Bogotá, Colombia -Edición: 610

 Fecha: Domingo 03-03-2024

 

Página 11

    

COLUMNISTAS

 

 

 

CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica

 

La Mente como Campo de Energía

 

Desde una perspectiva espiritual, la mente es mucho más que un órgano físico. Es un campo de energía que se extiende más allá del cuerpo, conectándonos con el universo y con la conciencia universal.

Funciones de la mente en el mundo espiritual:

•Percepción: La mente no solo recibe información a través de los sentidos físicos, sino que también puede captar intuiciones, emociones y energías sutiles.

•Creación: La mente tiene el poder de crear pensamientos, emociones y experiencias. Es la herramienta principal para manifestar nuestros deseos y sueños.

•Conexión: La mente nos permite conectar con nuestra alma, con otras personas y con el mundo espiritual. Es un puente entre lo material y lo inmaterial.

La mente y el espíritu:

•El espíritu es la esencia de nuestro ser, la parte divina que habita en nosotros. La mente es una herramienta que el espíritu utiliza para interactuar con el mundo.

•El espíritu es la fuente de la sabiduría, la creatividad y el amor. La mente puede acceder a estas cualidades a través de la meditación, la oración y otras prácticas espirituales.

Cultivar la mente espiritual:

•Meditación: La meditación ayuda a calmar la mente y a conectar con el espíritu.

•Oración: La oración nos permite comunicarnos con el espíritu y recibir su guía.

•Yoga: El yoga ayuda a armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu.

•Afirmaciones positivas: Las afirmaciones
 

 

 

positivas ayudan a reprogramar la mente y a crear una realidad más positiva.

 

La mente espiritual es una herramienta poderosa que nos permite:

• Vivir con más paz y alegría.

• Desarrollar nuestra intuición y sabiduría.

 

• Conectar con nuestro propósito en la vida.

• Manifestar nuestros deseos y sueños.

• Contribuir a un mundo mejor.

 

En resumen, la mente es un puente entre el mundo material y el mundo espiritual. Al cultivar una mente espiritual, podemos vivir una vida más plena y significativa.

 

Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto conmigo al correo electrónico gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57 314 623 83 08.

 

Praxis

Por: Edgar Cabezas

 

El gobierno del cambio a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural expidió la guía para la conformación y funcionamiento de los Comités de Reforma Agraria así como su correspondiente puesta en practica mediante la cual el gobierno nacional busca materializar la reforma agraria y la reforma rural. La guía se divide en 6 ítems.

 

1.- Las bases conceptuales cuya finalidad es la de mejorar la calidad de vida, garantizar los derechos territoriales y los planes de vida de los trabajadores y de las personas, comunidades campesinas, comunidades negras afrocolombianas, raizales y palenqueras, pueblos indígenas y pueblos ROM, a partir de la protección y producción de alimentos, consolidar sus economías propias y la paz con enfoque territorial. También buscan eliminar y prevenir la inequitativa concentración de la propiedad rustica o su fraccionamiento antieconómico, elevar el nivel de vida de la población rural, generar empleo productivo en el campo y fomentar el adecuado uso social del agua y de las tierras aptas para uso silvoagropecuario.

2.- La participación con base en el acto

 

 

 

legislativo Número 1 de 2023 por medio del cual se reconoce al campesinado como sujeto especial de protección. Derivado del acto legislativo se acuerda una participación reforzada, puesto que el campesinado en su doble dimensión de sujeto político, como de sujeto históricamente vulnerable y vulnerado necesita que se le garantice su derecho autónomo inherente a toda persona y la restitución de los derechos fundamentales que históricamente afectaron al campesinado.

 

3.- Espacios de participación nacional en la Comisión Intersectorial de participación departamental con ejes seccionales de desarrollo agropecuario, pesquero, forestal, comercial, desarrollo rural y reforma agraria municipal. Los Consejos Municipales de Reforma Agraria establecieron 8 subsistemas para la participación. 1.- De adquisición y adjudicación de tierras.2.-De constitución de zonas de reserva campesina. 3.-De ordenamiento territorial. 4.-De acceso a los derechos y servicios sociales básicos. 5.- De investigación y asistencia técnica. 6-. De estimulo a la economía campesina. 7-. De crédito agropecuario y gestión de riesgos. 8.- De delimitación y consolidación de territorios indígenas y de territorios colectivos de las comunidades negras afrocolombianas. Raizales, palenqueras y pueblo ROM.

 

4.- Los Consejos Seccionales de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal Comercial y Desarrollo rural que tienen por función participar en la elaboración de los planes departamentales de desarrollo agropecuario y rural, y su articulación con la política agropecuaria nacional.

 

5.- Asambleas Populares de Impulso a la Reforma Agraria y Desarrollo Rural desde el territorio para la participación activa de las comunidades rurales, como mecanismo esencial de planificación, coordinación, ejecución, evaluación y seguimiento de las actividades que lleven al éxito a la Reforma Rural Integral como base del desarrollo sustentable con la naturaleza y sostenible con la economía para consolidar la soberanía alimentaria y la paz.

 

6.- El ABC del programa especial de tierras a favor de la población campesina para la producción de alimentos con miras al desarrollo de proyectos productivos agropecuarios con vocación alimentaria. Es en este contexto que la población campesina demanda de la solidaridad amorosa de las multitudes para que le exijan a las autoridades departamentales y municipales la creación de los comités a que hace referencia la guía.

 

 

Página 11

 

© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis