Bogotá, Colombia -Edición: 602

 Fecha: Miércoles 14-02-2024

 

Página 11

    

COLUMNISTAS

 

 

 

CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica

 

El necio que se cree sabio: un enemigo en el camino

 

En el Upadesha 66, Buda nos advierte sobre el peligro de la necedad disfrazada de sabiduría. Afirma que "el necio que se cree sabio va por la vida con él como enemigo, por eso siempre comete malas acciones, que le traerán frutos amargos al final". Esta frase nos invita a reflexionar sobre la importancia de la humildad en el camino del conocimiento y el desarrollo personal.

El enemigo interior:

 

El necio que se cree sabio es un personaje que todos hemos conocido en algún momento. Es aquel que habla con arrogancia, presume de conocimientos que no tiene y desprecia las opiniones de los demás. Su principal problema es que no reconoce su propia ignorancia, lo que lo convierte en su peor enemigo.

Las malas acciones:

La falsa sabiduría conduce a la necedad en las acciones. El necio que se cree sabio toma decisiones impulsivas, sin considerar las consecuencias. Actúa con soberbia y egoísmo, sin pensar en el daño que puede causar a los demás.

Los frutos amargos:

 

Las malas acciones siempre traen consigo consecuencias negativas. El necio que se cree sabio cosechará sufrimiento y dolor al final de su camino. La vida le dará lecciones duras, pero necesarias, para que pueda aprender de su error y abrirse a la verdadera sabiduría.

La humildad como antídoto:

La humildad es la antídoto contra la necedad. Es la base del verdadero conocimiento y del desarrollo personal. Ser humilde significa reconocer nuestra propia ignorancia, estar dispuestos a aprender y aceptar las críticas constructivas.

 

Un llamado a la reflexión:

La frase de Buda en el Upadesha 66 es un llamado a la reflexión. Nos invita a ser conscientes del peligro de la falsa sabiduría y a cultivar la humildad en nuestro camino hacia el conocimiento. La verdadera sabiduría no se ostenta con arrogancia, sino que se manifiesta en la compasión, la comprensión y la bondad hacia los demás.

En conclusión:

El necio que se cree sabio es un enemigo que debemos evitar a toda costa. La humildad es la mejor arma para combatir la necedad y abrirnos al camino de la verdadera sabiduría. Recordemos que el conocimiento sin humildad es un arma peligrosa, mientras que la humildad sin conocimiento es una oportunidad para crecer.

Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto conmigo al correo electrónico gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57 314 623 83 08.

 

 

 

CARTA ABIERTA AL CORRUPTO DE CÉSAR GAVIRIA

Por: Gloria Gaitán

 

Señor
CÉSAR GAVIRIA
Jefe del Partido Liberal Colombiano
Bogotá, D.C.

 

Al insultar al presidente de la República, como usted lo hizo ayer al descalificarle su cordura, alevosamente pretende alterar la estabilidad de las instituciones democráticas de que goza actualmente Colombia.

 

Conozco bien su diabólico temperamento, no solo porque compartí simultáneamente con usted toda la carrera de economía en la Universidad de los Andes, sino porque en 1974, también simultáneamente, mientras yo encabezaba la lista a la Cámara de Representantes por Risaralda a nombre del Movimiento Popular Gaitanista, usted era el suplente de la señora Gabriela Zuleta, cabeza de lista a la Cámara de Representantes por el partido liberal. Ambas, la señora Zuleta y yo resultamos elegidas y doña Gabriela fue elegida presidenta de la Comisión Económica de la Cámara de Representantes.

Un tiempo después de iniciadas las sesiones parlamentarias, me llegó al apartamento donde yo me alojaba en Pereira, un grueso expediente que recopilaba los robos y delitos cometidos por la representante Gabriela Zuleta a través de los medios que le facilitaban su presidencia en dicha comisión. Muy molesta supe que era mi deber denunciar a alguien que era mi colega y a mi pesar lo hice. Era mi deber y obligación.

En noviembre de 2023, al morir la señora Zuleta, “IFMnoticias.com” comentó: “… la señora Zuleta fue condenada a prisión. Esta líder tuvo mucha cercanía con presidentes como Alfonso López, y Julio César Turbay, fue elegida presidente de la Comisión cuarta de la Cámara de Representantes, que era la que manejaba el presupuesto nacional… allí se manejaban los famosos auxilios parlamentarios que eran parte de la política y apoyaban iniciativas regionales.

Por la época se empezó a hablar del abuso en la asignación de esos auxilios. El entonces Magistrado Aníbal Arango, manejó el proceso con mucho valor, porque en la época, los congresistas no iban a la cárcel. Y la poderosa Congresista Gabriela Zuleta Álvarez fue condenada por el mal manejo de esos auxilios y fue a parar a la cárcel El Buen Pastor en Dosquebradas, a pagar una condena de varios años…”.

Un tiempo después, el joven que me llevó los documentos acusatorios volvió a visitarme, para contarme que era César Gaviria – con quien había tenido un altercado - quien me había enviado el expediente con documentos que Gaviria había recopilado cuidadosamente, para poder propiciar, torticeramente, una demanda contra la cabeza de lista, para él poderla reemplazar.

 

Así fue como César Gaviria ingresó al Congreso como representante a la Cámara y, en hecho abominable como fue el asesinato del líder Luis Carlos Galán, se vio beneficiado al ascender a la Presidencia de la República.

 

Antes de hoy no había querido hacer públicas las maniobras de Gaviria para infiltrarse ladinamente al Congreso de la República, porque le tengo mucho miedo. Sé que es capaz de todo. Pero ahora creo urgente denunciar qué clase de personaje es el que señala de loco al Presidente de Colombia para abrirle camino al “golpe blando” que está preparando. Gaviria no está loco, es un tortuoso manipulador politiquero que, conscientemente, está al

 

 

 

servicio de los intereses de la mafia oligárquica, a la cual ingresó mediante quién sabe qué maniobras.

Bogotá, 9 de febrero de 2024.

 

El Compromiso Inquebrantable del Periodismo: Más Vital que Nunca

Por: Teresa Pardo

 

Cada 9 de febrero, el Día del Periodista nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de esta profesión en la sociedad contemporánea. En un mundo donde la información fluye constantemente y las noticias pueden ser manipuladas con facilidad, el periodismo se erige como un faro de verdad y transparencia.

 

Sin embargo, en la era digital, el periodismo enfrenta desafíos sin precedentes. Las redes sociales y las plataformas de noticias en línea han democratizado la difusión de información, pero también han dado lugar a la propagación de noticias falsas y la desinformación. En este contexto, la labor del periodista se vuelve aún más crucial.

 

El periodismo no es solo una profesión, es un compromiso inquebrantable con la búsqueda de la verdad y la defensa de los principios éticos. Los periodistas son los guardianes de la democracia, ya que desempeñan un papel fundamental en la vigilancia de los poderes públicos y en la denuncia de injusticias.

En un mundo donde la desconfianza hacia los medios de comunicación está en aumento, es fundamental que los periodistas mantengan altos estándares de integridad y objetividad. La verificación de los hechos, la pluralidad de fuentes y el respeto por la ética periodística son pilares fundamentales que deben guiar su trabajo diario.

Además, en un contexto de crisis sanitaria como la que estamos viviendo actualmente, el periodismo se convierte en un aliado indispensable en la lucha contra la desinformación. Los periodistas desempeñan un papel crucial en la divulgación de información veraz y en la desmitificación de teorías conspirativas que pueden poner en peligro la salud pública.

 

 

Celebrar el Día del Periodista no solo implica reconocer la labor de aquellos que ejercen esta noble profesión, sino también reafirmar nuestro compromiso como sociedad con la libertad de expresión y el derecho a la información veraz y plural. Es un recordatorio de que el periodismo, lejos de ser una profesión obsoleta, es más vital que nunca en la construcción de un mundo más justo y democrático.

En este día, rendimos homenaje a todos los periodistas que, con valentía y dedicación, trabajan incansablemente para mantenernos informados y para proteger los valores fundamentales de nuestra sociedad. Su labor no siempre es fácil ni reconocida, pero su contribución es invaluable en la búsqueda de un mundo más informado y libre.

 

 

Página 11

 

© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis