|
Doce muertos dejaron
combates entre disidentes Farc en Valle del Cauca

Doce personas murieron el fin de semana en una zona rural del oeste de
Colombia a causa de disputas internas entre rebeldes disidentes de las
FARC sobre las rentas del narcotráfico, informaron este martes las
autoridades
"Siete hombres y cinco mujeres fallecieron en estos hechos", de los
cuales ocho pertenecían al Frente Jaime Martínez del Estado Mayor
Central (EMC), la mayor disidencia de las Farc, que rechazó el acuerdo
de paz de 2016, indicó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, tras un
consejo de seguridad en la zona.
Según residentes, los hechos ocurrieron la noche del domingo en el
poblado Sagrada Familia, cercano al puerto de Buenaventura en el
departamento del Valle del Cauca, una región sobre el Pacífico
considerada corredor del narcotráfico con fuerte presencia del EMC y de
otras guerrillas como el Eln.
Videos sin verificar que circulan en redes sociales muestran a varias
personas con disparos en la cabeza tendidas en el suelo en una casa de
madera.
"Se trata de una pugna interna (...). Se conoce presuntamente de unos
desacuerdos en temas del manejo del narcotráfico", explicó el comandante
de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides.
El cabecilla "alias Pablo Villa ordenó asesinar a unos de sus hombres
que estaban acercándose a negociar cocaína con el ELN (Ejército de
Liberación Nacional)", precisó el militar.
De acuerdo con las autoridades, las víctimas estaban vestidas de civil y
desarmada.
Carlos Potes, personero encargado de velar por los derechos humanos en
Buenaventura, advirtió en Blu Radio de "restricciones para que la fuerza
pública ingrese al lugar", ubicado en una zona de difícil acceso al
margen del río Naya
La ONG Comisión Intereclesial de Justicia y Paz alertó que tras el
recrudecimiento de la violencia en la zona "no queda otra opción que el
desplazamiento masivo" para las 74 comunidades negras de la región.
El Frente Jaime Martínez está bajo el mando de alias Iván Mordisco,
quien se apartó del proceso de paz con el gobierno de Gustavo Petro a
mediados de abril argumentando incumplimientos.
Según la inteligencia militar, Mordisco comanda aproximadamente a la
mitad de los 3.500 rebeldes que integran el EMC. Los demás siguen
participando en los diálogos de paz con el gobierno.
Petro enfrenta críticas de la oposición, que denuncia un deterioro en la
seguridad pública a raíz de la decisión del mandatario de pactar treguas
e iniciar negociaciones con varios grupos armados.
Adulta mayor fue asesinada
en el patio de su casa por ladrones: la ataron de manos para golpearla
hasta la muerte

El hallazgo de un cuerpo al interior de una vivienda tiene en alerta a
los pobladores de Sucre, debido a que la víctima
de este nuevo caso de asesinato es una
adulta mayor que era reconocida por los habitantes del sector.
De acuerdo con las autoridades, la víctima fue identificada como Dálida
Arroyo Banques, que fue encontrada muerta el patio de su casa, que se
ubica en la vereda Gramalotico, a cinco kilómetros de Majagual, en la
región de La Mojana, en Sucre.
El caso generó conmoción en la comunidad local, por lo que sus allegados
y familiares hicieron un llamado para exigir justicia ante este violento
caso, pues la mujer fue asesinada por ladrones que invadieron su hogar.
Así lo indican los reportes preliminares, que indican que Arroyo Banques
fue víctima de un asalto en su vivienda por parte de delincuentes, que
aún no han sido identificados por las autoridades. Sin embargo, no solo
se llevaron su dinero y pertenencias, sino que dejaron a la mujer atada
de manos y con signos de haber recibido fuertes golpes.
Uno de estos golpes, aparentemente con un
objeto contundente, le habría causado la muerte a la adulta mayor,
aunque esta es solo una hipótesis que está siendo investigada por las
autoridades que se encuentran adelantando las respectivas averiguaciones
para dar con el paradero de los delincuentes.
|
|
En cuanto al hallazgo del cuerpo, las autoridades dieron a conocer que
fue el sobrino el que realizó el macabro hallazgo al día siguiente que
sucedieron los hechos. El joven, al ser interrogado, dio a conocer que
encontró el cadáver de su familiar en el patio y que este contaba con
evidentes señales de violencia.
Los reportes iniciales indican que los atacantes buscaban
específicamente el dinero que la víctima guardaba en su hogar. Aunque
hay alerta sobre la forma en cómo se enteraron de que la ciudadana tenía
dinero en efectivo en su poder.
Las autoridades locales ya avanzan en la investigación con el fin de
esclarecer los detalles del suceso que enluta a una familia y genera
alerta entre los demás habitantes del sector, que temen porque estos
criminales puedan volver a actuar en su contra. Sin embargo, hasta el
momento no han emitido un comunicado oficial del caso.
Ante esta situación, los vecinos se mostraron preocupados por lo que
hicieron un nuevo llamado a las autoridades para exigir medidas más
efectivas para garantizar la seguridad en la región y evitar futuros
actos violentos.
La comunidad clama por respuestas de este crimen, mientras exigen
acciones contundentes para que ninguna persona más del sector tenga que
pasar por esta situación. A su vez, los uniformados hicieron un llamado
a los habitantes del sector para que entreguen cualquier tipo de
información que de pistas para dar con los autores del crimen.
Autoridades reportan disminución de homicidios en Sucre
En contraste con este hecho y la percepción de inseguridad, se reportó
un logro destacado para la seguridad del departamento de Sucre, pues las
autoridades registraron una disminución significativa de homicidios y
otros delitos en lo que va del año.
Néstor Pineda Castellanos, comandante de la Policía en Sucre, informó
que la cifra de homicidios reportados en los primeros ocho meses de 2024
tuvo una reducción notable, pasando de 240 casos en 2023 a 124 en el
mismo período de 2024. Esto representa una reducción del 48%.
Pineda Castellanos también resaltó la reducción en otros delitos de
impacto, como el hurto a personas y a residencias. En 2023, se
registraron 288 casos de este tipo de delitos, mientras que en 2024 el
número se redujo a 216, lo cual constituye una disminución del 25%.
Aunque los datos proporcionados por la Policía Nacional destacan el
éxito en la reducción de estos delitos, aún hace falta trabajar en una
mayor cantidad de estrategias para evitar que estos actos vuelvan a
presentarse, por lo que se está trabajando en un aumento en los
patrullajes y en
la instalación de puntos de control en áreas con mayor
incidencia delictiva.
Reportan atentado terrorista en
Timbiquí, Cauca: hay ocho heridos y más de 100 viviendas afectadas

La violencia no deja de ensañarse contra las comunidades rurales del
departamento del Cauca, luego de conocerse el reporte de un nuevo
atentado terrorista hacia la 1:30 p. m. del martes 10 de septiembre, en
el municipio de Timbiquí, en la costa Pacífica del departamento.
De acuerdo con lo que confirmó el ministro de Defensa, Iván Velásquez y
el segundo comandante de la Armada Nacional, vicealmirante Harry Reina,
el atentado iba dirigido hacia una patrulla de la base naval de la
Infantería de Marina ubicada en el municipio, dejando al menos ocho
infantes de marina heridos, tres de ellos con heridas de gravedad,
quienes fueron trasladados a la Fundación Valle del Lili en Cali; además
de 100 viviendas afectadas y tres completamente destruidas.
Por los hechos, las autoridades locales y fuerza pública adelantan un
consejo extraordinario de seguridad para tomar decisiones al respecto y
dar con los responsables.
En imágenes divulgadas en redes sociales se logra observar las
afectaciones estructurales en las viviendas. Incluso, algunos habitantes
creyeron que se trataba de un fuerte temblor debido al estruendo
ensordecedor. Asimismo, versiones indican que fueron dos cilindros los
que explotaron y provocaron la tragedia.
Por su parte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, expresó en en la
zona se activaron los protocolos de seguridad para atender a la
población afectada.
“El clamor de paz es unánime en el Cauca, por eso
rechazamos enérgicamente el atentado terrorista contra la población
civil en Timbiquí, Costa Pacífica caucana, hoy al mediodía. El ataque,
dirigido contra la base naval de la Infantería de Marina ubicada en el
municipio, dejó daños materiales y fue una represalia de grupos
delincuenciales por las acciones del @COL_EJERCITO en la zona.
Hemos activado todos los protocolos de seguridad para atender a la
población civil y trabajar en estrategias de apoyo institucional con la
Alcaldía Municipal y las Fuerzas de Seguridad. La #PazEnMarcha la
construimos entre todas y todos. ¡Es urgente unirnos en torno
|
|
a la construcción de paz en nuestro Cauca!”, recalcó el mandatario
regional.
Aunque los responsables del acto delictivo están por determinar, se
presume que sería una retaliación de las disidencias de las Farc ante
los operativos de la fuerza armada.
De hecho, el domingo 8 de septiembre, en dicho municipio, se conoció el
desarrollo de la operación militar Mantus, que desencadenó fuertes
combates con la estructura Rafael Aguilera de las disidencias de las
Farc, dejando un saldo de ocho disidentes muertos y más de 15 heridos.
“A pesar de las acciones humanitarias realizadas por las tropas, se ha
podido establecer que otros cinco combatientes murieron y seis
resultaron heridos, aunque al parecer sus cuerpos fueron removidos
ilegalmente por civiles que habrían sido instrumentalizados por el grupo
criminal, lo cual obstaculizó las labores de las autoridades”, informó
al respecto el Ejército Nacional, y resaltó que la ofensiva se realizó
bajo los lineamientos del derecho internacional humanitario (DIH).
No obstante, agregan que los habitantes del territorio sí han sido
instrumentalizados por el grupo armado ilegal, en casos en que hasta son
utilizados como escudos humanos. “Este tipo de maniobras, en las que los
grupos armados ilegales instrumentalizan bajo amenazas utilizan a la
población civil como escudos humanos para alterar la escena de los
hechos, interrumpir las operaciones militares y dificultar la acción de
las autoridades, es una táctica recurrente de las disidencias de alias
Iván Mordisco. Este comportamiento ha sido visto en varias regiones del
Cauca, como en el corregimiento de El Plateado, Argelia, donde la
población civil ha sido forzada a colaborar en las actividades
criminales, poniendo en riesgo su seguridad y bienestar”, agregaron.
El operativo dejó la incautación de nueve fusiles, una escopeta, más de
2.200 unidades de munición de diferentes calibres, una mira telescópica
para francotirador, material alusivo a las disidencias, equipos de
comunicaciones y elementos de intendencia pertenecientes a la estructura
delincuencial.
“Lo ocurrido por parte de ese grupo criminal en esta región del país
deja en evidencia, una vez más, el actuar delictivo de las disidencias
de alias Iván Mordisco quienes son responsables de graves crímenes, como
homicidios, extorsión, amenazas a líderes sociales, narcotráfico,
explotación ilícita de recursos naturales y el reclutamiento forzado de
menores. Estos actos delictivos han afectado gravemente a las
comunidades locales, en especial a aquellas que intentan subsistir de
actividades económicas legales”, puntualizaron las autoridades.
Encuentran dos cuerpos
flotando en el río Magdalena en Barranquilla

Continúa la ola de violencia en Barranquilla y los municipios aledaños a
la capital del Atlántico. En la tarde del pasado lunes 9 de septiembre,
la fuerza pública reportó el hallazgo de dos personas sin vida que se
encontraban a las orillas del Río Magdalena, en el sector conocido como
Las Flores, de la capital atlanticense.
Según el reporte oficial, las autoridades recibieron varias llamadas de
la comunidad, que alertaron sobre la presencia de un cuerpo sin signos
vitales en el sector. Inicialmente, al sitio acudieron integrantes de la
Armada de Colombia, y encontraron a un hombre con impactos de bala y
atado.
De inmediato, realizaron las labores correspondientes para traer al
occiso hacia tierra firme, con el fin de que las autoridades competentes
pudieran realizar el levantamiento del cuerpo.
De acuerdo con un informe de El Heraldo, la víctima fue identificada
como Omar Barros Navarro, de 49 años de edad, que se desempeñaba como
docente de matemáticas de la Institución Diversificada Oriental de Santo
Tomás, y que había sido reportado como desaparecido el mismo día de su
hallazgo.
La última vez que fue visto el docente, según lo revelado por el citado
medio de comunicación, fue el pasado jueves 5 de septiembre, cuando
cumplió su jornada laboral, y salió para la ciudad de Barranquilla,
específicamente, hacia su lugar de residencia en el barrio Las Terrazas.
Por medio de un comunicado, la comunidad educativa pidió acelerar la
investigación sobre los responsables de la muerte del académico. “Era
una persona tratable y sin ningún problema. Comunicativo con los otros
profesores, con el personal administrativo y con los alumnos”,
mencionaron.
De otro lado, durante este ejercicio, los uniformados de la autoridad
naval detectaron que en el río se encontraba flotando otro cadáver, que
tenía las mismas características del primero, por lo que las autoridades
avanzan en la identificación de esta persona, así como en los criminales
responsables de estos asesinatos.
Este es el segundo caso de hallazgos de cadáveres en el Río Magdalena en
la ciudad de Barranquilla, en lo que va del año. El pasado mes de julio,
fue encontrado otra persona identificada como Álvaro Jesús Cantillo
Pérez, de 34 años de edad, y que fue hallado con signos de violencia y
en avanzado estado de descomposición.
|
|