|
|
POLÍTICA |
||
|
Rifirrafe entre Miguel Uribe y Gustavo Petro por crisis climática
Durante la inauguración del Ecoparque Solar de la refinería de Cartagena, el presidente Gustavo Petro señaló de irresponsable al senador Miguel Uribe por haber dicho hace unos años que el cambio climático no existía.
Petro se refirió a unas declaraciones en las que el entonces concejal Uribe aseveró que la crisis climática no era una realidad cuando hicieron la propuesta del POT en el Concejo de Bogotá. “El concejal Miguel Uribe Turbay dijo que eran mentiras que existiera la crisis climática. A mí me gustaría tenerlo aquí de frente para que nos dijera lo mismo... irresponsable, o más bien, ignorante. Porque es que ni siquiera se había leído qué significaba la crisis climática y por qué los científicos hablaban de ese tema, y por qué era el principal problema del mundo”.
Ante las
acusaciones, el senador expresó su inconformismo y le dijo que
no lo iba a intimidar con sus mentiras. “No sea cobarde y deje
de mentir. Cuando quiera debatir estoy listo. El gran problema
de Colombia, como lo fue el de Bogotá hace 10 años, es Gustavo
Petro que es un charlatán”.
Por su parte, el partido Centro Democrático acuso al jefe de Estado de la crisis climática que hoy vive Bogotá, pues lo señalan de frenar en 2012 la construcción de Represa de Chingaza II durante su periodo en la alcaldía.
“Rechazamos sus señalamientos y ataques contra el Senador Miguel Uribe quien de manera valiente ha denunciado cómo las decisiones ideológicas y carentes de sensatez, tanto en su alcaldía, al igual que ahora en su presidencia, están conduciendo a los colombianos a un perverso cambio, en reversa”, escribió la cuenta oficial del partido en X.
Juicio a Uribe: un camino jurídico largo y muy complejo
Luego fue que el
expresidente Álvaro Uribe fuera llamado a juicio por la Fiscalía
General de la Nación el pasado martes por los delitos de fraude
procesal y manipulación de testigos, surge el interrogante sobre
lo que viene en este caso que arrancó en 2012 con una denuncia
del líder natural del Centro Democrático contra el senador Iván
Cepeda ante la Corte Suprema de Justicia.
¿Qué viene después
de la radicación del escrito de acusación y llamado a juicio por
parte de la Fiscalía General de la Nación?
“Allí se debatirán
eventuales nulidades del proceso, la condición de víctima y se
acusará formalmente al expresidente Uribe”, aseguró el
profesional en leyes, quien considera que, en el mejor de los
casos, esta audiencia se tomará por lo menos seis meses.
Sobre la designación del juez al frente del procedimiento del juicio, Bernate expresó que se trata del juez 44 Penal del Circuito de Bogotá. En casos como estos, la elección del operador judicial se da a través de concurso en el Consejo Superior de la Judicatura. Deben presentarse de manera voluntaria, aprobar un examen para quedar dentro de una lista de elegibles. De allí, realizarán un segundo concurso, conocido con el nombre de ‘curso concurso’. De
|
superar esta nueva prueba, volverán a otra lista de elegibles para luego ser escogidos a medida que se vaya dando una vacante.
A su turno, Cancino aseguró que el nombramiento de los jueces se hace a través de repartos. “No importa quién sea el procesado, apenas la Fiscalía presente la petición, los candidatos se someten a un reparto electrónico. La elección del juez no está supeditada a si el procesado es presidente del país o no”, dijo.
Las pruebas
Los penalistas fueron
consultados sobre si en esta etapa de juicio pueden presentarse nuevas
pruebas. Al respecto, Bernate dijo que las evidencias ya están y lo que
se pretende es anular el proceso, que podría ser planteado por la
defensa, además de debatir la condición de víctima.
El fallo
Francisco Bernate dijo que
el fallo podría demorar, estimó que unos 5 años. “Va a tomarse mucho
tiempo en una justicia colapsada. Por eso no se ven resultados en menos
tiempo que eso. Será difícil porque hay muchos testigos, los juzgados
están colapsados, lo que lleva a una alta posibilidad de prescripción”.
“Apelar significa que no se
está de acuerdo con la decisión, ya sea de condena o absolución. Por lo
que el caso lo revisará en su integridad el Tribunal Superior de Bogotá,
a través de la Sala de Decisión Penal”, afirmó Bernate.
Pero de darse un fallo de segunda instancia y el proceso llega a Casación de la Corte Suprema, el proceso puede demorarse otro año.
La prescripción
Los penalistas también
hicieron referencia a si el caso prescribe en el año 2025. Bernate dijo
que “la justicia ya se pronunció. La única posibilidad de que el caso
contra Uribe continúe es que el mismo Uribe renuncie a esa prescripción,
caso por el que se vuelve a contar dos años más. De lo contrario, el
caso queda zanjado, ya que la prescripción inhabilita a los jueces para
continuar con un proceso”.
Si bien Cancino destaca que técnicamente el caso Uribe podría prescribir el año próximo, acota que, “pero le aseguro que la persecución ha sido tan grave que es posible que, incluso, se violen garantías para hacerlo en un término inusual. Siendo así, no creo que prescriba”.
|
ELN definirá su rumbo político
El Ejército de Liberación
Nacional (ELN) anunció la convocatoria a su VI congreso nacional, un
evento en el que se definirá el rumbo político y estratégico de la
organización guerrillera. Según el documento, el
congreso, que se llevará a cabo en el segundo semestre del 2024,
conmemora los 60 años desde que el Eln inició su lucha armada en busca
de la emancipación de los pueblos.
Presidente de Brasil se reunirá con Petro
la próxima semana
El presidente de Brasil,
Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá la próxima semana con su homólogo
colombiano, Gustavo Petro, en el marco de una visita oficial a Colombia
durante la que participará también en un foro empresarial y, como
invitado de honor, en la inauguración de la nueva edición de la Feria
Internacional del Libro de Bogotá.
|
|
Página 5 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|