|
Romain Bardet se impuso
en la primera etapa del Tour de Francia 2024

La victoria de la primera etapa en el Tour de Francia
2024, disputada este sábado, fue para el francés Romain Bardet, del Team
dsm-firmenich PostNL-firmenich PostNL, quien junto a su compañero, el
neerlandés Frank van den Broek, protagonizó una fuga que sorprendió al
pelotón.
En Florencia (Italia) arrancó la edición no. 111 de la
Grande Boucle. El recorrido constó de 206 kilómetros y 3.700 metros de
desnivel. La llegada tuvo lugar en Rimini. A los integrantes del pelotón
se les vio agotados por el calor que se vivió a lo largo de la jornada,
entre 29 y 35 grados.
Bardet y Van den Broek atacaron a 50 kilómetros de la meta y lideraron
la jornada en solitario. La grupeta les recortó segundos mientras se
acercaban a la llegada y alcanzaron a ponerle suspenso a la definición
tras tenerlos a tiro de caza.
Los dos pedalistas del Team dsm-firmenich PostNL cruzaron la meta tras
cinco horas, siete minutos y 22 segundos de pedaleo. Bardet se convirtió
en el primer dueño del maillot amarillo en esta edición del Tour de
Francia y su gregario recibió el premio a la combatividad.
El pelotón cruzó la línea de meta apenas cinco segundos después del
ganador. El podio de la jornada lo completó el belga Wout van Aert (Team
Visma | Lease a Bike), que le ganó en el embalaje al esloveno Tadej
Pogacar (UAE Team Emirates).
El Tour de Francia 2024 continúa este sábado con una nueva jornada en
suelo italiano. La segunda etapa será escarpada, contará con 200
kilómetros de extensión y 1.858 metros de desnivel. La salida es en
Cesenativo y la llegada en Bolonia.
James, figura de la
fecha: “Nueva semana, nueva masterclass”

James Rodriguez continúa demostrando que pese a no tener
ritmo y continuidad a nivel de clubes, al momento de ponerse la camiseta
de la Selección Colombia siempre responde y lo hace de muy buena manera.
En el partido en que la tricolor derrotó 3-0 a Costa Rica por la segunda
fecha de la Copa América, el volante de Sao Paulo fue el de mejor
calificación.
Al igual que ocurrió en el partido pasado ante Paraguay, James fue la
gran figura de Colombia. Con una asistencia, varias oportunidades de gol
y un equilibrio perfecto en el medio campo, el 10 selló un partido
redondo para guiar la clasificación de Colombia, hecho que fue
reconocido por los asistentes al estadio quienes lo ovacionaron cuando
al minuto 78 fue sustituido por Yáser Asprilla.
La Copa América de James
Si bien todos los jugadores de la Selección
|
|
Colombia han tenido un muy buen
rendimiento en lo que va de la copa América, lo de James Rodríguez se
debe destacar por separado. Diez años después de su magnífica actuación
en Brasil 2014, Mundial en que fue goleador, James sigue siendo el eje
fundamental en el esquema de Colombia. En los dos partidos de este
certamen continental, ha sido elegido no solo como el mejor del equipo,
sino como el mejor del torneo.
Luego de finalizar cada jornada, la organización de la Copa América
elige al “Hombre de la semana”, refiriéndose al jugador que mejor
rendimiento tuvo en la fecha de las 16 selecciones participantes, ítem
en que en las dos semanas se ha elegido a James Rodriguez, los elogios
al colombiano no paran.
En la semana anterior además de ser elegido como el mejor, también fue
incluido en el XI ideal de la jornada, junto a Jefferson Lerma, equipo
en el que también se vieron nombres como Christian Pulisic de Estados
Unidos, Matías Viña de Uruguay y Lionel Messi de Argentina.
“Yo estoy feliz, intento ayudar a mis compañeros para que demuestren un
buen fútbol, ser apoyo para todos en el campo. Hoy fue un partido muy
bueno”, expresó James luego de haber recibido el reconocimiento como la
figura del juego ante Costa Rica, frase en la que resalta que lo más
importante para él es contribuir al equipo y que esto siempre estará
sobre su rendimiento individual.
El siguiente reto de James en esta Copa América será ante un viejo
conocido, la Selección de Brasil. Partido en el que si bien se puede
jugar con cierta tranquilidad al ya tener asegurada la clasificación a
cuartos, es la oportunidad para cerrar en la primera casilla del grupo
D. Adicionalmente, para el 10 podría ser una nueva oportunidad de
revancha luego de la eliminación en la Copa del Mundo 2014.
Eurocopa: Suiza venció
a Italia, vigente campeón, y se metió en cuartos

Los cuartos de final de la Eurocopa 2024, que se celebra
en Alemania, arrancaron este sábado con la victoria (2-0) de Suiza sobre
Italia, ganador de la anterior edición del certamen continental europeo.
La cita fue en el Estadio Olímpico de Berlín, donde los azzurri se
consagraron campeones del mundo en 2006.
Desde el arranque los suizos impusieron condiciones en el trámite del
juego. Neutralizaron los intentos ofensivos de sus rivales y le dieron
bastante trabajo al portero Gianluigi Donnarumma, que fue una de las
figuras de la etapa inicial.
Tras mucho insistir los helvéticos abrieron el marcador por intermedio
de Remo Freuler (minuto 37). El volante de primera línea recibió un pase
de Ruben Vargas dentro del área y tuvo espacio para acomodarse y rematar
con la izquierda para vencer la resistencia de Donnarumma.
En el primer minuto del complemento Suiza estiró la ventaja gracias a
Vargas, la figura de la tarde. El extremo de origen dominicano recibió
al borde del área y con su pie derecho acomodó la pelota en el ángulo.
Con el paso de los minutos y también por la necesidad, Italia adelantó
sus líneas e inclinó la cancha a su favor. Tuvieron que pasar 73 minutos
para que la azurra lograra
|
|
su primer tiro al arco por intermedio
de Mateo Retegui. Unos segundos después Gianluca Scamacca estrelló un
balón en el poste.
La reacción italiana no se reflejó en el marcador y los vigentes
campeones se tuvieron que despedir del torneo continental. Pese a que
jugadores como Donnarumma y Riccardo Calafiori —ausente este sábado por
acumulación de tarjetas— tuvieron una actuación destacada en este
evento, el resto de sus compañeros no estuvieron cerca de su nivel.
Gracias al triunfo del sábado, los suizos clasificaron
por segunda vez en su historia a los cuartos de final de una Eurocopa.
En Düsseldorf enfrentarán al ganador del duelo entre Inglaterra y
Eslovaquia por un lugar en la semifinal.
Anthony Zambrano se
queda sin Juegos Olímpicos

Anthony Zambrano perdió la última oportunidad para
clasificar a los Juegos Olímpicos y de defender su plata Olímpica de
Tokio 2020. Entre el viernes 28 y el domingo 30 de junio se está
desarrollando en Cali el Campeonato Nacional de Atletismo de Mayores en
el Estadio de Atletismo Pedro Grajales, última oportunidad para lograr
el cupo olímpico.
Este sábado, Anthony Zambrano quedó sin posibilidades de obtener el cupo
luego de no lograr la marca mínima necesaria en los 400 metros planos,
el atleta tampoco pudo bajar de los 45 segundos, el registro exigido
para conseguir su casilla para París.
En la semifinal que se disputó el viernes, había
logrado 45.42, tiempo que lo llevó a la final, pero por desgracia para
él y para el país, no logró la marca exigida para defender su medalla de
plata en los Olímpicos, firmando un registro de 46,15 segundos.
“Hay varios deportistas invitados que buscaban marca
o puntaje en este Nacional para clasificar a los Juegos Olímpicos. He
tenido muchas lesiones y eso me ha perjudicado. Voy a seguir entrenando,
no ha pasado nada. Vienen mejores competencias. Tenemos el año que viene
un Mundial yo sé que vamos a estar ahí y vamos a luchar”, empezó
mencionando Zambrano.
“Esto hace parte del proceso. Hoy estamos bien, mañana mal. Hay que
seguir, no se ha perdido nada, con intentar y seguir intentando no
pierdes ni ganas. El que no intenta, no cumple sus sueños. Hay que
intentarlo. Hay que seguir motivado, eso hace fuerte a los deportistas.
Llevamos ocho competencias sin lesiones y seguimos contando. En la
agenda está que sigo en España, con mi fisioterapeuta, recuperándonos,
entrenando. Hay que seguir en las competencias para obtener marcas para
el mundial”, aseguró.
“Lo que uno no puede perder es la fe, la fe mueve montañas. Aquí todo se
dio de la mejor manera. El apoyo de la Federación, del Comité, del
Ministerio, de mi fisio, de un doctor y de mi entrenador, venimos de un
proceso muy largo, de lesiones muy constantes. Una rotura de
isquiotibiales son dos-tres meses, lo importante es que estamos
mejorando”, finalizó.
Zambrano perdió la opción de clasificar a los Juegos
Olímpicos y no tiene más oportunidad de conseguir el registro mínimo,
pues este 30 de junio se cierra el límite de clasificación.
|
|