Bogotá, Colombia -Edición: 636

 Fecha: Viernes 03-05-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Capturan a ‘Yayo’, empresario señalado de envíar cocaína a la EU

 

 

La policía antinarcóticos capturó a Eduardo Sierra, alias 'Yayo', quien ser hacía pasar por un empresario del Caribe señalado de enviar cocaína desde la Alta Guajira a Estados Unidos.

En un operativo realizado la Policía antinarcóticos, en la ciudad de Bucaramanga, se dio la captura de Eduardo Sierra junto a otros cinco de sus colaboradores, quienes eran los encargados del acopio y transporte y tendrían vínculos con el 'Clan Amaya'.

 

En la Guajira hay un hermetismo en distinto circulo sociales cuando se menciona el caso de clan Amaya. Miembros de una familia originaria de Dibulla, en el norte del departamento, cayeron a principio del mes de abril del año 2023, y fueron solicitados con fines de extradición por EEUU.

 

Los detenidos coordinaban la recepción de la droga desde el interior del país a la despachaban hacia el Caribe. Esta red de narcotráfico operaria desde el año 2020. Y existen evidencias que la estructura ilegal adquiría clorhidrato de cocaína en Valle del Cauca y en la región del Catatumbo; las transportaba a la Alta Guajira para acopiarlas en rancherías. Lego coordinaban el traslado de los elementos por vía marítima para enviarlas a estados unidos y Europa.

 

Disidentes FARC bloquearon vía Neiva-Bogotá y robaron camioneta

 

 

Hombres armados, vestidos de camuflado y con logos de las disidencias de las Farc bloquearon la vía Neiva-Bogotá, en donde realizaron un retén, que según información preliminar, fue por algunos minutos. Sin embargo, fue tiempo suficiente para robar una camioneta destinada para el transporte de insumos agrícolas.

De acuerdo con las autoridades en Huila, los hombres armados detuvieron el tráfico por

 

 

 

esta vía e intimidaron a varios pasajeros que se movilizaban en un bus de transporte público.

 

"A la altura del kilómetro 34 de la vía que conduce de Neiva-Bogotá, se presenta el hurto de una camioneta de marca Nissan Frontier, de propiedad de insumos agrícolas, el hecho en mención habría sido perpetrado por hombres armados quienes utilizaban prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares", informó el coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva.

 

En ese sentido, el alto uniformado agregó que "actualmente, en coordinación con la Policía y el Ejército, se adelantan acciones en la zona para la recuperación del automotor y la captura del responsable del mismo".

Los señalados disidentes serían del frente ‘Ismael Ruiz’, teniendo en cuenta que esta estructura es la que tiene presencia en Huila y Tolima.

 

Las autoridades señalaron que después de bajar al conductor, los delincuentes se llevaron el vehículo hacia el corregimiento de Praga, en el municipio de Aipe, Huila.

 

Indagan funcionarios de Gobernación de Arauca por compra de gasolina

 

 

Enredos en la ejecución de presupuesto para la compra de combustible pusieron en la mira de la Procuraduría a funcionarios de la Gobernación de Arauca a los que se les abrió investigación por estos hechos.

Las indagaciones del Ministerio Público relacionan que la orden de ejecución del gasto de gasolina fue $ 194.296.094 y que muchos de los recibos y soportes anexados por la gobernación no coinciden con esta cifra.

 

Por ejemplo, entre los municipios que advirtieron que no recibieron orden de compra de combustible se encuentran Saravena, Tame, Arauquita y Cravo Norte.

En otros casos como el de la vereda Feliciano aparece como si la gobernación le hubiera entregado 480 galones el 1 de diciembre de 2022 pero no presenta actas de entrega.

Otro de los hechos que compromete a la entidad departamental son los gastos de combustible que presentó la Secretaría de Gobierno por valor de $ 100.448.700 cuando en realidad se evidencia que se gastó $1 6.824.200.
 

 

 

En resumen, en la documentación recopilada y que tuvo soportes de la auditoría de la Contraloría Departamental, no se encontraron registros detallados que indiquen la cantidad suministrada de combustible a cada comunidad o institución, las cantidades, las fechas, el valor de dichos suministros ni otros soportes que respalden la ejecución del proyecto.

 

Ante estas presuntas irregularidades la Procuraduría Regional de Instrucción de Arauca determinó abrir indagación previa contra funcionarios por determinar de la Gobernación de Arauca.

 

Habría discrepancia en informe de robo de municiones en bases militares

 

 

Luego de la denuncia del Presidente ante la falta de municiones en las bases militares de Tolemaida y La Guajira, el Ejército anunció que habría una inconsistencia en las cifras reveladas.

 

De acuerdo con información suministrada por el Ejercito, no son un millón de municiones las que fueron robadas, sino una cantidad menor. Las autoridades señalaron que están identificando nueva información sobre sobrantes y faltantes, ilustrados en un cuadro de cifras que circula en redes sociales.

 

“Estableciendo así novedades de sobrantes y faltantes, los cuales se encuentran reflejados en el cuadro que circuló en redes sociales, situación que por demás dio lugar al inicio de las acciones disciplinarias y administrativas por parte de las autoridades competentes”, explicó el Ejército.

En el mismo sentido, la institución aseguró que continuará llevando a cabo actividades de verificación en sus diferentes unidades militares para prevenir y enfrentar situaciones que puedan afectar la labor dedicada de los soldados de Colombia y la legitimidad de la institución.

“El Ejército Nacional rechaza las acciones que vayan en contravía de los principios y valores institucionales y no descansará en su trabajo de fortalecer la integridad y el correcto actuar de nuestros hombres y mujeres”, añadió el documento.

Por otra parte, El Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares realizarán una revisión en todas las bases militares del país, además de las implementadas para determinar las prácticas criminales del robo de estas municiones que son empleadas por grupos armados ilegales.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis