|
Bogotá, Colombia -Edición: 620 Fecha: Miércoles 27-03-2024 |
|
Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Mariana Rueda Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: Faver Alvarez Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.
|
ambiental del Humedal Córdoba, un proyecto que ofrece nuevos espacios para la educación ambiental y resalta el valor de la naturaleza en la ciudad. Este corredor, ubicado en la localidad de Suba, abarca más de dos kilómetros de longitud y está diseñado para fortalecer actividades como el avistamiento de aves y la apreciación del entorno natural.
El Humedal Córdoba, con un área de 44 hectáreas, contribuye a la mitigación del cambio climático y forma parte de los 17 ecosistemas de humedales de Bogotá. Cerca de 1,2 millones de personas, especialmente en la localidad de Suba, se beneficiarán directamente de las mejoras en la Reserva Distrital Humedal Córdoba.
Este proyecto, que inició
hace cuatro años con una inversión de 12.300 millones de pesos,
busca fomentar la conservación y preservación de este importante
ecosistema. Natasha Avendaño, gerente de la Eaab, destacó que la
entrada al corredor ambiental no tiene costo, pero se requiere
una inscripción previa a través del correo electrónico gchacon@acueducto.com.co.
Además, se enfatizó que el recorrido está diseñado con un
enfoque pedagógico, por lo que los visitantes serán acompañados
durante todo el trayecto. El Humedal Córdoba ofrece diversas actividades, como senderismo y avistamiento de aves. Con al menos 123 especies de fauna, principalmente aves, este humedal es uno de los lugares más diversos de Bogotá. Los nuevos senderos elevados garantizan el acceso para personas con movilidad reducida y mejoran la experiencia de todos los visitantes.
La conservación del Humedal
Córdoba es fundamental para la ciudad, ya que desempeña un papel
crucial en la mitigación del cambio climático y la regulación de
inundaciones. Por ello, la Eaab se compromete a mantener un
suministro de agua limpia desde la quebrada Santa Bárbara y
lleva a cabo actividades de limpieza y mantenimiento para
garantizar su integridad. La administración distrital también hace un llamado a la comunidad para que colabore en la preservación del humedal, recordando que en 2023 se recolectaron 149,6 toneladas de residuos y 15 llantas en todos los ecosistemas de este tipo.
Denuncias por extorsión se disparan un 70% en Bogotá en lo que va del año
El inicio del 2024 en Bogotá ha estado marcado por un preocupante incremento en los casos de inseguridad, especialmente en lo que respecta a la extorsión. Según informes recientes, las denuncias por este delito han aumentado en un alarmante 70% en comparación con el mismo período del año anterior.
El general Daniel Gualdrón,
en declaraciones, atribuyó este incremento a una
mayor disposición de las víctimas para denunciar los delitos, lo
que ha permitido una mayor visibilidad de la actividad
delictiva. Hasta el momento, se han registrado más de 320 casos,
superando las cifras de años anteriores.
El sur de Bogotá ha sido
particularmente afectado por este flagelo, lo que ha llevado a
la Administración Distrital a intensificar los esfuerzos de
investigación y prevención. En palabras del alcalde Carlos
Fernando Galán, es fundamental que la ciudadanía denuncie
cualquier intento de extorsión, pese a las amenazas recibidas. |
Galán también resaltó la importancia de generar confianza en la
ciudadanía para fomentar la denuncia y así tener más
herramientas para enfrentar a los delincuentes y capturarlos. En
una rueda de prensa, explicó que el aumento en el número de
denuncias puede deberse al esfuerzo por promover la denuncia
como herramienta clave para combatir la inseguridad. La Policía ha instado a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión para poder identificar las amenazas y priorizar las investigaciones. Se espera que próximamente se den a conocer las capturas de los responsables de estos delitos, lo que representa un paso importante en la lucha contra la inseguridad en Bogotá.
Avanza proyecto de saneamiento del Río Bogotá: Etapa crucial de precalificación de oferentes
|
|||
Bogotá será sede de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la CEPAL
En un esfuerzo por fortalecer la cooperación regional y promover el desarrollo científico y tecnológico, altas autoridades de América Latina y el Caribe se reunirán en Bogotá los días 4 y 5 de abril. El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, marcará la cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC.
El evento contará con la participación de representantes de organismos internacionales, la comunidad científica, la academia, el sector privado y la sociedad civil. La inauguración está programada para el jueves 4 de abril a las 2:00 p.m. en el Palacio de Nariño, con la presencia esperada del presidente de Colombia, Gustavo Petro, la ministra de Ciencias, Yesenia Olaya, y el secretario de la Comisión de la CEPAL, Luis F. Yáñez.
Bajo el lema "La ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo productivo", se abordarán temas cruciales en cuatro paneles, incluyendo la orientación estratégica de la ciencia y la tecnología, la coordinación entre el sector público y privado, el diseño de políticas territoriales y el uso innovador de instrumentos para fortalecer la ciencia.
América Latina y el Caribe enfrentan desafíos en su crecimiento económico, siendo la baja productividad uno de los principales obstáculos. En este contexto, el impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación se erige como un pilar fundamental para avanzar hacia estructuras productivas más diversificadas y complejas.
La reunión adquiere mayor relevancia en el contexto de la próxima Cumbre del Futuro de la Secretaría General de las Naciones Unidas, programada para septiembre. En este evento se buscará impulsar un pacto global que acelere el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde se espera que la contribución de América Latina y el Caribe en ciencia, tecnología e innovación juegue un papel crucial en la definición de estrategias globales para el desarrollo sostenible.
Inaugurado el corredor ambiental del Humedal Córdoba en Bogotá
La Empresa de Acueducto y
Alcantarillado de Bogotá (Eaab) ha inaugurado el corredor |
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020- 2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|