|
Bogotá, Colombia -Edición: 693 Fecha: Viernes 13-09-2024 |
|
Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Faver Alvarez Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: José Mejía Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.
|
contratar una empresa fiduciaria que se encargará de gestionar los certificados que los propietarios recibirán a cambio de sus predios. Además, la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca ha comprometido 80.000 millones de pesos adicionales para la adquisición de terrenos y acciones de restauración.
Alfred Ballesteros, director
de la CAR, anunció en la red social X su intención de declarar
la adquisición de predios y la restauración de áreas en la
reserva van der Hammen como un proyecto estratégico. Ballesteros
fue enfático al señalar que no permitirá que ninguna hectárea de
esta reserva sea urbanizada.
Las localidades de Puente
Aranda, Fontibón, Engativá y Kennedy son las principales zonas
urbanas donde se permitirá la construcción, según las nuevas
directrices del POT. La secretaria de Planeación, Úrsula
Ablanque Mejía, destacó que el Distrito Engativá, habilitado
recientemente, será una de las áreas clave para estos
desarrollos. Renobo también tiene en marcha otros proyectos
estratégicos en Zibo y Montevideo, que en conjunto abarcan el
53% de los 525 predios destinados a recibir proyectos con los
nuevos certificados.
Bogotá mantendrá racionamiento de agua durante una semana más: alcalde Galán
El alcalde de Bogotá,
Carlos Fernando Galán, anunció que el esquema de racionamiento
de agua implementado en la ciudad desde el 1 de julio
continuará, al menos, una semana más. Este plan consiste en la
suspensión del servicio en una de las nueve zonas de la capital,
cada dos días. Aunque inicialmente se esperaba un regreso al
racionamiento diario, Galán ha decidido aplazar esta medida
hasta observar si las condiciones mejoran. |
suspensión del servicio diario ya se implementó en abril de este año, pero se flexibilizó en julio debido a una leve mejoría en las lluvias, que no se prolongó como se esperaba.
Por ahora, los habitantes de la capital deben mantenerse atentos a las recomendaciones y continuar con medidas de ahorro de agua para evitar que se regrese a un racionamiento más severo en las próximas semanas.
Proyecto para impulsar el emprendimiento femenino en Bogotá avanza al segundo debate
El Proyecto de Acuerdo 518
de 2024, que busca fortalecer el emprendimiento liderado por
mujeres en Bogotá, ha sido aprobado en su primer debate en el
Concejo de la ciudad. La concejal Clara Lucía Sandoval, autora
de la iniciativa, celebró este logro y resaltó la importancia de
actualizar la política pública que promueve el emprendimiento
femenino, con el fin de consolidar micro, pequeñas y medianas
empresas lideradas por mujeres.
Entre los desafíos que
enfrentan las mujeres emprendedoras, el proyecto identifica
barreras relacionadas con las responsabilidades de cuidado, la
falta de acceso a financiamiento y la escasa formación
especializada. Para hacer frente a estos retos, el proyecto
ofrece soluciones concretas, como la creación de un mecanismo de
participación y seguimiento, la implementación de programas de
formación, y el apoyo a la formalización de los negocios
liderados por mujeres.
Controlan incendio en bodega de reciclaje entre Fontibón y Puente Aranda
En la mañana del jueves 12
de septiembre, un voraz incendio consumió una bodega de
reciclaje ubicada entre las localidades de Fontibón y Puente
Aranda, en Bogotá. La emergencia fue atendida por los Bomberos
Oficiales de Bogotá, quienes recibieron el llamado de alerta y
se movilizaron rápidamente hacia el lugar, ubicado en la carrera
80 con calle 16.
|
|||
Bogotá impulsa mecanismo innovador para restaurar la reserva Thomas van der Hammen y otras áreas naturales
La Alcaldía de Bogotá, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Fernando Galán, ha anunciado un nuevo y ambicioso plan para proteger y restaurar áreas naturales de importancia ecológica, entre ellas la Reserva Forestal Regional Thomas van der Hammen. Este nuevo mecanismo, conocido como las Transferencias de Derechos de Construcción y Desarrollo (TDCD), busca un equilibrio entre la conservación ambiental y el desarrollo urbano en la ciudad.
El sistema de TDCD es una
herramienta pionera en Colombia y se ejecutará a través de una
colaboración integral entre varias entidades distritales: las
secretarías de Ambiente, Hábitat y Planeación, junto con la Empresa de
Renovación Urbana de Bogotá (Renobo). El propósito de este mecanismo es
ofrecer a los propietarios de tierras con valor ambiental la opción de
ceder voluntariamente sus terrenos al Distrito a cambio de un
certificado que les permitirá construir en áreas designadas por el Plan
de Ordenamiento Territorial (POT) como aptas para grandes desarrollos
metropolitanos. |
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|