|
Cárcel para señalado de
homicidio del policía Juan Cortés en Medellín

Ante la contundencia del material probatorio recaudado
por la Fiscalía, un juez de control de garantías impuso medida de
aseguramiento en centro carcelario a Jhon Steven Cuervo Olarte, uno de
los presuntos implicados en el homicidio del subintendente de la Policía
Nacional Juan Esteban Cortés Pérez, ocurrido el pasado 1 de mayo, en el
barrio Laureles de Medellín (Antioquia).
Este hombre, al parecer, hizo parte del grupo armado que ingresó a la
vivienda de un ingeniero, y lo despojó de 17 millones de pesos en
efectivo y varias joyas.
Dos integrantes de la policía de vigilancia llegaron al sitio para
atender la situación y fueron atacados con armas de fuego por los
señalados delincuentes, que vestían prendas de uso exclusivo de la
policía judicial. En medio de un intercambio de disparos, uno de los
uniformados falleció y dos de los asaltantes quedaron heridos, uno de
ellos murió horas después en un centro asistencial.
Videos de cámaras de seguridad y otros elementos de prueba obtenidos
indican que Cuervo Olarte, de 27 años, habría participado en el robo y
la posterior huida de algunos de los presuntos responsables.
En ese sentido, un fiscal de la Unidad de Alertas Tempranas de Homicidio
de la Seccional Medellín le imputó los delitos de homicidio y hurto
calificado, ambas conductas agravadas; fabricación, tráfico, porte o
tenencia de armas de fuego de uso personal; y fabricación, tráfico,
porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Los
cargos no fueron aceptados por el procesado.
Capturan 15 presuntos
integrantes del Clan del Golfo en Bolívar

Tropas de la Armada de Colombia y uniformados de la
Policía Nacional, capturaron a 15 presuntos integrantes del Grupo Armado
Organizado Clan del Golfo en el departamento de Bolívar.
Gracias a las labores de investigación adelantadas por las autoridades,
integrantes de la Fuerza Pública realizaron ocho capturas y siete
notificaciones en centros carcelarios por los presuntos delitos de
extorsión, concierto para delinquir y porte de armas o municiones,
neutralizando las actividades delictivas del “Clan del Golfo”.
Entre las capturas más
relevantes, se encuentra alias “El Gato”, de 37 años, quien figura entre
los más buscados en el departamento de Bolívar y estaría señalado por el
presunto delito de concierto para delinquir con fines extorsivos.
Además, se le atribuyen más de tres años de trayectoria criminal como
presunto miembro de la
subestructura “Nicolás Antonio Urango Reyes” del “Clan del Golfo”. El
sujeto, al parecer, sería el responsable del despliegue
|
|
criminal en los municipios del norte
de Bolívar, a través del direccionamiento del cobro de extorsiones a
ganaderos y comerciantes, y seguimiento a la Fuerza Pública.
En la operación también fue capturado alias “Jhon” o “JJ”, presunto
cabecilla político de zona del “Clan del Golfo”, quien al parecer se
hacía pasar por mototaxista para evadir los controles de las autoridades
y movilizarse con facilidad en la zona rural y urbana del municipio.
De igual forma, fueron capturados alias “Vanessa”, “Príncipe”,
“Ramoncito”, “Andreina”, “El Hombre” y “El Negro” o “Migue”, quienes
presuntamente se encargaban de extorsionar a comerciantes y ganaderos de
los municipios de la zona, además de ubicarse ocasionalmente sobre la
troncal del Caribe para reportar los movimientos de la Fuerza Pública e
identificar personas para la ejecución de homicidios selectivos a través
de sicariatos. Esto, al parecer, como represalia por no someterse a las
exigencias criminales del “Clan del Golfo” en esta región del país.
Por otra parte, siete individuos fueron notificados de sus órdenes de
captura al interior de centros carcelarios, entre ellos alias “Tom” o
“Barba”, “Nano”, “Peter” o “Manuel”, “Bili”, “Rey”, “Jamer” o “Darwin” y
“JP”, quienes al parecer estarían involucrados en extorsiones a
comerciantes y ganaderos. Cabe resaltar que estos sujetos fueron
capturados en flagrancia en 2023 y 2024 por las unidades Gaula Militar
de la Armada de Colombia y de la Policía Nacional.
Santa Marta: cae
"Robinson", narco pedido en extradición por Canadá

La policía nacional, a través de la Dirección de
Antinarcóticos en un trabajo de inteligencia e investigación criminal
coordinado con autoridades de Canadá en un intercambio de información
que fue fundamental para la ubicación de Kermán Todd, alias "Robinson",
en la ciudad de Santa Marta.
Durante la investigación se determinó que este sujeto
llevaba una vida normal y un bajo perfil, oculto mediante la enseñanza
del idioma inglés a través de una plataforma virtual, con esta
información inicial y actividades de inteligencia e investigación
criminal se logra dar con su ubicación y plena identificación para su
posterior captura en la ciudad de Santa Marta.
De esta manera se llevó a cabo una operación de interdicción que
permitió la captura del señor Kermán Todd, alias "Robinson", de 65 años
de edad y de nacionalidad canadiense, en vía pública de un reconocido
sector de la ciudad de Santa Marta, allí es notificado de la orden de
Circular Roja de INTERPOL, solicitada por autoridades canadiense y
dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Alias "Robinson" empezó su vida criminal a los 38 años de edad y su
primera captura se encuentra registrada en 1997 por narcotráfico en su
país natal, pasado un año, en 1998 fue sentenciado por las autoridades
de su país a 15 años de prisión por delitos relacionados con el tráfico
de drogas ilícitas, después de varios años las autoridades judiciales de
Canadá le concede libertad condicional por su cooperación, siendo así
que para el año 2005 aprovechó su condición y se fugó, encontrándose
prófugo desde entonces.
|
|
"Robinson" decide ocultarse en Colombia utilizando sus
contactos trasnacionales que le ayudaron a realizar ese desplazamiento
por México y Panamá hasta llegar a la ciudad de Santa Marta.
Es de resaltar que, la Policía Nacional ha logrado la captura de un poco
más de 23 mil personas relacionadas con el narcotráfico, de la cuales 68
han sido con fines de extradición.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a seguir denunciando
cualquier actividad relacionada con el narcotráfico, cultivos ilícitos,
lavado de activos, tráfico de sustancias químicas y personas implicadas
en delitos conexos, comunicándose con la Línea Antidrogas 167.
Cárcel para seis
miembros de la Policía por muerte de extranjero en Caldas

Por petición de la Fiscalía General de la Nación, un
juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro
carcelario a seis integrantes de la Policía Nacional, que estarían
involucrados en los actos de tortura y posterior homicidio de un joven
extranjero, el 23 de diciembre de 2023, en Chinchiná, Caldas.
Se trata del subteniente Manuel Alejandro Velásquez Burgos, los
subintendentes Julio Cesar López Aranzales y Gerson Alveiro Gafaro
Portilla, y los patrulleros Sergio Estiven Bañol Betancurt, Roger
Fernando García Moreno y Santiago Echeverry Gómez.
El día de los hechos investigados, el administrador de una residencia
del centro de Chinchiná se comunicó con las autoridades y les pidió
ayuda para controlar a una persona que se alojaba en una habitación del
inmueble, y estaba altamente exaltado.
Varios uniformados llegaron al lugar. Al parecer, tumbaron la puerta de
la alcoba donde supuestamente se presentaban los desórdenes, tomaron del
cuello a un hombre obstruyéndole la respiración y le rosearon gas
pimienta, quedando desmayado. Luego, lo habrían sacado del inmueble y
golpeado en vía pública. La agresión quedó registrada en cámaras de
seguridad del sector.
Minutos después, otros funcionarios llegaron al sitio,
subieron al joven extranjero a una patrulla, dos de ellos lo acompañaron
en la parte de atrás del vehículo, y lo trasladaron al comando de
policía de Chinchiná. Media hora después lo llevaron a un centro
asistencial, donde llegó sin signos vitales.
Los policías que participaron en el procedimiento señalaron en el
informe oficial que la víctima fue conducida para realizarle un
comparendo y se había desmayado por el estado de agitación que
presentaba. El dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal y
Ciencias Forenses evidenció que la causa de la muerte fue por
estrangulamiento y el cuerpo presentaba signos de tortura en piernas,
pecho, manos y cabeza.
Por todo lo anterior, los uniformados fueron capturados por personal del
CTI. Una fiscal especializada de la Seccional Caldas, de acuerdo con sus
posibles responsabilidades individuales, les imputó los delitos de
homicidio agravado, tortura agravada, detención ilegal, abuso de poder y
omisión. Los cargos no fueron aceptados.
De otra parte, la Fiscalía solicitó el trámite y expedición de
notificación azul de Interpol en contra de otro policía que también
estaría involucrado en lo sucedido y salió del país.
|
|