Bogotá, Colombia -Edición: 635

 Fecha: Miércoles 01-05-2024

Página 9

 

    

\\ OPINIÓN //

 

 

 

EDITORIAL

 

No nos mintamos

 

Un país perdido en la poca empatía. Los jóvenes empoderados en su propio mundo, los adultos-jóvenes dislocados en sus locuras, los adultos en sus metas y los adultos de tercera edad; bueno, existen dos tipos de estos últimos adultos. Los que tuvieron suerte de encontrar un buen trabajo, permitiéndoles generar un patrimonio indiscutiblemente estable, estabilidad que fue cedida a sus descendientes, generando así, aun con altibajos, un constante final feliz. Más, los segundos, los adultos mayores que trabajaron por su cuenta, privados de cualquier tipo de proyección, son una historia totalmente diferente.

Los adultos que no han hecho más que trabajar en toda su vida, son explotados y ahora despreciados por que son lo suficientemente “ viejos” para poder ejercer un trabajo bien remunerado sin necesidad de tener un título o conexiones. En efecto podríamos ser un poco ignorantes y afirmar -quién los mandó a no ahorrar, seguro se lo gastaron en alcohol o demas- Pero la realidad es otra, estos adultos de la tercera edad son el resultado de una sociedad inestable, que priorizo siempre ciertas capacidades o características, dejando aquellos que sólo resurgió en su mente la idea de sobrevivir, cada día durante décadas, este fue el pensamiento que entumecía cada parte de su piel y que evidentemente seguirá tomando cada una de las neuronas que podrían utilizar para pensarse en una salida.

Este es a nuestro parecer un problema de salud pública, incluso de seguridad. La gran mayoría de estos adultos viven en condiciones lamentables, pero, su falta de conciencia económica los lleva a atenderse a partir de las deudas, los famosos gota gota, a los cuales acceden a este tipo de adultos, representando en gran medida los ingresos de estos prestamistas que con tasas increíbles logran obtener ingresos exorbitantes. Pero, cualquiera que se haya fijado en los puestos ambulantes se podría haber dado cuenta que todos tienen este tipo de prestamistas, de hecho, parece que es la cuota de inscripción para ser vendedor ambulante; tener un gota a gota que lo exprima. En este orden de ideas deberíamos preguntarnos ¿quién provee estos préstamos? ¿ de donde proviene todo este dinero? o de forma definitiva ¿ es de legal procedencia? nadie podría afirmarlo ni negarlo.

En el orden de lo anterior, adultos de bajos recursos con imposibilidad de conseguir buen trabajo, se transforma en el mejor postor para un gota a gota, el cual recolecta las riquezas, que no declaran ni mucho menos aclaran la procedencia, desde nuestro punto de vista suena un negocio muy rentable y una muy buena fachada.

 

 

 

 

SOBRE AUTONOMÍA SOCIAL

Por: Zahur Klemath Zapata

zapatazahurk@gmail.com  

 

No nos podemos quejar de la democracia; la democracia es: cuando se eligen a individuos para que gobiernen a los electores a su saber y antojo sin que los electores puedan reclamar por los actos de los elegidos.

La democracia es el gobierno de los elegidos por la sociedad. La sociedad en una democracia está sometida a las leyes y reglamentos que ésta imponga. La forma de sobrevivir de una democracia es a través de impuestos, manejo del poder y la corrupción que ella establece para crear la criminalidad. La democracia no permite que la sociedad intervenga en sus asuntos y allí es donde se establece la represión contra los que protestan o reclaman una equidad, autonomía o libertad social.

 

Estamos viviendo en una democracia y eso es lo que hemos elegido establecer.

En verdad en eso es lo que tú quieres vivir.

 

El comunismo, el socialismo, la dictadura y la monarquía tienen los mismos principios y el mismo fin, gobernar a la sociedad a través de impuestos a toda costa.

La democracia va en contravía a la autonomía, porque la democracia es una institución administrada y dependiente de los políticos y estos son mantenidos a través del voto de unos pocos. Los políticos manipulan el concepto democracia como una ramera que vive de los impuestos producto del trabajo de los ciudadanos.

¿Entonces por qué apoyar el concepto de democracia?

La autonomía no es posible si existe la democracia o sistemas políticos afianzados en estos principios. Autonomía es la capacidad que tiene cada individuo de poder decidir por sí y organizarse como él considere adecuado en una sociedad que entre todos han construido. Todo esto basado en la autonomía de los individuos que son los que representan la nación, el Estado y las instituciones. Cuando se pueda entender este concepto, podemos considerarnos seres libres y autónomos. De lo contrario seremos esclavos de quienes representan la democracia.

Quienes gobiernan las naciones manipulan el intelecto social para fines personales y establecen su propio ejército como medida de represión a quienes no apoyan sus leyes y mandatos.

Los impuestos, la vacuna, la extorsión o cualquier medida que se aplique para recolectar dineros para sostener el sistema democrático, es imposición de quienes están al frente, porque ellos son los que al final van a usufructuar de esos impuestos y no la sociedad que los paga. Las medidas que todo sistema democrático impone están basadas en el dominio de una sociedad que acepta esa imposición sin racionalizar el verdadero origen de esa imposición.

La sociedad ha logrado evolucionar paulatinamente a través de experiencias obtenidas en el manejo del Estado donde el individuo es conducido como borrego por los políticos de turno. Este manejo lo ha llevado a los más horribles holocaustos donde no ha habido escapatoria para ninguna persona que viva en ese dominio.
 

 

 

Ya hemos llegado al primer eslabón del comienzo de una nueva era donde el ser humano reconoce su individualidad social y como parte de esa unidad que es la sociedad. Por eso este reconocimiento de sí lo hace apartarse del político y de aquellos que pretenden gobernar a una sociedad que está alerta de los movimientos de quienes se lucran del esfuerzo social y que al final son los políticos y los banqueros.

La democracia es la mayor generadora de crimen y corrupción, es solo mirar las estadísticas desde que se conoce como tal. Y allí encontrará la respuesta a todas las desgracias que la humanidad vive.

 

LAS BANDAS MANDAN
Crónica #871

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

Audio:

 

https://www.youtube.com/watch?v=NU6-OrgPNLc

He venido diciendo desde hace rato que Colombia parecía condenada a volverse un Haití. A muchos de mis lectores y oyentes les parecía una exageración de novelista la comparación.

Unos meses después el asunto no solo ha crecido sino que se precipita velozmente y ciudades en donde antes no reinaban ahora son campos de explotación cuando no de enfrentamiento.

Las bandas urbanas que antes sólo manejaban el sicariato ahora, como en el Chicago de Al Capone, cobran por prestar una dizque protección contra bandas rivales o, lo que es peor, para garantizar intocabilidad frente a la ley, uniformada o simplemente burocrática.

Por supuesto la sumisión o la capacidad de reacción frente a este dominio de las bandas tiene mucho que ver con el temperamento social de cada región. Ya no parece escapar ninguna. Los datos de extorsión y sicariato aumentan en Barranquilla, Cartagena y Cúcuta y en especial en Bogotá.

En todas ellas y en casi todas las otras se siente el estertor que preludia el éxodo o el cierre continuo de negocios que no pueden trabajar pagando las sobre cuotas.

En la Colombia rural, acostumbrada a soportar, el asunto comienza a volverse tan azaroso como cuando existían las bandas de Chispas, Sangrenegra, el Mosco o Desquite.

Las bandas de ideología marxista han sido reemplazadas en muchas regiones por explotadores o comercializadores de coca o marihuana, de oro o heroína y hasta de coltán, armados y comunicados modernamente y tanto o más tenebrosos que las de antaño.

Pero como la envidia rige el negocio, se han dividido y subdividido para comerse la torta e igual a las hormigas arrieras, se regaron por toda la geografía extendiendo el dominio de la ambición.

Para algunos son el preludio de los soviets de Lenin. Para otros el comienzo del fin. Para novelistas como yo, el material para construir la infame historia de un país que dejó voltear el escaparate y se le salieron los cajones.

El Porce, mayo 01 del 2024

 

 

 

Lea gratis http://noticias5.com/

Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five 

Página 9

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis