|
Bogotá, Colombia -Edición: 640 Fecha: Domingo 12-05-2024 |
|
Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Faver Alvarez Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: José Mejía Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.
|
electrónico socialtramo5@metro1.com.co, o vincularse con la estrategia interinstitucional #MetroTeAcompaña, en la que participan más de 100 personas de 12 entidades del Distrito, que realizarán 19 actividades para atender a la población en 23 sectores aledaños a la estación de TransMilenio Calle 26.
Bogotá mantendrán esquema de racionamiento de agua
La Alcaldía de Bogotá confirmó el sábado que se mantendrá el esquema de racionamiento de agua en la ciudad, a pesar de los resultados positivos que se han obtenido hasta el momento. El alcalde Carlos Fernando Galán, junto con la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño, presentaron un informe detallado sobre el programa de racionamiento, que ya lleva un mes en marcha.
Según el informe
presentado, el sistema Chingaza, que abastece aproximadamente el
70% del agua de Bogotá, se encuentra actualmente en un nivel de
20,78% de su capacidad útil. A pesar de que se ha logrado
reducir el consumo a 15,7 metros cúbicos por segundo, lo cual
representa una reducción de aproximadamente 1,9 metros cúbicos
por segundo, se considera necesario mantener los cortes
programados para garantizar un nivel adecuado en el embalse.
Comités de control social del IDU: Más de 2.400 voces ciudadanas en Bogotá
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá ha logrado una notable participación ciudadana en sus Comités de Control Social, con más de 2.400 personas involucradas en 80 comités que supervisan proyectos de estudios, diseños y obras en la ciudad.
Estos comités, conformados por líderes comunitarios, comerciantes, residentes locales y representantes de diversos grupos sociales y ambientales, tienen como objetivo principal promover la participación
|
ciudadana y el control social en las diferentes etapas de los proyectos del IDU. Desde su inicio, los comités se mantienen activos durante toda la ejecución del contrato, trabajando en conjunto con los equipos de gestión social de cada proyecto.
La participación en los Comités IDU permite a los ciudadanos hacer seguimiento y controlar el uso adecuado de los recursos, así como proponer soluciones a las problemáticas que puedan surgir. Además, tienen la oportunidad de participar en procesos de formación y capacitación sobre los aspectos técnicos y de cultura ciudadana relacionados con los proyectos.
Estos comités se reúnen
regularmente, bimensualmente en la etapa de estudios y diseños,
y mensualmente durante la construcción y conservación, o cuando
sea necesario según las solicitudes de la comunidad, la
interventoría o el IDU. En estas reuniones, se divulga la
información relevante sobre el avance de las obras y se
canalizan las inquietudes de la comunidad para buscar soluciones
conjuntas.
Con esta estrategia de participación ciudadana, el IDU busca garantizar una mayor transparencia y eficiencia en la ejecución de sus proyectos, involucrando activamente a la comunidad en la toma de decisiones y en el seguimiento de las obras que impactan directamente en su entorno.
Bogotá celebra el Global Big Day 2024 con avistamiento de aves
Bogotá se unió a la
celebración del Global Big Day 2024 con una jornada de
avistamiento de aves en el Humedal Santa María del Lago. Este
evento, coordinado por el Laboratorio de Ornitología de la
Universidad de Cornell y la plataforma eBird, busca promover la
conciencia ambiental a nivel internacional y destacar la
diversidad de aves que habitan en diferentes partes del mundo.
|
|||
Avanza desmonte de estructura de TransMilenio para viaducto del metro de Bogotá
El proceso de desmonte de la
estructura de la estación de TransMilenio de la calle 26 ha iniciado
para dar paso a la construcción del viaducto de la Primera Línea del
Metro de Bogotá (PLMB) por la avenida Caracas. Este proyecto representa
un avance significativo en la implementación del sistema de transporte
masivo más importante para la ciudad.
|
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|