Bogotá, Colombia -Edición: 602

 Fecha: Miércoles 14-02-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 

Muriel se despide de Atalanta “con un nudo en la garganta”

 

 

Al borde de las lágrimas y con mucha emotividad se despidió Luis Fernando Muriel del Atalanta. El delantero se va del equipo italiano tras cinco temporadas. Marcó 68 goles oficiales e hizo historia llevando por primera vez al club a la Champions League. El colombiano aprovechó sus redes sociales para despedirse de los aficionados, directivos, compañeros y entrenador.

“Tengo un nudo en la garganta que seguramente no me hará hablar bien. Gracias por haberme apoyado, por haberme soportado y por el afecto dentro y fuera de la cancha. Gracias al presidente Antonio (Percassi), a Luca (Percassi) y al míster Gasperini que siempre me acompañaron”, fue el comienzo del mensaje.

El atacante de 32 años de edad confirmó su fichaje por Orlando City y aseguró que la operación se hizo en tiempo récord y por eso no tuvo tiempo para despedirse, sin embargo, es algo que está pendiente y seguramente se dará. “Ojalá pudiera haberlo hecho en persona pero no tuve tiempo de programar una despedida porque tan pronto como llegó el OK tuve que irme a los médicos con mi nuevo club antes de firmar”.

Su mensaje fue emotivo y manifestó que esa historia de amor entre Atalanta y él quedará siempre en su corazón, como si fuera un segundo hogar. Muriel invitó a los tifosi a que lo sigan también en la MLS. “Gracias por todos los mensajes de afecto en estos días, espero que me sigan también en mi nueva aventura en Orlando. Siempre te llevaré conmigo. Gracias desde el fondo de mi corazón Abrazos a todos ustedes”.

Muriel ya se encuentra en Estados Unidos, se espera que en las próximas horas se oficialice su fichaje y así terminar su aventura de 15 años por Europa. En este mercado de invierno también hubo interés del Inter de Milan. El delantero busca más minutos y ser protagonista principal.

 

Argentina clasifica a los JJ. OO. de París y elimina Brasil

 

 

Gondou, quien había sido clave viniendo desde el banquillo para el equipo entrenado por Javier Mascherano, esta vez fue titular en el estadio Brígido Iriarte, en Caracas, y marcó en el minuto 78' tras un centro impecable del lateral izquierdo Valentín Barco. Fue la cuarta anotación del delantero de Argentinos Juniors en este torneo Sub-23.

Argentina pasa a dominar el cuadrangular final, con cinco puntos, por delante de Paraguay, con cuatro, Brasil, con tres, y Venezuela, con uno.
 

A segunda hora, paraguayos y venezolanos deciden la segunda plaza olímpica en juego en esta competición, en un duelo en el que a los guaraníes les sirve el empate.

 

Argentina, ahora, buscará un tercer título en

 

 

 

el fútbol masculino de los Juegos Olímpicos después de los conquistados en Atenas-2004 y Pekín-2008.

"Hemos jugado un gran campeonato y hemos sido superiores en nuestros partidos, aunque hubo resultados que no se nos dieron", dijo en conferencia de prensa Mascherano, quien evitó hablar sobre la posibilidad de que el equipo olímpico sea dirigido por el seleccionador absoluto, el campeón del Mundial de Catar-2022 Lionel Scaloni. "Muy contento con lo que nos ha tocado vivir".

La apuesta de los dos gigantes de Sudamérica tuvo un guión claro en este compromiso de vida o muerte: Argentina tomaba el control del balón y Brasil esperaba para contragolpear buscando a Mauricio y Guilherme Biro por las bandas y Endrick en punta. El entrenador de la Seleçao, Ramon Menezes, sorprendió con la suplencia de John Kennedy.

 

Thiago Almada, en un tiro libre, estrelló el balón en el poste izquierdo del arco de Mycael en el minuto 15', en la mejor de las oportunidades del compromiso en el primer tiempo.

 

El juego era espeso. Se notaba el miedo al error.

Brasil se mantenía firme en el plan de Menezes, aunque Endrick era bien marcado; Argentina sostenía la pelota con Almada a la cabeza, pero no podía hacer daño en el último cuarto de cancha.

Poco después del descanso, en el 48', Gondou amenazaba con un testarazo.

Aparecieron espacios. Menezes dio entrada a John Kennedy y Gabriel Pec para intentar ganar peso en el ataque.

Kennedy, en el 61', dirigió una contra, por fin, efectiva, pero Pec falló con todo a su favor.

La respuesta albiceleste fue contundente y, en ese envión, un centro telegrafiado al área por Barco fue conectado por Gondou.

Desplomado Brasil, la derrota pudo ser mayor.

"No fue un final feliz", lamentó Menezes. "Es frustrante. Todos acá estamos sufriendo mucho con lo que pasó".


Argentina, pese a duros cuestionamientos a Mascherano en el camino, es olímpica. El entrenador, de una vez, dijo esperar que Lionel Messi sea uno de los refuerzos en París-2024: "Tiene las puertas abiertas".

 

Ferrari presenta el SF-24, el nuevo coche de Carlos Sainz

 

 

La escudería Ferrari ha presentado en su sede de Maranello el SF-24, el renovado monoplaza que pilotarán el español Carlos Sainz y el monegasco Charles Leclerc en la temporada 2024.

 

El nuevo 'bólido rojo' con el que Sainz, en su último año como 'ferrarista' tras el anuncio de la llegada en 2025 del inglés Lewis Hamilton, y Leclerc, tratarán de estar más cerca de los Red Bull. En este sentido, el 'Team Principal' del equipo, el francés Cedric Vausseur ya advirtió que el coche "será un 95 por ciento revolucionario y mucho más cercano a Red Bull".

 

El nuevo Ferrari presenta una clara evolución con respecto al SF-23,
 

 

 

especialmente en aspectos como el chasis y en la aerodinámica.

El coche mantiene el clásico e histórico color rojo que representa esta histórica escudería, aunque incluye detalles en blanco y amarillo que, además de tener una función estética, quieren representar un vínculo con la ciudad de Módena, lugar de nacimiento de Enzo Ferrari. El negro, en cambio, pierde protagonismo, pues solo está ya en la parte inferior del coche y en el halo protector.

 

Carlos Sainz valoró el coche antes de comenzar la que será su última temporada con el mono rojo: "Cuando vi el 'SF-24' por primera vez quise subirme a él y arrancar el motor... No veo la hora de pilotarlo en pista para comprobar, tal y como muestra el simulador que es el paso adelante que todos deseamos", dijo en declaraciones facilitadas por Ferrari. "El objetivo es tener un coche más manejable y por tanto con un ritmo de carrera constante, que son los requisitos básicos para poder luchar por la victoria", puntualizó.

 

Leipzig 0-1 Real Madrid: una genialidad de Brahim y las paradas de Lunin ponen en ventaja al Madrid

 

 

El Real Madrid se pone por delante del Leipzig en su eliminatoria de octavos de final de la Champions League. Victoria por 0-1 en el Red Bull Arena gracias a una obra de arte de Brahim Díaz y las paradas de Andriy Lunin, aunque ayudado por un gol anulado al conjunto local por una falta sobre el meta ucraniano.

No habían transcurrido ni dos minutos de juego cuando Sesko metía un gol de cabeza aprovechando el desconcierto del Madrid en un saque de esquina, pero el bosnio Irfan Peljto lo anulaba, en principio por fuera de juego. Sin embargo, en la repetición lo que se observaba era un contacto de Henrichs con Lunin. Los locales no protestaron la jugada.

El encuentro siguió, pero el Madrid pareció no entrar al partido hasta pasados unos minutos y apenas generó ocasiones. Sí lo hizo el Leipzig, guiado por Dani Olmo y Xavi Simons, aunque sin el acierto esta vez de Sesko u Openda. Era el guion previsto, pero los blancos no parecían habérselo aprendido. El descanso les vino bien a los de Carlo Ancelotti y ahí apareció la genialidad de Brahim, sustituto del lesionado Bellingham, para anotar el único gol del partido en la reanudación.

Tras recuperar un balón en la derecha, comenzó a recortar a todos los rivales que le salieron al paso para salir del atolladero con un balón medido a la escuadra. Gol, victoria y 'MVP' para el malagueño, que acabó lesionado, aunque ese premio se lo pudo llevar su compañero Lunin por el festival de paradas de todos los colores que mostró antes y después. Los de Marco Rose se desesperaron, pero lo intentaron hasta el final. El Madrid pudo cerrar la eliminatoria con un balón al palo de Vinicius, muy defendido todo el partido por Simakan, y un disparo de Joselu con el tiempo añadido ya cumplido.

 

Al final, un buen resultado para el Madrid después de lo visto en el Red Bull Arena, que se pone con ventaja para rematar la eliminatoria el próximo 6 de marzo en el Santiago Bernabéu.

 

 

Página 13

 

© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis