|
James y Lerma, en el once ideal
de la jornada de Copa América

Se completó la primera jornada de la fase grupos
de la Copa América y la Conmebol entregó el equipo ideal después
de los 8 compromisos que se disputaron. James Rodríguez y
Jefferson Lerma, fueron los únicos jugadores de Colombia que
fueron elegidos después de lo hecho ante Paraguay. Para
destacar, la presencia de Patrick Sequeira, el arquero de Costa
Rica, quien fue figura en el empate 0-0 ante Brasil.
James Rodríguez fue el mejor jugador del partido entre Colombia
y Paraguay, gracias a sus dos asistencias y su rendimiento
individual (recibió 8.4 de calificación por Sofascore). Mientras
que, Jefferson Lerma fue el tercer mejor calificado de la
Selección con 7.4. El mediocampista sigue demostrando ser el eje
defensivo de Lorenzo.
El once ideal de la fecha 1 de Copa América sin brasileños
Además de la presencia de los dos colombianos. La Conmebol no
incluyó a ningún jugador de Brasil después de empatar sin goles
frente a la selección que dirige Gustavo Alfaro. Dentro del once
ideal están 2 jugadores de Uruguay, 2 de Argentina, 2 de México,
2 de Colombia, 1 de Panamá, 1 de Costa Rica y 1 de Estados
Unidos.
Once ideal de la primera fecha de la Copa América: Patrick
Sequeira; Michael Murillo, César Montes, Cristian Romero, Matías
Viña; Luis Romo, Jefferson Lerma, James Rodríguez; Lionel Messi,
Maximiliano Araujo y Christian Pulisic.
James, el mejor jugador de la primera jornada de Copa América
Los reconocimientos no paran para James Rodríguez, fue elegido
como el hombre de la semana después de lo hecho ante Paraguay.
“El que más magia tiró en la semana”, publicó la Conmebol para
resaltar lo hecho por el 10 que tuvo el 88% de precisión en los
pases y asistió a Muñoz y Lerma para darle la victoria a
Colombia.
Lo de James en Selección sigue siendo muy distinto a lo que hace
a nivel de clubes. En Brasil, los hinchas del Sao Paulo lo
mencionaron después del debut en Houston. El 10 con sus
asistencias se acercó al Pibe Valderrama y también lo igualó en
un registro histórico del equipo en Copa desde 1987.
Golfista María José Uribe se
suma a colombianos rumbo a París 2024

Luego del cierre del Ranking Olímpico de Golf (OGR
por sus siglas en inglés) durante este lunes 24 de junio, la
Federación Internacional de Golf anunció a las 60 atletas que
asistirán a París 2024, María José Uribe será la única
representante de nuestro país luego de ocupar el puesto 48.
Cada atleta clasificada a las justas
parisinas obtuvo un puntaje global gracias a las posiciones
obtenidas en los campeonatos disputados durante el periodo de
tiempo
|
|
comprendido entre el 20 de junio de 2022 al 24 del mismo mes en
2024, de esta forma, la colombiana obtuvo la posición 48 en el selecto grupo de
clasificadas.
Entre sus destacadas participaciones, María José
Uribe se proclamó campeona en el Women’s NWS Open, con una
tarjeta que final de 14 bajo par, que le dio la victoria y
finalizó una sequía de títulos de 13 años, desde que consiguió
el título en la HSBC Brasil Cup en el LPGA.
La colombiana disputará los 72 hoyos de París 2024 en el campo
de golf Le Golf National de Guyancourt durante el próximo 7 al
10 de agosto; tiempo en el que competirá en juego por golpes sin
corte y, luego del total de hoyos, las medallistas de oro, plata
y bronce subirán al podio.
Algunas de las especificaciones del campo son: extensión de
7.331 yardas, con una capacidad para albergar 80.000
espectadores, cuenta con un par – 72 y fue inaugurado en 1990. A
su vez, el Albatros Course de Le Golf National, ubicado a 41
kilómetros de la Villa Olímpica, pertenece a la Federación
Francesa de Golf.
María José acude a su tercera cita olímpica, luego de su lugar
36 durante Río 2016 y la posición 50 en Tokio 2020, por lo que
París 2024 se presenta como la oportunidad para acercarse al
podio, como lo ha hecho en otros eventos de ciclo olímpico, pues
ganó dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto
(Canadá) 2015.
Austria dinamita la Euro al
vencer a Países Bajos 3-2

La selección de Austria ha dado la sorpresa este
martes al vencer a Países Bajos (2-3) en la tercera y última
jornada de la fase de grupos de la Eurocopa de Alemania 2024, un
resultado que le ha asegurado la primera plaza del Grupo D por
delante de Francia y que deja a los de Ronald Koeman terceros,
dificultando sus cruces.
Un desafortunado tanto en propia meta de Donyell Malen inauguró
el marcador a los seis minutos, pero Cody Gakpo, nada más
regresar de vestuarios, volvió a meter a Holanda en la pelea. En
el 59, Romano Schmid apareció para poner de nuevo a los de Ralf
Rangnick por delante y Memphis, con incertidumbre por la
intervención del VAR, igualó el choque en el 75.
El centrocampista del Borussia Dortmund Marcel Sabitzer apareció
cinco minutos después para anotar el 2-3, un resultado que unido
al empate galo dio a los suyos la primera plaza. Los holandeses,
por su parte, se sitúan de momento como mejor tercero y no
tendrán problemas para clasificarse, pero verán dificultades en
sus enfrentamientos.
El combinado centroeuropeo salió en tromba en el Estadio
Olímpico de Berlín. Un centro de Romano Schmid que se paseó por
el área y un buen balón de Marko Arnautovic que Patrick Wimmer
no acertó a rematar avisaron a los neerlandeses, que solo dos
minutos después recibían el primer golpe.
En una acción de Schmid por banda izquierda y con los artilleros
austriacos dispuestos para rematar, Donyell Malen acabó
introduciendo el esférico en su propia portería cuando trataba
de despejar (min.6). Con el tanto y el momentáneo 0-0 en el
Francia-Polonia, los de Rangnick se situaban líderes del Grupo
D.
El delantero del Borussia Dortmund estuvo a punto de resarcirse
minutos después, en el 23, con un disparo que se marchó rozando
el palo izquierdo de la portería rival. Dos nuevas llegadas
austriacas acabaron por desesperar a Ronald Koeman, que no dudó
en mirar hacia el banquillo para introducir en el campo a Xavi
Simons por Joey Veerman. Arnautovic todavía pudo incrementar la
renta de los suyos en una jugada en la que, con todo a favor, no
logró rematar.
La reacción holandesa en la segunda parte no se
hizo esperar, y en el minuto 47 llegó el empate. La 'Oranje'
robó en el centro del
|
|
campo y Simons guió un contraataque que finalizó
de manera magistral Cody Gakpo, que con un remate con rosca
consiguió alojar el balón lejos del alcance de Patrick Pentz.
Países Bajos regresaba a la primera plaza.
Sin embargo, la alegría neerlandesa duró apenas
diez minutos, lo que tardó Schmid en volver a poner a Austria
por delante con su primer gol con la selección; Florian
Grillitsch llegó hasta línea de fondo y ya dentro del área,
centró atrás para la llegada del centrocampista del Werder
Bremen, que se lanzó en plancha para cabecear la pelota al fondo
de las mallas (min.59).
El gol de penalti de Kylian Mbappé en Dortmund
rebajaba el premio, la segunda plaza, pero todo saltó por los
aires en cinco minutos de locura. En el minuto 75, Memphis cazó
un balón en el corazón del área chica y, elevando la pierna,
anotó el empate, que subió al luminoso tras unos minutos de
incertidumbre mientras el colegiado revisaba la jugada por
posible mano.
Mientras, en el otro partido del grupo, Robert Lewandowski
igualaba para Polonia también desde los once metros, y solo un
minuto más tarde, en el 80, Marcel Sabitzer aprovechó un pase
filtrado para fusilar ante Bart Verbruggen y poner el 2-3.
Austria volvía a ser primera.
Holanda buscó a la desesperada el tanto que le ofreciese la
clasificación directa y lo rozó con un remate de Wout Weghorst
que se marchó cerrando el larguero, pero no llegó. El 1-1 de
Dortmund, además, daba el liderato de grupo a los austriacos,
que se enfrentarán al segundo clasificado del Grupo F -Turquía,
República Checa o Georgia-.
Garnero elogia a James y a
Colombia, “un rival poderoso”

Paraguay no pudo ante Colombia en el debut de
Copa América y terminó perdiendo 2-1. Daniel Garnero valoró la
actitud de su equipo para enfrentar a una Selección que ve como
la mejor del torneo, junto a Argentina. Además, elogió la pegada
de James Rodríguez para el gol que abrió el marcador en Houston.
“Sabíamos que iba a ser muy difícil, ante un rival que de la
posesión hace su manera y su forma, es difícil sacarle la pelota
a un equipo que juega tan bien”, arrancó diciendo el técnico de
Paraguay en la conferencia de prensa después de la derrota ante
Colombia.
Para Garnero, lo más importante fue ver la manera como
compitieron ante una Colombia que ve en un gran nivel. “Me gustó
que competimos a la altura de una selección colombiana en
excelente nivel, junto con Argentina son las que llegaron a esta
Copa América siendo superior a las demás. Me gustó que
reaccionamos, que hicimos un gol y seguimos buscando la
posibilidad de empatar el juego. Hubo muchas cosas positivas”.
Garnero destaca la precisión de James Rodríguez
El técnico también valoró lo hecho por James, aunque aseguró que
en el segundo gol fue más error propio. En el que abrió el
marcador le dio todo el mérito al 10, quien sacó un centro desde
una posición poco cómoda y con poca visibilidad.
“Nos marcaron dos de juego aéreo, pero uno en movimiento que es
muy complicado. En pelota parada sí es responsabilidad propia,
pero ese lanzamiento de James fue sorpresivo, él es un jugador
talentoso y llevó la pelota a un lugar difícil de defender”,
sentenció Garnero.
Paraguay ahora se alista para enfrentar a Brasil el viernes 28
de junio a partir de las 8 de la noche en el estadio Allegiant
en Nevada. Mientras que Colombia jugará en Phoenix el mismo día
ante Costa Rica en Phoenix (5:00 p.m.).
|
|