Bogotá, Colombia -Edición: 667

 Fecha: Domingo 14-07-2024

Página 3

 

NACIONAL

 

 

 

Tres heridos dejó incendio estructural en Itagüí, Antioquia

 

 

Por varias horas, el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí trabajó para controlar un incendio estructural que consumió una construcción ubicada en la calle 51 con la carrera 49, cerca del parque principal de Itagüí, en el departamento de Antioquia.

A través de videos compartidos por redes sociales se evidenció que el incidente generó una enorme columna de humo que afectó a la comunidad. Las llamas alcanzaron una parte de la vía, por lo que fue interrumpido el paso vehicular.

Hacia el mediodía, los bomberos iniciaron la etapa de enfriamiento para luego realizar la verificación del estado de la obra afectada.

Según el último reporte del organismo de socorro, tres personas salieron lesionadas por la conflagración, al parecer, en sus extremidades superiores. Hasta el momento se desconoce las causas del hecho, por lo que las autoridades avanzan con las investigaciones pertinentes.

 

Alertan posible caso de explotación sexual de niños en Parque Nacional

 

 

Luego de labores de inspección en el entorno del Parque Nacional, específicamente en los alrededores del Río Arzobispo, por parte de la Secretaría de Integración Social y la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, se realizó una denuncia por indicios de presunta explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.

Tras varios recorridos se encontraron elementos como ropa, preservativos usados,
restos de sustancias psicoactivas, entre otros que fueron recogidos por personal del

 

 

 

Cuerpo Técnico de Identificación (CTI) de la Fiscalía para su respectiva valoración.

 

“Empezamos a identificar algunos riesgos en especial para niñas, niños y adolescentes ayer en la noche cerca al Río Arzobispo, los cuales fueron ratificados por el equipo nuevamente esta mañana. Por lo anterior, hicimos una denuncia y el respectivo trámite ante el CTI de la Fiscalía General de la Nación junto con la Policía Judicial, producto de las rutas hechas por las entidades presentes en el entorno del parque nacional”, señaló Roberto Angulo, secretario de Integración Social.

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, tras las recientes denuncias de la comunidad sobre presunta violencia sexual a menores de edad, se diseñó una estrategia para fortalecer la presencia institucional y asegurar de una manera eficiente una respuesta integral en favor de los derechos de la comunidad.

”Para eso vinimos, para actuar con diligencia y oportunidad y que se avance en la investigación. Detectar los riesgos, activar las rutas de atención y avanzar en la protección de derechos y el restablecimiento de los mismos cuando sea el caso”, agregó el funcionario.

Por su parte, la consejera de Víctimas, Paz y Reconciliación de la Alcaldía Mayor, Isabelita Mercado, indicó que la estrategia móvil para hacer presencia 7 días a la semana, 24 horas al día y atender a la población Emberá está pensada para responder de manera eficiente ante todos los riesgos.

La funcionaria también manifestó: “El foco está puesto de forma particular a la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, a la explotación sexual y comercial contra ellos”, indicó la consejera al recalcar que “estamos respondiendo a los hechos ocurridos hace algunos días en este sitio por presuntos casos de abuso sexual ocurridos en el entorno del Parque Nacional”.

 

Informar sobre acciones en jarillón de Magangué pide Procuraduría

 

 

La Procuraduría General de la Nación requirió al alcalde de Magangué, Bolívar, Pedro Alí Alí, informar las acciones programadas a corto plazo para proteger la vida de los habitantes de los barrios Girardot
 

 

 

y Santa Lucía, ante el riesgo de colapso que presentan los jarillones ubicados en esos dos sectores.

 

En la solicitud, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Magangué indicó que el rompimiento de esas barreras de protección, a orillas del río Magdalena, podría causar la inundación del 30 % o 40 % del municipio, afectando una gran cantidad de familias.

 

Funcionarios de la procuraduría provincial acompañaron la reunión sostenida en las últimas horas por la administración municipal con las familias que registran un mayor riesgo, para monitorear y verificar el cumplimiento de los compromisos asumidos por la alcaldía para garantizar la protección de la comunidad.

 

El órgano de control también pidió al alcalde indicar las medidas implementadas tras las inundaciones sufridas en distintos puntos del municipio, luego de las fuertes lluvias registradas el pasado 9 de julio, que “dejaron un gran número de hogares damnificados, que requieren la ayuda inmediata de la administración local y de la gobernación del departamento”.

 

Tres mineros muertos y dos heridos dejó derrumbe de socavón en Bolívar

 

 

Un deslizamiento de tierra que tuvo lugar en un socavón del municipio de Norosí, ubicado en el sur del de Bolívar dejó a cinco mineros bajo tierra, de las cuales tres fallecieron y dos resultaron lesionada.

De acuerdo con información preliminar, los organismos de socorro llegaron al lugar y lograron encontrar con vida a dos personas, las cuales fueron trasladadas a un centro asistencial en el que evalúan la gravedad de las lesiones.

Por otra parte, los tres cuerpos sin vida, los cuales aún no han sido identificados, son objeto de investigación y será entregados a sus familiares luego de realizar las labores forenses.

Este hecho se suma a los numerosos accidentes que sufre constantemente el gremio de mineros. Anteriormente, se registró la muerte de dos menores de edad, quienes se encontraban trabajando en una mina de Nechí, Antioquia, cuando fueron sepultados por un cúmulo de tierra.

 

 

Página 3

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis