|
Valiente tendero le quitó
el arma a un ladrón y frustró el robo

Quibdó, la capital del Chocó, vuelve a ser centro de atención en redes
sociales con la difusión de un video que muestra un intento de hurto en
un local comercial.
El hecho quedó registrado en la cámara de seguridad del establecimiento,
evidenciando una peligrosa confrontación entre un delincuente armado y
el valiente tendero.
En las imágenes se observa cómo el ladrón se acerca decididamente hasta
la caja registradora y, sin mediar palabra, apunta al tendero con un
arma de fuego. Durante varios segundos, el criminal hostiga a la
víctima, quien parece estar buscando una oportunidad para defenderse. La
situación se torna crítica cuando el delincuente, en un momento de
descuido, permite que el tendero reaccione y tome el control del arma.
El valiente comerciante, en un rápido movimiento, logra arrebatar el
arma y apunta al ladrón, quien inmediatamente entra en pánico y huye
despavorido del establecimiento. La notable reacción del tendero no solo
salvó su propia vida, sino que también evitó el robo de su negocio, algo
que ha generado múltiples reacciones en redes sociales.
El video ha desatado una ola de comentarios y debates entre los
usuarios, quienes destacan la valentía del tendero y cuestionan la
seguridad en la región. Este incidente pone de relieve la creciente
preocupación de los comerciantes locales frente a la delincuencia y la
necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en Quibdó.
Las autoridades locales han sido notificadas sobre el video y se espera
que tomen medidas para identificar al delincuente y evitar futuros
incidentes. Por su parte, la comunidad ha resaltado la importancia de
estar alerta y tomar precauciones para protegerse ante posibles
situaciones de riesgo.
Armada incautó 600 kilos
de cocaína en Urabá: generaba ganancias por más de 20 millones de
dólares

Tropas de la Armada de Colombia logró la incautación de 600 kilogramos
de clorhidrato de cocaína,
con el que grupos armados ilegales pretendían comercializar en el
exterior y que estarían avaluados en más de 20 millones de dólares.
Según el reporte oficial, los operativos se desarrollaron en dos fases.
La primera se llevó a cabo en aguas de Turbo, Antioquia, donde la
autoridad naval detectó un buque de carga de transporte marítimo con
bandera italiana que se movilizaba por la zona y que habría sido
contaminado con cocaína en esta motonave de alto bordo.
Allí, marinos de la Estación de Guardacostas de Urabá realizaron la
inspección de la embarcación, durante el tránsito de ingreso a punto de
fondeo en Bahía Colombia-Golfo de Urabá, hallando en su interior 18
bultos con paquetes rectangulares, similares a los usados para el
tráfico de sustancias estupefacientes.
“El alijo fue trasladado a puerto seguro, donde funcionarios del Cuerpo
Técnico de Investigación, CTI de la Fiscalía General de
|
|
la Nación, realizaron la Prueba de
Identificación Preliminar Homologada (Piph), determinando que se trataba
de 450 kilogramos de clorhidrato de cocaína”, reportó la Armada en un
comunicado.
El segundo operativo dejó la incautación de 151 kilogramos de
clorhidrato de cocaína, los cuales eran transportados a bordo de una
motonave tipo Go Fast, que navegaba a 30 millas náuticas de Isla Fuerte,
en el área general del Golfo de Morrosquillo.
En este caso, uniformados de la Armada fueron alertados sobre la
presencia de una embarcación sospechosa en el área, por lo que iniciaron
la persecución e interceptaron la motonave tripulada por tres personas,
una colombiana y dos panameñas.
Durante el registro, se encontraron varias canecas de combustible, así
como 153 paquetes rectangulares con clorhidrato de cocaína que estaban
ocultos en la embarcación. “Estas alteraciones indicaron la presencia de
un “doble fondo”, técnica frecuentemente utilizada por los grupos
criminales para el tráfico de estupefacientes en el mar”, informó la
autoridad naval.
Tanto el alcaloide como tres personas, una colombiana y dos panameñas,
fueron puestos a disposición de la autoridad competente, donde definirán
su situación ante la justicia. “Con estas incautaciones se afecta de
forma directa a las organizaciones al servicio del tráfico internacional
de narcóticos, negando el ingreso de aproximadamente 20 millones de
dólares a sus arcas criminales”, puntualizó la Armada.
Murió abatido alias Stiven,
uno de los hombres confianza de ‘Iván Mordisco’ tras operativo del
Ejército

En la noche del lunes 26 de agosto, se conoció de la muerte de alias
Stiven, que de acuerdo con las Fuerzas Militares sería uno de los
hombres de confianza de Néstor Gregorio Vera Fernández, ‘Iván Mordisco’,
el máximo jefe insurgente de una de las disidencias de la extinta
guerrilla de las Farc que tiene injerencia en el suroccidente de
Colombia.
El señalado subversivo sería una de las cabecillas de la estructura
Armando Ríos que delinque en el departamento del Guaviare, donde
precisamente se dio un operativo del Ejército en el que el guerrillero
resultó abatido, tras un combate que se dio durante la acción militar en
zona rural del municipio de Calamar, en el occidente del departamento
“Gracias a una serie de maniobras desplegadas y con el entrenamiento
diferencial de las tropas, el grupo ilegal emprendió la huida. Como
resultado del combate se produjo la muerte en desarrollo de operaciones
militares de un peligroso lugarteniente de la estructura Armando Ríos de
las disidencias de las Farc”, citaron en el diario bogotano del
comunicado de la fuerza militar.
Agregaron que ‘Stiven’ era señalado de perpetrar reclutamiento forzado
de menores, desplazamientos forzados, homicidios, extorsiones, amenazas
contra líderes sociales y de coordinar la instalación de minas
antipersonal en inmediaciones de sus campamentos en los municipios de
Calamar y Miraflores, y en Carurú, población del vecino departamento de
Vaupés.
Aparte, tras la incursión del Ejército que contó con el apoyo de la
Fuerza Aérea Colombiana y de la Policía Nacional, fueron incautados dos
fusiles, 300 unidades de munición, material de intendencia y equipos de
comunicaciones.
Detallaron que tras el combate, el resto de subversivos integrantes de
la estructura de ‘Stiven’ se dieron a la huida, e incluso algunos se
habrían puesto ropa de civiles para mimetizarse entre la población y
evitar su captura, luego de salir del campamento que tendría capacidad
para 40 personas.
El insurgente abatido, además, estaría detrás del crimen
de una reconocida joven lideresa social en Guaviare que fue
|
|
perpetrado hace cinco meses y produjo gran consternación.
“Se ha podido establecer que habría participado como autor intelectual y
material del asesinato de Zayra Enciso de 22 años de edad, una
reconocida líder social, cultural y deportiva de Miraflores, Guaviare,
en hechos ocurridos el pasado 20 de abril”, refirieron del comunicado
del Ejército.
En la fuerza militar resaltaron que con este nuevo golpe a la disidencia
de ‘Iván Mordisco’ representaba “una importante afectación en contra de
las redes logísticas y criminales de ese grupo ilegal” con lo que de
esta manera se les impide “así la realización de más acciones delictivas
y terroristas que afecten el bienestar de las comunidades que allí
habitan”, recogieron en Semana.
Este sería un nuevo revés para ese grupo ilegal que recientemente se
deslindó del proceso de paz con el Gobierno Nacional, tras un cisma en
el interior del mismo, donde Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá, se
rebeló a las órdenes de ‘Mordisco’ y ahora es el nuevo vocero del sector
que continúa en los diálogos.
De hecho, la semana pasada, en un comunicado que se le atribuye a esa
organización armada, cuya veracidad se desconoce, se señala que cuatro
guerrillero murieron en medio de las hostilidades que están sosteniendo
con los hombres de ‘Calarcá’, a los que denominan ahora como
‘fraccionalistas’.
“Han mostrado su verdadero rostro atacando a nuestras unidades
guerrilleras en dos oportunidades con lo que cuatro camaradas fueron
asesinados, incluso una camarada que se encontraba desarmada y de civil
fue asesinada”, señalaron.
Atentado en Arauca: reportan
ataque con granada al CAI del Malecón, los responsables habrían huido a
Venezuela

El lunes 26 de agosto de 2024, la Policía de la ciudad de Arauca informó
que se registró de un atentado contra el CAI del Malecón en la capital
de ese departamento. Según los informes preliminares entregados por las
autoridades encargadas, habrían lanzado una ganada de fragmentación al
lugar.
A su vez, informaron que no se registraron heridos, pero el centro
policial sí quedó con daños producto del artefacto. De inmediato, las
autoridades acordonaron la zona que está ubicada a pocos metros del
Fórum Los Libertadores para recoger evidencias suficientes.
“Fue activado un dispositivo de seguridad por parte de la Policía
Nacional y varios uniformados se encuentran en el lugar de los hechos
para dar con los responsables”, aseguraron los uniformados que
resguardan el lugar.
A la par, el teniente coronel Miguel Ángel Herrera, comandante del
Departamento de Policía de Arauca, reveló el momento exacto en que
ocurrió el ataque: “Siendo las 7 de la noche se presenta un ataque
violento al CAI Malecón con arma de fuego”.
Igualmente, señaló que: “Gracias a Dios, nuestros policías se encuentran
bien. En la reacción que hace la Policía Nacional, los delincuentes
huyen hacia el sector del hermano país de Venezuela por el sector del
río Arauca”. El uniformado también dijo que “solamente se enfrentaron
daños materiales. Los policías se encuentran en buena condiciones.
Invitamos a todos los ciudadanos, a la comunidad en general que
denuncien estos actos”.
En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar si ven a los
responsables de los hechos. “La idea es capturar estos delincuentes que
dañan la convivencia y seguridad ciudadana al 123 a los cuadrantes, para
que por favor, podamos actuar con nuestro sistema de inteligencia y
contractura judicial para dar captura a estos delincuentes”, agregó.
|
|