|
Dani Alves, condenado a cuatro
años y seis meses de prisión por agresión sexual

El futbolista brasileño Dani Alves ha sido
condenado a cuatro años y seis meses de prisión por la agresión
sexual que cometió en la discoteca Sutton en la noche del 30 de
diciembre de 2022. La jueza ha considerado probados los hechos y
le ha impuesto además 5 años de libertad vigilada, alejamiento e
incomunicación de la víctima durante 9 años y 6 meses, así como
indemnización de 150.000 euros y pago de las costas del juicio.
Desde el tribunal consideran probado que “el acusado cogió
bruscamente a la denunciante, la tiró al suelo y evitando que
pudiera moverse, la penetró vaginalmente, pese a que la
denunciante decía que no, que se quería ir. Con ello se cumple
el tipo de ausencia de consentimiento, con uso de la violencia,
y con acceso carnal”, añaden.
Una vez han salido de la Audiencia de Barcelona las diferentes
partes, desde la acusación particular, un representante de la
denunciante ha señalado que están “satisfechos” porque “se ha
reconocido la verdad de la víctima, que hubo una agresión
sexual”.
Durante el día miércoles se conoció que Alves había sido citado
por el tribunal de la sección 21 de la Audiencia de Barcelona,
aunque no se especificó la razón exacta. Podía tratarse de una
resolución sobre la petición de libertad provisional hasta
conocer la sentencia o, por el contrario, deberse a que el
veredicto sobre el caso estaba ya decidido. Finalmente, ha sido
esta última la razón, coincidiendo con los plazos que
adelantaban muchos expertos en materia judicial.
Inés Guardiola, la abogada de Alves, en su salida de la
Audiencia de Barcelona, ha asegurado que “vamos a recurrir a la
sentencia. Sigo creyendo en la inocencia de Daniel Alves. Vamos
a recurrir en apelación. Ahora hay que estudiar la sentencia”.
Además, ha señalado que “el señor Alves está entero. Ya sabe el
resultado”.
Castelblanco y Sánchez,
primeros campeones colombianos en el Suramericano Rally Raid

“Marcando rutas que inspiran triunfos” es el lema
de la tripulación colombiana integrada por el piloto Fernando
‘Tato’ Castelblanco y de su navegante Felipe Sánchez, quienes
tras 10 días y ocho exigentes etapas dejaron
|
|
en el alto la bandera tricolor en tierras argentinas, al
coronarse campeones de la categoría UTV T3.3 al mando de un Can Am Am Maverick
X3, en el Suramericano Rally Raid (SARR), primera válida del Campeonato
Latinoemericano de la especialidad.
Con el VRV Racing Team, que compite con la
asistencia del GM Motorsport, la dupla se convirtió en la
primera tripulación colombiana en salir victoriosa en este
certamen.
Los pilotos recorrieron un total de 3.000 kilómetros,
completando un trazado que unió las provincias del norte
argentino de Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja,
sorteando con éxito las altas temperaturas y el tradicional “fesh-fesh”,
un polvo que se mantiene flotando en el aire, (generalmente en
tierras inestables). Además, se convirtieron en la pareja más
regular de su categoría en las Dunas del Tatón, el desierto de
Belén, los ríos secos de La Rioja y los calurosos llanos de
Santiago del Estero.
“Este Rally Raid estuvo muy exigente. Fue una carrera
extremadamente difícil. El calor fue extenuante, pero al mismo
tiempo muy divertida, todos los días nos enfrentamos a retos
diferentes y nos vamos muy contentos con esta experiencia.
Estamos muy orgullosos de representar a Colombia. Somos los
primeros colombianos en ganar el SARR y es un orgullo poder
llevar la bandera de nuestro país en alto. Seguimos soñando,
soñamos en grande. Realmente queremos llegar a lo más alto del
Rally Raid mundial y vamos a trabajar para conseguirlo”, afirmó
el piloto colombiano.
La excepción que hará el Madrid
para fichar a Mbappé

El Real Madrid y Kylian Mbappé ultiman las
negociaciones para la incorporación que convertiría a la
estrella francesa en nuevo jugador del club blanco. El atacante
de Bondy comunicó hace dos semanas a Nasser Al Khelaïfi su
decisión de dejar el PSG cuando expire su contrato el 30 de
junio y desde entonces se han acelerado las conversaciones entre
el Madrid y el entorno del jugador.
En París y en Madrid se da por hecho que Kylian Mbappé recalará
en el Santiago Bernabéu y algunos medios españoles, aseguran que
el acuerdo entre las partes está firmado. Sin embargo, medios
franceses como L'Equipe, indican en sus informaciones que se
están puliendo los últimos flecos del contrato antes de que la
operación sea oficial.
Uno de los puntos clave en la negociación está siendo el reparto
del porcentaje de los derechos de imagen entre el Madrid y el
futbolista. Desde la época de los Galácticos, el club blanco
siempre se ha repartido los derechos de imagen al 50%. Una norma
inalterable que Florentino Pérez nunca se ha saltado con el
objetivo de proteger las finanzas blancas pero que ahora está
dispuesto a incumplir.
Según apunta El Chiringuito, el Madrid está dispuesto a hacer
una excepción con la estrella gala y cederle el 80% de los
derechos de imagen. El club blanco, por lo tanto, se quedaría el
20%. Este acuerdo sería para los contratos que Mbappé firme
siendo jugador del Real Madrid, pues el resto corresponden al
francés al 100%.
Para el atacante de Bondy, su entorno y su
|
|
equipo de abogados, los derechos de imagen son
uno de los aspectos más importantes de la carrera. Tanto es así
que Mbappé ha tenido varios conflictos con el PSG y con la
selección francesa por algunas campañas publicitarias con las
que no quería que su imagen fuera relacionada, como sucedió con
una casa de apuestas o una marca de comida rápida. Además, el
delantero ha solicitado a la UE la protección de la marca de su
apellido y de su característica celebración con los brazos
cruzados para poder operar comercialmente con ella.
La fórmula del 80-20 permitiría al Real Madrid,
no tener que pagar un salario imposible de asumir para sus arcas
ya que no puede alcanzar las cifras que le pagaba el PSG tras la
última renovación. Una vez acordado este punto, el Real Madrid y
Kylian Mbappé podrán unir sus caminos oficialmente.
Carlos Sainz es “agente libre”

Serán semanas intensas, en la pista y fuera, para
Carlos Sainz. El proceso para decidir su próximo equipo no
debería alargarse mucho más allá de esta primera fase de la
temporada, aunque tampoco será inminente. Le esperan 24 carreras
como piloto de Ferrari en las que quiere acercarse lo máximo
posible a la lucha por el campeonato, pero mientras debe elegir
el proyecto que más le acerque a los títulos en su carrera. Por
eso conviene escuchar las propuestas deportivas de las
escuderías, qué ingenieros se están ocupando de cada proyecto y
qué inversión viene por delante, para valorarlo incluso por
encima de la oferta económica.
“Todas las opciones están disponibles e intentaré escoger la
mejor para mí; no solo para 2025, sino la mejor opción para los
próximos tres o cuatro años en los que daré mi máximo para
construir un proyecto ganador en la F1″, comentó Carlos en el
primer día de test en Bahréin. Fue antes de subirse al coche por
la tarde: “Espero tener muchos años por delante en mi carrera,
así que veremos lo que me depara el futuro. Soy un agente libre
para 2025 y no tengo ni idea de dónde voy a correr, así que
necesito tomarme mi tiempo para decidir”.
Entre las alternativas, Audi puso mucho de su parte para sacar a
Sainz de Ferrari antes aún de que ficharan a Hamilton, así que
el empeño no habrá cesado desde que el madrileño es, como él
mismo dice, “agente libre”. La firma alemana absorberá Sauber a
partir de 2026 para entrar en la F1 como fabricante oficial, con
motor propio, en el próximo gran cambio de reglamento del
campeonato. Pero hay muchos coches libres en la parrilla del año
que viene (Mercedes, Aston Martin, Alpine, Williams…) porque hay
muchos pilotos sin contrato.
Con todo esto, el escenario alrededor de Sainz, de 29 años, no
tiene nada de preocupante. Salir de Ferrari es negativo, aunque
hacerlo porque llega a Hamilton es incluso lógico. Carlos va a
por su décima campaña en la F1, suma dos victorias y 18 podios.
Ha pilotado para cuatro fabricantes y está cotizado en la
parrilla como un piloto sólido en cualquier escudería. La
situación dista mucho de aquel verano de 2018 en el que debió
moverse muy rápido para saltar de Renault a McLaren sin verse
arrastrado por el juego de las sillas. Ahora tiene la certeza de
que estará en la parrilla de 2025 y puede tomarse su tiempo para
escoger la mejor opción.
|
|