin vida de Dilan Santiago Castro, niño desaparecido en Usme

 

 

En un triste desenlace, las autoridades informaron el sábado 10 de febrero sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de Dilan Santiago Castro, el niño de dos años que había sido reportado como desaparecido esta semana. El descubrimiento se produjo a unos 45 minutos de la vivienda donde residía el menor, en la vereda Curubital, localizada en Usme, Bogotá.

El operativo de búsqueda, que incluyó esfuerzos coordinados de la Policía, Bomberos y el Ejército Nacional, concluyó con el hallazgo del cuerpo del niño. Las autoridades comunicaron que fue necesario el uso de drones y perros de la Policía para sobrevolar la zona rural al sur de la capital y finalmente dar con el paradero del menor. La comunidad de la vereda Curubital también participó activamente en la búsqueda, que
 

 

 

se desarrolló bajo condiciones climáticas adversas.

 

La desaparición de Dilan Santiago fue reportada el martes 6 de febrero. Blanca Nubia Aragón, abuela del niño, relató las circunstancias de su desaparición: “Cuando el niño se perdió estaba en la cocina, la mamá se fue cinco minutos para echar una ropa en jabón y entrar una leña y cuando ella volvió el niño no estaba por ningún lado”, dijo.

Este lamentable hallazgo ha conmovido a la comunidad y pone de manifiesto la importancia de la supervisión y seguridad de los menores en entornos rurales y urbanos. Las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas de la desaparición y muerte de Dilan Santiago Castro.

 

Inseguridad y problemas con basuras afligen a la UPZ Corabastos en Bogotá

 

 

La creciente inseguridad y otros problemas en la UPZ Corabastos, en Kennedy, Bogotá, han generado una situación alarmante. El concejal Juan Manuel Díaz del Nuevo Liberalismo ha sido una voz líder en denunciar estos problemas, que incluyen no solo inseguridad sino también acumulación de basuras y el consumo y venta de drogas.

En los últimos tiempos, el sector ha visto un aumento significativo en delitos como hurto, homicidio, microtráfico y extorsión. Además, la invasión del espacio público y la acumulación de desechos en las afueras de las plazas comerciales se ha vuelto una problemática adicional para los residentes y comerciantes del área, detalló Díaz, quien pertenece a la bancada de Gobierno.

Como respuesta a esta ola de crimen, se han intensificado esfuerzos bajo el Plan Bogotá 60, una iniciativa que incluye la participación del concejal, la Policía Metropolitana de Bogotá y otras entidades del distrito, enfocados en desarticular grupos criminales y en la prevención y control del delito.

La Secretaría de Seguridad de Bogotá proporcionó datos que ilustran la gravedad de la situación en Kennedy. Al cierre de diciembre de 2023, se reportaron 260 arrestos y la desarticulación de 12 grupos criminales, mientras que en enero de 2024 ya se habían realizado 39 detenciones adicionales. Además, se reportaron más de 15 homicidios y 197 casos de hurto a personas en 2023, superando las estadísticas del año anterior.

Los residentes y comerciantes de la zona han adoptado medidas como encerrar sus propiedades con rejas para protegerse de la inseguridad y las extorsiones. Solo en el último mes se efectuaron más de 39 capturas por diversos delitos, indicó el comandante del CAI Caldas, subrayando la necesidad de implementar medidas más firmes para combatir la delincuencia.

Adicionalmente, el problema de las basuras en María Paz ha agravado la situación, no solo representando un riesgo ambiental y de salud pública, sino también facilitando actividades relacionadas con el microtráfico.

Los esfuerzos por mejorar la seguridad y calidad de vida en el barrio María Paz y la UPZ Corabastos demandan una participación activa y coordinada entre las autoridades locales, la Policía Metropolitana y la comunidad. Mientras que las capturas y desarticulaciones de grupos criminales representan un paso en la dirección correcta, la persistencia y escalada del crimen en la zona subrayan la necesidad de estrategias integrales que aborden tanto las causas como las consecuencias de estos problemas. La colaboración y denuncia por parte de los ciudadanos resultan cruciales en este esfuerzo, pues solo a través del compromiso colectivo se podrá restaurar la seguridad y el bienestar en uno de los sectores más emblemáticos de Bogotá.

 

 
 

Emirates busca expandir sus alas hacia Colombia: propone ruta directa Dubái-Bogotá

 

 

Emirates Airlines ha puesto su mirada en Colombia, solicitando ante la Aeronáutica Civil la autorización para operar una ruta histórica entre Dubái y el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, marcando así la primera conexión directa del país sudamericano con el Medio Oriente.

La petición será sometida a escrutinio el próximo viernes 16 de febrero a las 3:00 de la tarde en una audiencia pública organizada por la Aeronáutica Civil. De ser aprobada, Colombia se convertiría en el último destino añadido al impresionante mapa de rutas de Emirates, que ya opera en diversos puntos de Sudamérica, incluyendo São Paulo, Río de Janeiro y Buenos Aires.

La propuesta de Emirates implica una ruta que haría escala en Miami, Estados Unidos, antes de aterrizar en Bogotá y luego regresar a Dubái. Esta operación se llevaría a cabo utilizando aviones Boeing 777-200LR y Boeing 777-300ER, con capacidad para hasta 440 pasajeros.

La aerolínea con sede en Dubái, conocida por su lujo y su amplia red de destinos internacionales, ya opera más de 3.000 vuelos semanales a más de 70 países. Además, se destaca por ser la compañía con la mayor flota de Airbus A380 en el mundo, con más de 110 de estos impresionantes aviones en servicio.

La llegada de Emirates a Colombia no solo abriría nuevas puertas para el turismo y los negocios, sino que también fortalecería los lazos entre dos regiones distantes geográficamente pero unidas por el interés mutuo.

 

Se espera que la audiencia pública sea un espacio para discutir los detalles logísticos y económicos de la propuesta, así como para abordar cualquier preocupación o interrogante por parte de las autoridades colombianas y del público en general. Si la solicitud recibe luz verde, se anticipa que los vuelos podrían comenzar en los próximos meses, brindando a los viajeros colombianos

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2023. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis