Bogotá, Colombia -Edición: 617

 Fecha: Miércoles 20-03-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 

Courtois, adiós a la temporada

 

 

Thibaut Courtois está prácticamente descartado para esta temporada por culpa de una rotura del menisco interior de su rodilla derecha, según ha confirmado el Real Madrid en el parte médico. Los doctores y el jugador decidirán en las próximas horas el tratamiento a seguir y cabe la posibilidad de que Courtois tenga que pasar por el quirófano.

La lesión llega en el peor momento para el belga, pues encaraba la recta final de la recuperación de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, una dolencia que sufrió el pasado 10 de agosto dos días antes del arranque liguero en San Mamés.

La noticia supone un problema tremendo para el Real Madrid y para Carlo Ancelotti, que contaba con Courtois para la vuelta del parón de selecciones con vistas a la eliminatoria de los cuartos de final de la Champions contra el Manchester City. Las lesiones vuelven a cebarse con el Real Madrid, que este curso ha sufrido tres roturas de ligamentos cruzados (Courtois, Militao y Alaba). Se espera que el brasileño regrese a la dinámica del equipo blanco después del parón.

 

Los rivales de colombianos en Libertadores y Sudamericana

 

 

El lunes 18 de marzo se sortearon las fases de grupos tanto de Sudamericana como de Libertadores y hay gran expectativa por el rendimiento de los conjuntos que representarán a Colombia.

En Libertadores Millonarios compartirá el grupo E con Flamengo, Bolívar y Palestino, un grupo apretado y en donde los azules deberán demostrar ese juego colectivo que los caracteriza, sobre todo para darle batalla a los brasileños, quienes han sabido dominar el torneo en los últimos años.

Por su lado, Junior quedó en el grupo D, con LDU Quito, Universitario y Botafogo, los dirigidos por Arturo Reyes, deben demostrar que no solo dominan el fútbol nacional sino también el internacional. La zaga 'tiburona' está 'bajo la lupa' pues a pesar de grandes

 

 

 

inversiones económicas no han podido sobresalir de manera internacional, se espera que este semestre demuestren lo contrario.

Por otro lado, en Sudamericana, el Medellín quedó en el grupo A con Defensa y Justicia, Universidad César Vallejo y Always Ready.

Alianza FC, se encuentra en el bombo B con: Cruzeiro, Unión La Calera y Universidad Católica.

 

El gigante Boca Juniors ante el vigente subcampeón Fortaleza de Brasil será uno de los cruces destacados en la fase de grupos de la Copa Sudamericana-2024, según el sorteo que realizó este lunes la Conmebol en Asunción.

 

Boca, bicampeón de la Sudamericana, forma parte del Grupo D junto a Fortaleza, que cayó en la final de la edición 2023 ante Liga de Quito, Nacional Potosí y Sportivo Trinidense.

 

Otro cruce llamativo lo protagonizarán el brasileño Corinthians ante Argentinos Juniors en el Grupo F.

 

Egan Bernal resiste y entra en el top 10, pero nadie puede con Tadej Pogacar

 

 

Tadej Pogacar cumplió con su favoritismo y, con una nueva exhibición en la montaña, se quedó con la segunda etapa de la Vuelta a Cataluña, de la que ahora es el nuevo líder de la clasificación general. Egan Bernal resistió gran parte en el grupo de favoritos y entró en el top 10 de la jornada.

Las condiciones climáticas complicaron aún más lo que ya era una etapa difícil debido a la exigencia del recorrido de 186.5 kilómetros con un puerto de primera y llegada a meta en un ascenso de categoría especial en Vallter/Setcases.

 

Ataque letal de Pogacar

 

El frío, el viento y la lluvia afectaron a la transmisión de una etapa que tuvo la fuga de seis ciclistas, la cual no prosperó, pues los favoritos iban por lo suyo y querían su batalla en la montaña. La señal se recuperó en los últimos kilómetros, cuando Tadej Pogacar ya había atacado y se había marchado en solitario.

Persiguiendo quedó un grupo reducido de seis ciclistas, en el que aparecía Egan Bernal, que estuvo atento para cerrar huecos ante algunos movimientos de sus rivales, hasta que finalmente no pudo responder al ataque de Mikel Landa, que le ganó el segundo lugar a Aleksandr Vlasov.
 

 

 

El esloveno del UAE Team Emirates marcó un tiempo de 4 horas, 52 minutos y 37 segundos, mientras que el mejor colombiano fue Egan Bernal en el séptimo lugar a 1′47′'. Einer Rubio y Nairo Quintana hicieron parte del top 20 a más de dos minutos.

 

Pogacar pasa a ser el nuevo líder de la clasificación general seguido por Landa y Vlasov. En el séptimo puesto está Bernal a 2′02′' del esloveno, siendo el único de los nuestros en el top 10.

 

Linda Caicedo, mejor talento joven NXGN 2024 y Ana María Guzmán queda 11

 

 

En 2022, Linda Caicedo se había ganado el reconocimiento a la mejor jugadora joven del planeta tras lo hecho en ese momento en el Deportivo Cali donde había sido campeona de Liga en 2021. Ahora, la delantera del Real Madrid volvió a quedarse con el premio NXGN y su compañera de Selección, Ana María Guzmán quedó en el puesto 11. Apenas hay cuatro sudamericanas en el listado de 25, las otras dos son las brasileñas Aline Gomes y Dudinha.

 

“Caicedo ha hecho mucho en ese tiempo para ayudarla a encabezar la lista NXGN 2024″, publicó Goal, encargado de la votación para elegir a los mejores jóvenes futbolistas del planeta en la rama femenina y masculina. La colombiana fue elegida gracias a los logros que obtuvo con Selección y Real Madrid en 2023, donde quedó subcampeona del mundo Sub 17, subcampeona de América, Reina de América, segunda en The Best y otros reconocimientos que la ratificaron como figura mundial.

“En este momento, con el nivel en el que lo está haciendo, no hay jugadora de su generación más cautivadora en todo el fútbol femenino”, citó el medio que la premió y que dejó en segundo lugar a la española Vicky López.

 

Ana María Guzmán, entre las 25 mejores jóvenes del mundo

 

La lateral del Bayern Múnich continúa con la recuperación de su lesión de rodilla y aún no ha debutado desde su llegada al club tras el Mundial de Mayores 2023, donde hizo historia debutando y dando una asistencia clave para el partido de octavos ante Jamaica, que sirvió para avanzar a la siguiente fase del torneo.

“Tiene la mentalidad y la calidad para prosperar con las campeonas alemanes”, la razón que expone Goal para poner a la colombiana en el puesto 11 por encima de Daniela Galic (australiana) y Amanda Allen (canadiense).

 

 

Página 13

 

© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis