Bogotá, Colombia -Edición: 675

 Fecha: Viernes 02-08-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 

Santiago Arcila avanza a octavos de tiro con arco con categoría

 

 

Santiago Arcila la está rompiendo en estos Juegos Olímpicos. En París está demostrando que su puntería cada vez está mejor. En segunda ronda, ante Dan Olaru de Moldavia lo demostró. En el primer set, falló y preocupó, pero luego fue efectivo y su rival pasó de más a menos.

 

En el primer set ganó 29-26. El colombiano tuvo flechas en el 8 - 9 - 9, mientras que el moldavo respondió con un 10 - 10 - 9. En el segundo, Arcila mejoró 9 -8 -10 ante un 8-8-8, para un total de 27-24. En el tercer set se impuso con un gran 9-9-10, Olaru presionó con su primera flecha logrando un 10, pero luego tuvo 8-8.

 

En el último, Arcila estaba confiado y con confianza y logró un 9-10-9 para un total de 6-2 final. El moldavo falló y se quedó con un 8-9-8. Ahora espera rival. El duelo será el 4 de agosto a las 4:01 a.m. (hora colombiana).

Así fue su partido de primera ronda

Santiago Arcila compensó nervioso y el primer set se lo llevó Pit Klein quien tuvo puntaje perfecto 10, mientras que el colombiano tuvo 9-9-8 en las flechas para un puntaje final de 26-30. En el segundo, el colombiano empezó a mejorar y a mostrar su categoría. Tuvo 9-10-8, su rival 9-8-9 para un marcador de 27-27.

En el tercero, el contrincante de Luxemburgo falló en su último tiro donde obtuvo una flecha de 3. Arcila logró en sus tres lanzamientos 9-9-8, Klein 10-10-3 para un marcador total de 26-23. En el cuarto set, el arquero de 24 años tuvo dos lanzamientos de 10 y también se lo llevó con un 29-27.

En el último, el colombiano debía fallar demasiado para no avanzar a la segunda ronda. Santiago Arcila empezó nervioso con una flecha de 8, pero luego se recuperó y tuvo dos 10. El de Luxemburgo 9-9-10. El marcador final fue 6-4.

 

Mariana Pajón y Gabriela Bolle, a semifinales por “last chance”

 

 

El estadio de BMX Saint-Quentin-en-Yvelines fue el escenario en el que Mariana Pajón y Gabriela Bolle dieron el primer paso en busca de llegar a la final del BMX. Sufrido, pero luchado hasta el final donde supieron aprovechar la última oportunidad para clasificar, una muestra de clase y perseverancia de las dos colombianas. Hoy viernes 2 de agosto serán las semis y la final a partir de las 1:15 de la tarde. La disputa por las medallas será a partir de las 2:50 p.m. En la categoría masculina avanzaron a semifinales Mateo Carmona y Diego Arboleda.

Mariana y Gabriela fallan en la primera carrera

Mariana salió en la segunda serie y no tuvo su mejor desempeño, en la primera curva quedó muy cerca de Felicia Stancil y eso le hizo perder velocidad para encarar el segundo tramo de la pista. Aunque intentó ponerse adelante nuevamente, le costó tomar altura y rapidez para poder superar a sus rivales.

Al final, Pajón cruzó sexta con un tiempo de 37.832 segundos. Mientras que, Alise Willoughby (USA) cruzó primera, segunda fue Daleny Vaughn (USA) y tercera la neozelandesa, Leila Walker. Todavía le quedaban dos chances a Mariana para buscar el paso a las semifinales.
 

 

 

Mientras tanto, en la tercera serie de la primera carrera salió Gabriela Bolle, quien demostró cierto nerviosismo y junto a Shanayah Howell de Aruba terminaron en los dos últimos lugares. La colombiana de 23 años terminó con un tiempo de 38.211 segundos y pasó primera la británica Bethany Shriever.

 

Las colombianas cruzan quintas en la segunda carrera

 

En la segunda ronda por el primer heat, Mariana salió con mucha potencia para intentar sacar ventaja, pero las australianas Sakakibara (cruzó primera) y Reynolds fueron las más fuertes en la arrancada. Poco a poco Pajón fue quedando relegada, pese al esfuerzo. Estuvo luchando el cuarto puesto, pero al final pasó quinta con un tiempo de 35.847 segundos por detrás de Nadine Aeberhard de Suiza.

 

Para la segunda serie salió Gabriela con un tramo limpio para tomar velocidad, pero después de la primera curva fue siendo superada por la británica Bethany Shriever, quien además pasó primera en la meta con buena ventaja sobre el resto de competidoras. Bolle también fue quinta con 37.266 segundos.

Bolle, mejor que Mariana, pero van al “last chance”

Esta vez, las dos colombianas quedaron juntas en el segundo heat. Mariana salió en la tercera puerta y Gabriela en la octava. La británica Bethany Shriever se mantuvo como la mejor y cruzó primera. Mientras que, de las nuestras la que estuvo mejor fue Bolle que pasó cuarta (36.593), una posición más arriba que Pajón (36.823).

En la clasificación final, Gabriela quedó en el puesto 13 general y Mariana en el 14. Con 16 puntos las 2 para buscar la clasificación en el “Last chance”, donde las cuatro primeras avanzaban a las semis.

Mariana saca su clase para clasificar y Bolle la sigue

Era el momento para demostrar que todavía tiene mucha energía para buscar su cuarta medalla. Mariana salió por la cuarta puerta y de entrada se impuso con velocidad y técnica para quedar primera y sacar una ventaja de 1 segundo sobre la japonesa Sae Hatakeyama, quien cruzó segunda la línea de meta.

Gabriela no se quedó atrás y con más inteligencia fue progresando en la pista en una lucha mano a mano con la danesa Kejlstrup y la japonesa Hatakeyama. Al final, logró cruzar en el tercer lugar para quedarse con el penúltimo cupo a las semifinales con un tiempo de 37.373 segundos. Este viernes será una nueva prueba para seguir avanzando camino a las medallas.

 

Jenny Arias se volvió a quedar sin medalla en Juegos Olímpicos

 

 

El boxeo le cambió la vida a Jenny Arias cuando era una jovencita. Fue gracias a este deporte que encontró su vocación, el camino para salir adelante. El jueves, después de 17 años, esperaba que el boxeo volviera a cambiarle la vida, pero no lo consiguió.

 

La pugilista nacida en el corregimiento de Venecia, en Trujillo (Valle), pero criada en Guática (Risaralda) y formada en Pereira perdió ante la surcoreana Im Aeji por decisión dividida y quedó sin opciones de medalla en la categoría de 54 kilogramos, en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Hace tres años, en Tokio, cayó en cuartos de final ante la filipina Nesthy Petecio, en un polémico combate que debió ganar. Ese día, Jenny Arias se metió en el corazón de los colombianos y les prometió volver a intentarlo.

Se preparó como nunca antes y luchó con lo que tenía para llevarle la medalla a su hijo Juan Camilo y a todas las personas que siempre la han apoyado. No se pudo. Fue un combate parejo, pero con una leve superioridad de la surcoreana.
 

 

 

La pelea que dejó sin medalla a Jenny Arias

La pugilista colombiana llegó al North Arena de París convencida de que iba a ganar. Rafael Iznaga, su entrenador, el médico Jorge Pérez y el asistente José Salina parecían sus guardaespaldas. Y el ambiente era especial, diferente al de otras jornadas.

Antes había peleado el francés Sofiane Oumiha, uno de los ídolos locales, y en la tribuna estaba nada menos que Jason Tatum, miembro del equipo de baloncesto de los Estados Unidos. Muy cerca de él, un grupo de unos 50 colombianos, entre deportistas, dirigentes y miembros de la misión.

Fueron todos a acompañar a Jenny porque sabían que era la primera gran oportunidad de asegurar una medalla, más allá de que en la mañana parisina la marchista Lorena Arenas estuvo a punto de conseguirla.

El primer asalto fue de estudio. Ninguna de las peleadoras fue superior a pesar del mayor alcance de la asiática, un poco más alta, quien para los jueces se impuso 3-2. En el segundo Jenny aceleró y fue al ataque, pero los mejores golpes los conectó su rival, que volvió a imponerse 3-2.

En el último la colombiana tiró los restos, lo intentó, pero la coreana manejó el combate con inteligencia, se movió bien y evitó el intercambio de golpes. Al final el resultado favoreció a la coreana, que peleará el domingo ante la turca Hatice Akbas, por un cupo a la final.

“La verdad estoy decepcionada de mí misma, tengo que tomar esto con tranquilidad, Dios así lo quiso. No fue un combate favorable. Pensé que había ganado el primer asalto, pero se lo dieron a ella y eso me desconcentró”, señaló Jenny muy triste en la zona mixta, en donde incluso advirtió que piensa en retirarse y dedicarse a la formación de nuevos talentos.

 

Récord nacional y diploma olímpico para Lorena Arenas en marcha

 

 

Disputando sus cuartos Juegos Olímpicos, con jerarquía y entrega, imponiendo de nuevo récord nacional, Lorena Arenas obtuvo su primer Diploma Olímpico y el tercero para nuestro país en París 2024.

 

Luego de un tiempo de 1 hora, 27 minutos y 3 segundos, la medallista olímpica de Tokio 2020 finalizó en el cuarto lugar de la disciplina de marcha 20 kilómetros durante la madrugada del jueves 1 de agosto.

“Me siento muy feliz de obtener este resultado, estoy nuevamente de regreso. Fue una competencia muy difícil pero di todo por Colombia y por mí. Se fue muy rápido (Jiayu Yang, representante de China), el tema del clima y de muchos factores; había que tomar decisiones de si salíamos con ella, pero decidimos quedarnos en otro lote y ya al final intentamos alcanzarla, pero iba muy adelante”, comentó Lorena luego de finalizar la competencia.

 

Asimismo, la colombiana también destacó lo ocurrido durante el tramo final de la competencia: “Me alcanzó faltando dos o tres kilómetros (Jemima Montag representante de Australia), intenté ir con ella, pero no me dieron las piernas. Estuve tercera durante tres kilómetros, pero me siento feliz con el resultado”.

Jiayu Yang (China) fue la ganadora de la disciplina luego de un registro de 1 hora, 25 minutos y 54 segundos, seguida por la española María Pérez con un tiempo de 1:26:19 y cerró el podio la australiana Jemima Montag De esta forma aparece Lorena en el cuarto lugar a 38 segundos de la tercera y 44 de la segunda.

 

Luego de la participación individual y siendo la única atleta de nuestro país que obtuvo doble cupo, Lorena volverá a recorrer las calles de París el próximo 7 de agosto, a partir de las 12:30 am. (hora colombiana), en la prueba marcha por relevos mixtos junto a Mateo Romero y el conjunto colombiano conformado por Laura Chalarca y César Herrera.

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis