Bogotá, Colombia -Edición: 610

 Fecha: Domingo 03-03-2024

 

 

Página 14

   

DEPORTES

 

 

 

¿Cómo están los fijos de Lorenzo para los amistosos de Selección?

 

 

La Selección Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, se prepara para enfrentar dos amistosos internacionales contra España y Rumania los días 22 y 26 de marzo. Estos encuentros son fundamentales en la preparación para la próxima Copa América, permitiendo evaluar tanto a los jugadores establecidos como a posibles nuevas incorporaciones.

 

Portería y Defensa Reforzadas

 

En la portería, Camilo Vargas, destacado en la Liga MX con Atlas, es una elección segura para Lorenzo. La presencia de David Ospina es menos cierta debido a recientes lesiones, pero su experiencia internacional lo mantiene en consideración.

La defensa cuenta con jugadores en buen momento: Davinson Sánchez de Galatasaray, John Janer Lucumí de Bologna, y Yerry Mina del Cagliari. Daniel Muñoz, recientemente fichado por el Crystal Palace, también es un firme candidato para reforzar la línea defensiva, mostrando una adaptación progresiva a la Premier League.

 

Mediocampo y Ataque: Claves en la Estrategia

 

Kevin Castaño, recién llegado al Krasnodar ruso, es una pieza importante en el esquema de Lorenzo. Jhon Arias, del Fluminense, ha demostrado ser un jugador versátil y efectivo tanto en defensa como en ataque, ganando reconocimiento en su club y en la selección.

James Rodríguez, tras superar una fase de incertidumbre en el Sao Paulo, ha mostrado mejorías significativas, marcando un gol y asistiendo en su regreso, lo que le da esperanzas de estar en forma para la Copa América.

 

Figuras en Ascenso y Desafíos a Enfrentar

 

Luis Díaz, del Liverpool, se ha consolidado como una figura clave en el equipo inglés, demostrando su habilidad para desequilibrar defensas y su efectividad goleadora.

Sin embargo, la situación de Santos Borré en el Werder Bremen es preocupante para Lorenzo. Con limitado tiempo de juego y una falta de goles este año, su posición en la selección podría estar en riesgo, aunque Lorenzo ha defendido su importancia táctica en el equipo.

Lorenzo enfrenta el reto de armar un equipo equilibrado y competitivo para los próximos amistosos, que serán clave en la preparación para la Copa América. Con jugadores colombianos destacándose en ligas europeas y otros buscando consolidar su lugar, la selección promete un desempeño dinámico y estratégico en los próximos encuentros.

 

Jhon Arias logra marca histórica en Fluminense

 

Lo de Jhon Arias en Fluminense es una completa locura. El extremo colombiano fue 
 

 

 

el héroe del título de la Recopa Sudamericana tras anotar los dos goles con los que remontaron la serie ante Liga de Quito en el Maracaná y ha venido dando pasos importantes para convertirse en un ídolo del equipo brasileño, que se reafirma como uno de los mejores equipos de Sudamérica en la actualidad.

 

Con su doblete, el atacante llegó a 33 goles con la camiseta del Tricolor y, de acuerdo con los datos de Globo Esporte, logró una marca histórica al convertirse en el único jugador que ha anotado en todas las competiciones del equipo brasileño. El jugador ha anotado en el Brasileirao, Torneo Carioca, Copa Brasil, Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Mundial de Clubes y Recopa Sudamericana.

La importancia de Jhon Arias en un plantel que quedará por siempre en la historia de Fluminense es cada vez mayor. Sumando las 35 asistencias que ha logrado, el jugador es el segundo futbolista con más participación en ataque del plantel en los últimos años por detrás de Germán Cano. El futbolista ya es considerado un ídolo en Brasil.

 

 

“De motor del equipo a protagonista, Jhon Arias hace historia y se consolida como ídolo del Fluminense”, tituló la prensa brasileña que destacó el gran rendimiento del jugador colombiano.

“A veces sin tantos medios en los logros recientes por el brillo de sus compañeros, Arias dejó atrás la posición de ser sólo el motor del equipo, un jugador omnipresente, que hace girar las ruedas del equipo, para convertirse también en protagonista”, complementó el informe.

 

El próximo reto del extremo colombiano con Fluminense será el día de hoy, 3 de marzo a las 2:00 p.m. cuando reciba a Botafogo en el estadio Maracaná por la última jornada del todos contra todos del Campeonato Carioca. El equipo dirigido por Fernando Diniz ya aseguró su clasificación a la fase final.

 

Las Vegas se prepara para el Nadal-Alcaraz

 

 

‘The Netflix Slam’ será la gran cita de Rafa Nadal y de Carlos Alcaraz. Los españoles regresarán a las pistas después de varias ausencias en los torneos por lesiones. Nadal arrastra una lesión desde el torneo de Brisbane, en el que acusó molestias que derivaron en un micro desgarro muscular en la cadera. De ahí que no pudiera participar en el Open de Australia. Torneo en el que sí batalló Alcaraz, a pesar de caer en cuartos de final contra Alexander Zverev.

Continuó su paso por el Argentina Open, donde le paró los pies Nicolás Jarry en semifinales; y fue a Río, donde se lesionó en el partido ante Monteiro. El esguince lateral de segundo grado le dejó un mal sabor de boca tras el que no ha competido. Así, tanto Nadal como Alcaraz se presentarán en Las Vegas tras un tiempo de recuperación por lesiones leves.

Además de a los dos grandes del tenis en España, también se podrá disfrutar de la presencia de importantes figuras del tenis 

 

 

 

como Andre Agassi, Andy Roddick, Jim Courier, Mar Joe Fernández y Patrick McEnroe. Como analista principal estará presente Prakash Amritraj y la presentadora Kay Adams. Para los países hispanohablantes serán David Ferrer y Feliciano López los encargados de la retransmisión.

 

¿Cuándo y dónde ver el partido entre Rafa Nadal y Carlos Alcaraz?

 

El evento, organizado por MGM Resorts International, está programado para el mediodía local (Las Vegas) es decir, las 15:30 horas en Colombia. La gran batalla entre los españoles se retransmitirá en directo el día de hoy, domingo 3 de marzo.

 

¿Cómo ver el partido?

 

El partido se disputará en el Michelob Ultra Arena, en el Mandalay Bay Resort y Casino de Nevada. Podrán disfrutarlo presencialmente hasta 12.000 espectadores y, virtualmente en directo, solo se retransmitirá a través de la plataforma de pago Netflix.

 

Paseo de Verstappen y doble estacazo de Sainz a Leclerc

 

No por estar avisados duele menos la bofetada. El Red Bull daba miedo al llegar y Verstappen lo volvió todavía más terrorífico este sábado en una carrera tan impecable como solitaria por su parte. El campeón ganó la primera de muchas en 2024 con una ventaja insultante de más de 20 segundos sobre el siguiente, su compañero; y sobre todo una superioridad exuberante que llegó a rondar el segundo de ventaja en cada vuelta. La sorpresa no fue ver a Max y Checo Pérez en los primeros dos puestos del podio, pero sí a su acompañante: Carlos Sainz. El español firmó un recital soberbio, adelantó dos veces a Leclerc y regaló a Ferrari un podio de peso.

 

 

La salida fue limpia delante, no detrás. Hulkenberg, gran clasificador pero peor carrerista, se llevó por delante a Stroll. Ambos pudieron continuar. Pérez se quitó de encima a Carlos en la misma arrancada. Se cambió la regla del DRS, permitido a partir de la segunda vuelta, pero ni con esas llegó Leclerc a utilizarlo por detrás de Max, porque el neerlandés ya había tomado más de un segundo de ventaja para entonces. Se formó entonces un tren curioso, entretenido, con Leclerc, Russell, Pérez y Sainz. Ese era el orden en la pista, pero los dos más rápidos no iban delante. El inglés pasó fácil al Ferrari. Luego lo haría Checo.

En la undécima vuelta, con el DRS abierto y la tensión contenida de los últimos meses bien canalizada… fue Sainz quien pegó un estacazo a su compañero en la curva uno. Ni una pega a su maniobra, ni el equipo la discutió. Tenía tanto ritmo Carlos que retrasaron su primera parada en exceso. O quizás Ferrari quería hacer un ‘undercut’ de manual con Leclerc sobre Carlos. Lo consiguieron. Pero la diferencia de ritmo era exagerada. Charles bloqueaba cada dos por tres y protestaba por la asistencia en la frenada. Sainz le adelantó a las primeras de cambio lanzándose en el final de la recta y sin oposición del monegasco. Lo más espectacular del GP de Bahréin lo hizo Carlos. Un par de vueltas más tarde se comía a Russell en la segunda recta y se marchaba directo hacia uno de esos podios que vale más que otros, porque delante solo está un coche de otra galaxia. Que tomen nota en el muro. El descarte de Ferrari salvó los muebles.

 

 

Página 14

 

© 2020- 2023- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis