Bogotá, Colombia -Edición: 660

 Fecha: Viernes 28-06-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 

Liverpool y Arne Slot se aferran a Luis Díaz

 

 

Pese al interés del Barcelona por Luis Díaz, la situación sigue siendo la misma. A las oficinas del Liverpool no ha llegado ninguna oferta y el técnico Arne Slot diseña la temporada contando con el colombiano. Por ahora, los refuerzos que busca el entrenador son: defensa central, extremo y un mediocampista de primera línea. En la banda izquierda cuenta con Lucho, Gakpo y Jota.

 

Seguramente el nombre de Luis Díaz seguirá sonando hasta que inicie la temporada o le paguen al Liverpool la cifra que pide para dejarlo salir del club (más de 59 millones de euros). Por ahora, el extremo sigue jugando la Copa América con la Selección Colombia y el día de hoy tendrá un nuevo reto enfrentando a Costa Rica, equipo que también se muestra prevenido a la hora de enfrentar a “uno de los mejores extremos del mundo”, como lo catalogó Gustavo Alfaro.

Slot busca refuerzos, pero cuenta con Luis Díaz

Desde Inglaterra aseguran que Arne Slot busca refuerzos para la próxima temporada, pero que Nico Williams no está en consideración, pues aunque quiere un extremo más, sería por el sector derecho ya que por izquierda tiene tres jugadores de primer nivel (Díaz, Jota y Gakpo).

“También están interesados en añadir un extremo para aumentar sus opciones en ese departamento, pero Nico Williams del Athletic de Bilbao no está bajo consideración. En el extremo izquierdo ya están bien servidos con Luis Díaz , Cody Gakpo y Diogo Jota . El Liverpool está planificando la nueva temporada con Díaz, a pesar del interés del Barcelona”, informó The Athletic.

El medio inglés también aclara que en caso de que llegue alguna oferta por el colombiano, solo estarán dispuestos a negociar a partir de una cifra determinada. “Caoimhin Kelleher y Díaz siguen siendo parte de los planes de Slot para la próxima temporada y sólo ofertas superiores a £25 millones y £50 millones respectivamente podrían hacer que el Liverpool lo reconsidere”.

 

Egan Bernal se pierde los Juegos Olímpicos de París 2024: ¿por qué?

 

 

En la mañana del jueves, la Federación Colombiana de Ciclismo informó que el ciclista Egan Bernal no participará en los Juegos Olímpicos 2024 debido a que el Ineos Grenadiers, su equipo, no lo autorizó para las justas que se realizarán en París, Francia.

El ganador del Tour de Francia, y quien tomará la partida este sábado en la Grande Boucle, será reemplazado por Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) en la prueba de ruta que se disputará el 3 de agosto, según la decisión tomada por el Comité Técnico de Fedeciclismo.
 

Al corredor del Bahrain, que acompañará en la prueba de ruta a Daniel Felipe Martínez (Bora), lo avalan los buenos resultados que ha obtenido esta temporada, pues viene de ganar la cuarta etapa en la Paris-Niza; de

 

 

 

finalizar subcampeón en la Vuelta a la Comunidad Valenciana y de ser quinto en la Flecha Valona.

 

Así mismo, se destaca las dos etapas que ganó en el Giro de Italia, en las temporadas 2022 y 2023 y en la Vuelta a Burgos 2022.

Buitrago se unirá a la selección colombiana tras culminar su participación en el Tour de Francia para participar por primera vez en unos Juegos Olímpicos.

Por otra parte, la Federación Colombiana de Ciclismo también eligió a Paula Patiño para competir en la prueba de fondo en lo que será su segunda experiencia olímpica, tras la de Tokio 2020.

La presencia de Bernal en las justas parisinas (26 de julio a 11 de agosto) había ilusionado al ciclismo colombiano, pues el rendimiento del “Joven Maravilla” va en ascenso tras recuperarse de un accidente casi mortal contra la parte trasera de un autobús en enero de 2022.

El escalador ha sido tercero en las clasificaciones generales de la Vuelta a Cataluña y O Gran Camiño, señales de su impresionante mejoría tras la colisión en la que se rompió más de veinte huesos.

Fuera de los Olímpicos, Bernal (27) tiene asegurada su participación en el Tour de Francia-2024, que empezará este sábado con la presencia de todas las figuras del ciclismo mundial.

Aunque no va como la carta fuerte del Ineos, Bernal integra una convocatoria de lujo junto a los españoles Jonathan Castroviejo y Carlos Rodríguez y los británicos Geraint Thomas y Thomas Pidcock.

En los juegos de París, la prueba de fondo se disputará en un recorrido de 273 kilómetros que pasa por sitios icónicos como el Palacio de Versalles.

El neerlandés Mathieu van der Poel y Pogacar parten como favoritos para el oro.

El campeón vigente, el ecuatoriano Richard Carapaz, no defenderá su lugar en el podio por decisión de su federación, mientras que Jonas Vingegaard, que se recupera de varias fracturas, no fue incluido en la lista de Dinamarca.

El mejor resultado de Colombia en esta competencia fue una medalla de plata de Rigoberto Urán en Londres-2022.

 

Colombia vs. Costa Rica en la Copa América: hora y dónde ver el partido

 

 

A toda máquina, desde que la conduce Néstor Lorenzo, la selección de Colombia buscará clasificarse anticipadamente a cuartos de final de la Copa América y ampliar su racha de 24 partidos consecutivos sin perder cuando enfrente el día de hoy a Costa Rica, motivada tras hacer tropezar a Brasil.

La eventual victoria en el calor sofocante de Glendale, Arizona, no solo sembraría en la siguiente ronda a la tricolor, sino que también la dejaría muy bien posicionada para sellar la primera fase en la punta del Grupo D, por encima de la aliquebrada ‘Seleção’.

Pero está probado que hacer cuentas alegres contra los ticos no es buena idea. Dueños del plantel más joven en Estados Unidos 2024 y en vías de renovación, usaron la fórmula ultradefensiva de siempre de su DT, el argentino Gustavo Alfaro, para amargar el debut de los pentacampeones del mundo (0-0) de Vinicius Jr.

¿Podrán James Rodríguez, Luis Díaz y compañía dinamitar la muralla centroamericana? En el State Farm 
 

 

 

Stadium, hogar de los Arizona Cardinals, de la NFL, se dictará el día de hoy la última palabra a partir de las 5:00 p.m. con transmisión del Gol Caracol.

Duda en la zaga tricolor

 

Con algo de sufrimiento en la recta final del juego, Colombia superó 2-1 en su estreno a Paraguay el lunes en Houston, Texas, su primera barrera en el camino hacia su segundo título en el torneo de selecciones más antiguo del mundo, tras el alzado en casa en 2001.

 

Por acercarse a su récord de invencibilidad (27 partidas, entre 1992 y 1994), sin embargo, pagó un precio alto: el central John Lucumí sufrió una lesión muscular en la pierna izquierda y seria duda para el duelo que abrirá la segunda jornada del Grupo D.

 

Entre Yerry Mina, quien lo reemplazó frente a los paraguayos, con floja actuación, y Carlos Cuesta saldría la nueva pieza de una defensa que mostró falencias.

 

Pero mientras estén conectadas la zurda de James con la picardía y velocidad de Díaz, estrella del Liverpool, Colombia promete causar problemas en el State Farm Stadium, con capacidad para 63.400 espectadores, que cuenta con aire acondicionado para hacer frente a las altas temperaturas de Arizona.

 

Brasil buscará reivindicarse tras su decepcionante debut

 

 

Tras su decepcionante debut, Brasil llega con la soga al cuello a la segunda fecha del Grupo D de la Copa América-2024 el día de hoy para enfrentar a Paraguay en una final para ambos, en una jornada en la que la crecida Colombia buscará asegurar su pase a cuartos de final.

La Copa América en suelo estadounidense parece caerle mal a los pentacampeones del mundo. Hace ocho años, en la edición Centenario, fueron eliminados en la ronda inicial por Perú, y este año iniciaron su camino con un pálido empate 0-0 contra una novel Costa Rica, la selección de menor promedio de edad del torneo.

El nuevo DT Dorival Junior, que asumió en enero último en lugar de Fernando Diniz, comienza a ser blanco de críticas y una temprana eliminación en la Copa América le podría costar el cargo.

Así las cosas, Brasil, que tiene un punto se medirá en el Allegiant Stadium de Las Vegas el día de hoy frente a un combinado guaraní que perdió 2-1 en su debut frente a Colombia y también necesita sumar para no despedirse prematuramente del torneo continental.

Tres horas antes, desde las 22H00 GMT en el State Farm Stadium, en Glendale, Arizona, la Colombia de Nestor Lorenzo buscará una victoria que le permita asegurarse su boleto a cuartos de final frente a Costa Rica, para llegar a su último choque del grupo, contra Brasil, liberada de presiones.

La selección cafetera, envalentonada por su invicto de 24 partidos, debutó con triunfo ante Paraguay con pinceladas de James Rodríguez, autor de las dos asistencias para los goles de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma.

Enfrente tendrá ahora a la ultradefensiva Costa Rica del DT argentino Gustavo Alfaro, que se dio el lujo en su debut de empatarle a Brasil y dar la primera gran sorpresa de la Copa América.

Repetir la gesta ante los cafeteros y volver a sumar, dejaría a los ticos en inmejorable posición de dar el golpe en la fecha de cierre ante Paraguay y meterse contra todo pronóstico en cuartos de final.

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis