Bogotá, Colombia -Edición: 623

 Fecha: Miércoles 03-04-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 

Colombia busca cupos en levantamiento de pesas para París 2024

 

 

Seis atletas colombianos buscan su tiquete a París 2024, por medio del ranking olímpico y en el último evento puntuable, durante la Copa Mundo de Levantamiento de Pesas que se desarrolla en Tailandia, desde el 31 de marzo hasta el 11 de abril del presente año.

Los colombianos que participarán en la rama masculina, con su respectiva categoría de peso, son: Luis Javier Mosquera (73 kg), Yeison López (89 kg), Jhonatan Rivas (102 kg) y Oscar Garcés (102 kg), por su parte, la representación en damas corresponde a: Yenny Álvarez (59 kilogramos), Mari Leivis Sánchez (71 kilogramos) y Mirayeth Mendoza (76 kilogramos).

 

Los colombianos se presentarán en la Copa Mundo Phuket 2024 en el siguiente orden (según hora colombiana): Yenny Álvarez – 3 de abril – 7:00 am; Luis Javier Mosquera – 4 de abril – 7:00 am; Yeison López – 6 de abril – 7:00 am; Mari Leivis Sánchez – 7 de abril – 7:00 am; Oscar Garcés – 8 de abril – 1:30 am; Mirayeth Mendoza – 8 de abril – 4:00 am (hora de Colombia) y Jhonatan Rivas – 8 de abril – 7:00 am (hora de Colombia).

El Ranking de clasificación Olímpica (OQR, por sus siglas en inglés) inició su periodo de participación, para París 2024, desde el 1 de agosto 2022 hasta el 28 de abril de 2024, cabe resaltar que el OQR se centrará en los mejores resultados totales (sumatoria de arranque y envión) que realicen los atletas durante los eventos que pertenecen al ciclo olímpico.

Los 10 mejores atletas, en cada categoría de peso, dentro del ranking de clasificación se adjudicarán un cupo a París 2024, la ubicación de los colombianos antes del comienzo del certamen en Tailandia son los siguientes:

Yenny Álvarez – 59 kilogramos – tercera; Mari Leivis Sánchez – 71 kilogramos – séptima; Mirayeth Mendoza – 76 kilogramos (categoría no olímpica) – cuarta; Luis Javier Mosquera – 73 kilogramos – octavo; Yeison López – 89 kilogramos – tercero; Jhonatan Rivas – 102 kilogramos – 16 y Oscar Garcés – 102 kilogramos – 27.

Durante París 2024, un total de 120 pesistas participarán en 10 categorías (cinco por género), por este motivo, cada Comité Olímpico Nacional podrá clasificar un atleta por categoría de peso y con un total de tres por género total en todas las categorías de peso.

 

Así quedaron los colombianos en la etapa 2 de la Vuelta al País Vasco

 

 

Parecía un día tranquilo y bajo control, pero hubo movimiento y emoción en el final producto de un corte en el pelotón que perjudicó a algunos como Santiago Buitrago,

 

 

 

pero favoreció a otros como Paul Lapeira, ganador de la segunda etapa de la Vuelta al País Vasco entre Irun y Kanbo (160 kilómetros).

 

La fracción estuvo marcada por una fuga de cinco ciclistas que se redujo a cuatro con el paso de los kilómetros. Más de tres minutos de diferencia tuvieron sobre el pelotón, que apretó el paso para darles alcance a 13 km de la meta.

 

Buitrago, cortado en el final

 

Parecía que se definía en un embalaje masivo, pero en los últimos kilómetros, en medio de la lluvia, hubo un corte en el pelotón y un grupo reducido, en el que entraron Brandon Rivera y Rigoberto Urán, se fue camino a la meta.

El grupo mayoritario aceleró, pero no llegó al lote que quedó adelante. Sprint entre aquellos que se vieron favorecidos por ese corte y en el que se impuso Paul Lapeira con un tiempo de 3 horas, 42 minutos y 29 segundos. Rivera, en el puesto 23, y Rigo, en el 39, llegaron con el mismo tiempo del francés del Decathlon AG2R La Mondiale.

Santiago Buitrago fue uno de los que quedó atrás, en el pelotón principal, y llegó en la casilla 54 a 23 segundos, mientras que Esteban Chaves ocupó el puesto 112 a 1′16′' del ganador del día.

Primoz Roglic se mantuvo bien ubicado y no fue perjudicado por el corte, por lo que se mantiene en lo más alto de la clasificación general. Ahora el mejor colombiano pasa a ser Rivera en la decimoquinta posición a 32′' del esloveno del Bora Hansgrohe.

 

DT Washington Spirit: “Estamos encantados de tener a Leicy Santos”

 

 

Ya es oficial. Leicy Santos se despide de Europa en junio. En el Atlético de Madrid es una de las figuras y capitanas del club tras cinco temporadas. Ahora, el reto será ser la líder del Washington Spirit que le apuesta por tener un equipo competitivo y pelear en la NWSL. Jonatan Giráldez, DT que también se unirá al club en la próxima temporada, se mostró feliz por el fichaje de la volante colombiana.

“Llevar a Leicy a Washington Spirit es un paso importante para hacer avanzar a este equipo”, señaló el DT español que en este momento todavía está al frente del Barcelona. Para Giráldez, Leicy Santos será muy importante en el último cuarto de cancha por su experiencia y por la manera de crear opciones de riesgo.

“Es implacable en el tercio de ataque y puede crear oportunidades a voluntad con sus pases. Estamos encantados de tenerla”, manifestó. Leicy Santos se unirá al Spirit en los próximos meses cuando termine la temporada 2023-24 de la Liga F con el Atlético de Madrid. Firma contrato por tres años.

 

Leicy, elogiada por el presidente del Washington Spirit

 

Mark Krikorian, presidente del Washington Spirit, también habló de la contratación de Leicy Santos. “Leicy es una incorporación fenomenal para este equipo”, afirmó en la página web del club. También destacó sus cualidades y señaló que su calidad aumentará el nivel de la plantilla para competir en la NWSL.

“Sus habilidades técnicas en el campo son de clase mundial y ha brindado una ventaja ganadora a sus equipos en todos los niveles. Que se una a nuestra impresionante
 

 

 

plantilla hará que la Spirit sea una oponente aún más intimidante en la NWSL”, destacó Krikorian.

 

Leicy Santos quien se encuentra lesionada por una molestia muscular y se perderá los amistosos de la Selección Colombia, espera recuperarse pronto y así poder llegar en buenas condiciones a los Juegos Olímpicos, que es el reto más importante del año y luego a su nuevo club en donde sin duda será la figura principal.

 

“El estado de forma de Sainz es fascinante”

 

 

La Fórmula 1 entra en una nueva semana de carreras y los rumores siguen sonando en una silly season que traerá cola en los próximos meses. Lewis Hamilton fue el primero en abrir la veda hace ya dos meses al anunciar su inesperado adiós a Mercedes después de diecisiete temporadas con destino directo a Ferrari. En este movimiento, Carlos Sainz fue el gran perjudicado. Nada más conocerse la noticia, que se recibió como un verdadero terremoto en el Gran Circo, el español se quedaba sin asiento de cara a 2025. Su futuro sigue siendo incierto, aunque su nombre suena en muchas de las quinielas que se han ido abriendo en la parrilla de la F1 con el paso de las semanas. De hecho, su victoria en el GP de Australia, siendo de nuevo el único capaz de vencer a Red Bull, le deja como el mayor atractivo de este mercado de fichajes que no deja de sorprender.

Precisamente, ni los energéticos le descartan. El último mes ha sido bastante movido para los del Milton Keynes que, tras las acusaciones de Christian Horner por comportamiento inapropiado hacia una trabajadora, han desencadenado un malestar en la fábrica que incluso dejó entrever una posible salida de Max Verstappen. Por el momento, nada más lejos de la realidad: el tricampeón tiene contrato con su equipo hasta 2028, aunque el asiento de su compañero de equipo, Sergio ‘Checo’ Pérez, sigue sin estar asegurado. A ese segundo Red Bull le han salido muchos pretendientes, entre los que destacan Carlos Sainz, Fernando Alonso, el propio mexicano o un Liam Lawson que ya asoma la cabeza por el Visa CashApp RB (antiguo AlphaTauri) en caso de que Daniel Ricciardo siga a un bajo nivel.

Y al igual que Mercedes ha señalado a sus pretendientes, Helmut Marko es el encargado de hacerlo en Red Bull. El asesor de los energéticos, de quien también se rumoreó su salida del equipo, admite en declaraciones Laola1, que Sainz es un piloto de gran interés para la marca, especialmente por el gran rendimiento que ha mostrado desde el inicio de temporada. Incluso con su baja por apendicitis, de la que volvió para alcanzar la victoria en Melbourne. “Por supuesto, el estado de forma de Sainz es fascinante”, explica el austriaco, que tampoco descarta a Pérez para mantener su plaza en el equipo: “Pero cabe señalar que Checo hizo tres buenas carreras este año”.

Incluso con las críticas que le ha dedicado a lo largo de la pasada temporada, Marko admite que el nivel del mexicano es alto en este inicio de temporada y que el único error visto en estas tres primeras carreras viene dado de cuestiones que no están a su alcance: “La razón por la que se quedó atrás en Melbourne fue por los daños en el suelo y la degradación de los neumáticos”. Eso sí, los sábados siguen siendo su talón de Aquiles y, de ponerle solución, podría no haber debate en ese segundo asiento: “Su única debilidad está en la clasificación, si puede mejorar allí, no hay necesidad de pensar. El ambiente en el equipo es muy bueno, también en lo que a él respecta”.

 

 

Página 13

 

© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis