Bogotá, Colombia -Edición: 612

 Fecha: Viernes 08-03-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 

Buitrago, Egan y Rigo siguen en el top 10 de la París Niza

 

 

Etapa tranquila para los favoritos al título de la París Niza, entre ellos, los cuatro colombianos que luchan en la clasificación general. Olav Kooij fue el ganador al sprint luego de 193.5 kilómetros desde Saint-Sauveur-de-Montagut hasta Sisteron.

La jornada estuvo marcada por una fuga de ocho ciclistas que con el pase de los kilómetros se redujo a seis. A pesar del esfuerzo y la lucha, no hubo premio para los escapados, que fueron alcanzados por el pelotón luego de superar la pancarta de los 10 km para llegar a meta.

Pelotón compacto para la definición al sprint, en la que Olav Kooij fue el más rápido para quedarse con el triunfo, su segundo en esta edición, pues había ganado la primera etapa. Mads Pedersen y Pascal Ackermann completaron el podio del día.

Egan Bernal fue el mejor colombiano de la fracción al cruzar la línea de meta en el puesto 29. Con el mismo tiempo del neerlandés del Visma-Lease a Bike también entraron Harold Tejada, Santiago Buitrago y Rigoberto Urán en los puestos 34, 58 y 76, respectivamente.

 

Clasificación general de la París Niza

 

Etapa sin cambios en la clasificación general. Lucas Plapp sigue vestido de amarillo, seguido por Buitrago a 13 segundos. Egan se mantiene sexto y Rigo, noveno.

 

Miguel Borja se fija un objetivo en medio de los elogios de Demichelis

 

 

Miguel Borja está encendido en el 2024. El colombiano marcó doblete para darle el triunfo a River Plate sobre Independiente Rivadavia en el Mas Monumental en el marco de la novena jornada de la Copa de La Liga para llegar a 10 festejos en 9 partidos disputados en lo que va del año y a 202 a lo largo de su carrera.

Gran actuación del atacante de 31 años, que rompió el cero a través del juego aéreo tras un envío al área de Claudio Echeverri, sostenido, cabezazo, poste y adentro. El segundo también llegó en el primer tiempo con una media vuelta en el área y remate que tuvo la fortuna de un desvío en un defensor que descolocó al portero Gonzalo Marinelli, quien ya se había jugado al otro palo.
 

“No tenía dudas de que Miguel se tenía que quedar y ser protagonista. Incluso el año pasado, en el que le tocó jugar menos, siempre dije que nos iba a dar mucho porque es un goleador y lo está demostrando partido a partido. Miguel es el fruto de muchas cosas que hace bien el equipo. Espero que nos de más goles”, comentó Martín Demichelis en la

 

 

 

conferencia de prensa posterior al compromiso.

 

Con respecto a la menor participación que tuvo el colombiano en el 2023, el entrenador agregó: “El año pasado terminamos usando mucho el sistema de cinco volantes. En la primera parte del año apareció Lucas Beltrán, que había arrancado en un tercer lugar digamos, y en el segundo semestre Rondón, Borja y Colidio iban alternando. Tuvo sus posibilidades, después se lesionó y volvió para la final. Miguel hizo una buena pretemporada y hoy está demostrando”.

El delantero está motivado con su inicio de temporada, en el que anotó 9 goles en Copa LPF y uno más en Copa Argentina, por lo que tiene un reto en la mira: superar su registro goleador en un año calendario.

“En 2016, cuando estuve en Cortuluá (hoy Internacional de Palmira) y Atlético Nacional, fueron muchos los goles que convertí, 39 en un año y ese es un reto personal que tengo. La idea es poder superarlo. Voy bien, tengo un equipo y compañeros extraordinarios, tenemos la capacidad para hacerlo y con fe se puede lograr”, dijo Borja al concluir el partido.

En el primer semestre de ese año, comandó a Cortuluá a las semifinales de la Liga, siendo el máximo artillero de ese campeonato con 19 tantos, además de 3 más en la Copa local. En la segunda parte del año pasó al Verdolaga, en el que fue determinante para la obtención de la Copa Libertadores con 5 goles en 4 partidos entre la semifinal ante Sao Paulo y la final contra Independiente del Valle. Sus otros 12 goles con el club antioqueño los repartió entre Liga (1); Copa Colombia (5), en la que también fue campeón, y Sudamericana (6), en la que no se pudo disputar la final por la tragedia de Chapecoense.

River Plate comparte el liderato del Grupo A con Argentinos Juniors, Instituto e Independiente, cada uno con 17 puntos. Zona bastante apretada, teniendo en cuenta que los cuatro primeros avanzan a la siguiente fase. Su próximo reto será un clásico este sábado 9 de marzo frente al Rojo de Avellaneda en el Libertadores de América. Luego, la semana entrante, podría darse el llamado de Borja a la Selección Colombia para los amistosos ante España y Rumania producto de su buen presente en Argentina.

 

Alonso, el mejor en los libres más importantes del GP de Arabia Saudí

 

 

Hora clave para el devenir del GP de Arabia Saudí. Los segundos entrenamientos libres eran los más importantes ya que las condiciones de pista y de ambiente eran los mismos que los que se van a encontrar en clasificación y carrera. Así que no había tiempo que perder y tocaba mostrar las cartas. ¿El mejor? Fernando Alonso a bordo de su AMR24, que a una vuelta sigue siendo realmente competitivo. Le siguieron Russell y Verstappen, el mejor en ritmo de carrera. Sainz, por su lado, fue séptimo.

 

La sesión tardó 10 minutos más en arrancar por un nuevo problema con las alcantarillas. Demasiado protagonistas en este inicio del Mundial. En los primeros minutos todos los equipos se dedicaron a rodar con goma media y blanda para coger sensaciones para la hora de la verdad.

 

Y un poco antes de la media hora de sesión Alonso era de los primeros en realizar la simulación de clasificación y la primera  
 

 

 

vuelta ya fue excepcional. El asturiano marcó un 1.28.827, registro que nadie pudo batir durante el resto de la sesión. A una vuelta, el Aston Martin sigue siendo competitivo como ya se vio en Bahrein. Toca ver si se consolida el ritmo.

 

El que más se acercó al tiempo de Alonso fue George Russell y su Mercedes. El británico tardó en colocar la goma blanda y cuando todos estaban ya en boxes preparando la simulación de carrera firmó una gran vuelta con la que se quedó a dos décimas del español. En tercera posición terminó Max Verstappen, que no mostró todo el potencial del Red Bull y se quedó a más de tres décimas.

 

Un síntoma de que el Aston Martin a una vuelta funciona es el sexto puesto de Lance Stroll, que en Bahrein estuvo mucho más discreto durante todo el fin de semana. El canadiense se quedó a medio segundo de Alonso, justo por detrás de Charles Leclerc y Sergio Pérez, que también se quedaron sin cuadrar una vuelta perfecta.

Sainz tardó en mejorar pero es que siguió arrastrando problemas de salud, con fiebre, que ya empezaron el miércoles y le impidieron estar en Jeddah en el Media Day. Finalmente terminó en séptima posición y buscará mejorar las sensaciones y recuperarse al 100% para la clasificación del día de hoy, 08 de marzo.

Hamilton, que se quejó de problema de potencia, tampoco tuvo el mejor de los días y terminó en octava posición. Pierre Gasly se dio una alegría con el Alpine terminando en novena posición mientras que Piastri cerró el TOP10. Su compañero en McLaren, Lando Norris, no calcó una buena vuelta y se quedó tan solo en 12ª posición, por detrás de Tsunoda.

 

Medvedev, encantado tras el OK a los Juegos de París

 

 

Daniil Medvedev declaró que le entusiasma la idea de competir en los Juegos Olímpicos de París y que seguirá las normas como deportista neutral, después de que el organismo rector de este deporte anunciara el miércoles su postura sobre los jugadores de Rusia y Bielorrusia.

 

La Federación Internacional de Tenis (ITF) dijo que los jugadores de ambos países podrían participar en los Juegos de París como neutrales, sin banderas, emblemas ni himnos. A rusos y bielorrusos se les prohibió competir internacionalmente tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, para la que Bielorrusia ha sido utilizada como escenario.

 

En marzo del año pasado, sin embargo, el COI emitió una serie de recomendaciones para que las federaciones deportivas internacionales permitieran el regreso de los competidores de estos países.

 

Antes de su debut en Indian Wells el viernes, el ruso Medvedev dijo que estaba deseando jugar en los Juegos Olímpicos después de una experiencia positiva en Tokio hace tres años, cuando alcanzó los cuartos de final de la competición individual.

"Si puedo, voy a estar allí. Jugaré individuales y dobles", declaró Medvédev a la prensa.

"Sobre la bandera neutral, seguiré las reglas. Si es bajo bandera neutral, jugaré bajo bandera neutral y voy a intentar competir allí, mostrar un buen tenis e intentar ganar, seguro".

 

 

Página 13

 

© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis