Bogotá, Colombia -Edición: 636

 Fecha: Viernes 03-05-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 

Einer Rubio lidera la representación colombiana en el Giro de Italia 2024

 

 

Con el inicio del Giro de Italia este sábado 4 de mayo, la atención de los aficionados colombianos al ciclismo está centrada en Einer Rubio, quien se posiciona como el mejor clasificado de los ciclistas colombianos en el evento. Rubio, quien ocupa el tercer lugar entre los ciclistas colombianos y el 97° en el ranking mundial, liderará la representación de Colombia en una de las carreras más prestigiosas del ciclismo internacional.

Este año, el Giro arranca con una etapa de 140 kilómetros entre Venaria Reale y Turín, que incluye tres ascensos de montaña de diversa dificultad. Además de Rubio, otros colombianos destacados como Nairo Quintana, Daniel Felipe Martínez, Fernando Gaviria, Sebastián Molano y Esteban Chaves, completarán el grupo de compatriotas en la carrera. Cabe destacar que Quintana regresa al Giro después de siete años de ausencia.

 

Rubio, del Movistar Team, llega a este Giro tras haber sido el mejor colombiano en la edición anterior, donde finalizó en el undécimo lugar de la general. Su rendimiento continúa en ascenso y se espera que en esta edición pueda mejorar su posición y liderar la clasificación de su equipo.

 

Por otra parte, Santiago Buitrago, aunque es el mejor clasificado de los ciclistas colombianos en el ranking mundial, ocupando el puesto 66 con 1221.62 puntos, no participará en esta edición del Giro. Egan Bernal, que se encuentra en el segundo lugar entre los colombianos y 88° mundial, llega al Giro después de participar en el Tour de Romandía, preparándose para destacar nuevamente en una Gran Vuelta.

Los velocistas colombianos, Juan Sebastián Molano y Fernando Gaviria, también estarán presentes, buscando oportunidades en las etapas más planas que les favorecen. En cuanto a Daniel Felipe Martínez y Esteban Chaves, ambos mantienen posiciones dentro del top 15 de los ciclistas colombianos, y esperan contribuir significativamente a sus equipos.

Con la ausencia de figuras como Jonas Vingegaard y con Tadej Pogacar liderando el ranking mundial y participando en el Giro, la competición promete ser intensa y emocionante. Los ciclistas colombianos tendrán la oportunidad de brillar y dejar huella en la edición 2024 del Giro de Italia, con Einer Rubio a la cabeza, esperando superar las expectativas y demostrar su capacidad en la alta montaña.

 

Cinco colombianos entre los 100 máximos goleadores activos del mundo

 

 

Cinco futbolistas colombianos figuran en la lista de los 100 máximos goleadores activos del mundo, una estadística actualizada por el periodista y estadista Carlos Arasaki y publicada el jueves. La clasificación resalta

 

 

 

los logros de los jugadores que han demostrado consistencia y eficacia en su capacidad goleadora en las ligas profesionales a nivel global.

 

Falcao García, del Rayo Vallecano, es el colombiano mejor posicionado, ubicándose en el puesto 25 con un impresionante total de 343 goles. "El Tigre", que se encuentra a tan solo un gol de igualar a Víctor Hugo Aristizábal, el máximo goleador en la historia del fútbol colombiano, lidera a sus compatriotas en esta prestigiosa lista.

 

Le sigue de cerca Dayro Moreno, del Once Caldas, quien ocupa la posición 27 con 335 goles. Moreno recientemente se convirtió en el mayor goleador en la historia de la Liga colombiana, un hito que subraya su prolífica carrera en el fútbol.

Carlos Bacca, que juega para el Junior de Barranquilla, se sitúa en el puesto 29 con 326 goles, 12 de los cuales los ha marcado en el presente semestre, demostrando que sigue siendo una figura clave en el ataque de su equipo.

Más abajo en la lista, Teófilo Gutiérrez, con 244 goles, y Hugo Rodallega, con 242, ocupan los puestos 82 y 87, respectivamente. Ambos jugadores han tenido carreras distinguidas y continúan contribuyendo significativamente a sus equipos.

Estos cinco colombianos reflejan la calidad del talento futbolístico del país en el ámbito internacional, manteniendo su relevancia y competencia frente a algunos de los nombres más prominentes en el mundo del fútbol.

A nivel global, Cristiano Ronaldo encabeza la lista con 887 goles, seguido de Lionel Messi con 832 y Robert Lewandowski con 672. Estas cifras no solo subrayan la excepcional habilidad de estos jugadores, sino también el alto nivel de competitividad en el fútbol moderno.

El reconocimiento de estos colombianos entre los máximos goleadores activos del mundo no solo es un testimonio de su talento y dedicación, sino que también sirve como inspiración para las futuras generaciones de futbolistas en Colombia y en todo el mundo.

 

Calendario de preparación de Colombia previo a la Copa América

 

 

La selección de fútbol de Colombia, bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo, se alista intensamente para su próxima participación en la Copa América, que se celebrará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos. En la conferencia de prensa donde se presentó a Assist Card como nuevo patrocinador, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, compartió detalles clave sobre la preparación del equipo.

Colombia, que se encuentra en el Grupo D junto a Brasil, Paraguay y Costa Rica, llegará al torneo con altas expectativas, respaldadas por su desempeño en las eliminatorias del Mundial 2026, donde actualmente ocupa el tercer lugar con 13 puntos e invicta. Según Jesurún, el cuerpo técnico ha planificado meticulosamente la logística para comenzar los entrenamientos en Barranquilla tan pronto como los jugadores se reporten. La ciudad no solo ofrece la infraestructura necesaria, sino que su clima es similar al de Houston, una de las sedes del torneo.

El calendario previo a la Copa América incluye dos partidos amistosos. El primero será el 8 de junio en Washington contra Estados Unidos, seguido de un enfrentamiento con Bolivia el 15 de junio en
 

 

 

Connecticut. Estos encuentros forman parte de la etapa final de preparación antes del torneo.

 

Respecto a la convocatoria, Lorenzo ha preseleccionado 55 jugadores, de los cuales se seleccionarán 23 para formar el equipo final. "Para la convocatoria no hay una fecha específica, el técnico ya tiene bloqueados 55 jugadores que además era obligatorio con un plazo estipulado y de ahí saldrán los 23 jugadores y habrá dos o tres más en caso de que lo necesitemos, ojalá no", explicó Jesurún.

 

El objetivo para Colombia en la Copa América es claro: competir al más alto nivel y aspirar al título. "Siempre el objetivo es competir de la mejor manera posible, nadie puede garantizar nada, el fútbol es un juego y hay que aspirar a lo mejor que es un título", afirmó Jesurún. Aunque reconoce el alto nivel de competencia y la rica historia de rivales como Brasil y Argentina, la federación se muestra optimista sobre las posibilidades del equipo.

Además de los preparativos para la Copa América, se mencionó el sorteo del Mundial Sub-20, que se realizará el 5 de junio a las 10 a.m. en Bogotá, destacando el aumento de equipos de 16 a 24 en esta edición del torneo.

 

Alcaraz cae ante Rublev en Madrid y rompe su racha de victorias

 

 

Carlos Alcaraz, uno de los grandes referentes del tenis español, fue eliminado de la Caja Mágica en Madrid, tras caer frente a Andrey Rublev en un emocionante partido de cuartos de final. Alcaraz, quien había comenzado dominando el encuentro al ganar el primer set 6-4, no pudo sostener el ritmo ante un Rublev determinado, que remontó para llevarse los dos siguientes sets 6-3 y 6-2.

La eliminación de Alcaraz ocurrió justo un día después de la despedida de Rafael Nadal, marcando una jornada sombría para el tenis español en su propio terreno. A pesar de esta derrota, Alcaraz seguirá siendo una figura prominente en futuras ediciones del torneo, intentando reclamar el título que ahora se le ha negado.

Rublev, número ocho del mundo y ahora en las semifinales del torneo, enfrentará al estadounidense Taylor Fritz. Fritz llega a la semifinal tras superar al argentino Francisco en otro intenso partido que terminó 6-1, 3-6, 6-3. La victoria de Rublev no solo le da acceso a la siguiente ronda sino que también representa un impulso significativo para su confianza, especialmente después de un período de resultados inconsistentes antes de este torneo.

El partido en Madrid estuvo marcado por un cambio radical en el juego de Rublev, quien, tras un inicio titubeante, logró minimizar sus errores no forzados y mostró un tenis mucho más incisivo. Finalmente, Rublev dominó a Alcaraz en los últimos dos sets, haciendo valer su experiencia y técnica superior en momentos cruciales.

Por su parte, Alcaraz enfrentó dificultades adicionales relacionadas con una lesión en el antebrazo derecho que, según él, ha mermado su rendimiento y lo ha obligado a jugar contrariamente a su estilo natural. Este problema físico, sumado a la exigencia del partido anterior que duró casi tres horas, pareció pasar factura al joven murciano.

A pesar de la derrota, que le costará 800 puntos y podría hacerle perder el número tres del ranking si Daniil Medvedev gana su próximo partido, Alcaraz tiene planeado participar en el próximo torneo en Roma. Allí buscará redimirse y recuperar su mejor forma, enfrentando nuevos desafíos en la temporada de tierra batida.

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis