Bogotá, Colombia -Edición: 709

 Fecha: Domingo 20-10-2024

 

 

Página 14

   

DEPORTES

 

 

 

DT del Rayo Vallecano aclara situación de James Rodríguez tras la fecha FIFA

 

 

James Rodríguez, capitán de la Selección Colombia, continúa siendo una de las grandes figuras del equipo tricolor. Su destacada actuación en las fechas 9 y 10 de las Eliminatorias Mundialistas lo llevó a formar parte del XI ideal junto a su compatriota Jefferson Lerma. Sin embargo, a nivel de clubes, la situación del mediocampista en el Rayo Vallecano sigue siendo motivo de debate.

Luego de la fecha FIFA, el entrenador del equipo madrileño, Iñigo Pérez, se refirió nuevamente a la participación de James en el club, en medio de la previa del partido contra el Mallorca. El técnico explicó que sigue de cerca el desempeño de sus jugadores con sus selecciones, incluido el de James, y destacó su conocimiento y admiración por el fútbol sudamericano.

“Sigo los parones internacionales, veo los partidos y conozco la exigencia física de las Eliminatorias. Jugar en altura, como en Bolivia, y en la humedad de Barranquilla no es fácil”, expresó Pérez, dejando claro que está al tanto del rendimiento de sus jugadores en sus respectivos equipos nacionales.

Sobre el caso específico de James Rodríguez, Pérez fue enfático al mencionar que el jugador colombiano necesitaba un tiempo de adaptación física tras su llegada al club. “James necesitó un periodo de adaptación, pero ahora está adaptado. Si no ha jugado lo que muchos desean, es porque elijo a los que creo que son mejores para ganar partidos”, señaló.

El técnico del Rayo también reconoció el alto nivel que James demuestra con la Selección Colombia, pero subrayó que sus decisiones en el club se basan en lo que observa en los entrenamientos y en lo que cree que beneficiará al equipo en cada partido. “Yo elijo los jugadores que creo que me van a acercar a la victoria. No significa que James no lo haga, pero tengo que tomar decisiones”, agregó.

Finalmente, Pérez dejó entrever que James podría tener más minutos en los próximos encuentros, pero aclaró que el colombiano fue uno de los últimos en reincorporarse tras la fecha FIFA y que su reciente viaje, sumado al desgaste de los partidos, será un factor a tener en cuenta en las alineaciones.

 

Novak Djokovic vence a Rafael Nadal en su último duelo, lleno de nostalgia

 

 

El tenis vivió un momento cargado de emociones en Riad, Arabia Saudita, cuando Novak Djokovic y Rafael Nadal se enfrentaron en lo que podría ser su último enfrentamiento. En un partido de exhibición sin implicaciones competitivas, el serbio se impuso al español con un marcador de 6-2 y 7-6(5). Este encuentro, a pesar de no sumar para las estadísticas oficiales, marca el final de una era dorada en el tenis, con dos de los jugadores más grandes de la historia en las últimas etapas de sus carreras.

 

Con un aire de despedida, este partido en "The Venue" fue una muestra del paso del tiempo. Mientras Djokovic, aunque sin títulos oficiales esta temporada, sigue resistiendo el embate de las nuevas generaciones como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, Nadal, lejos de su mejor forma, ha enfrentado

 

 

 

numerosas lesiones que han limitado su participación. El español, que solo ha disputado una veintena de partidos en 2024, se prepara para su retiro definitivo, que será en las Finales de la Copa Davis en noviembre, en Málaga.

El enfrentamiento en Riad fue un recordatorio de la grandeza de ambos jugadores, pero también de las diferencias que hoy existen entre ellos. Djokovic, aún competitivo y en forma, no tardó en inclinar la balanza a su favor en el primer set. Desde el inicio, logró romper el servicio de Nadal, situándose rápidamente 2-0, lo que le permitió controlar la primera manga con un contundente 6-2.

El segundo set fue más parejo. Nadal mostró momentos de su antiguo esplendor, rompiendo por primera vez el saque del serbio y tomando una leve ventaja. Sin embargo, la falta de ritmo y las pocas horas de juego acumuladas por el balear a lo largo del año fueron evidentes. Aunque dispuso de oportunidades para adelantarse 4-2, Djokovic aguantó con temple, llevando el set al desempate. En el "tie break", la precisión y consistencia del serbio prevalecieron, cerrando el partido 7-5.

Más allá del resultado, el partido fue una celebración de la rivalidad más legendaria del tenis, que abarcó 18 años de enfrentamientos épicos. Con 60 duelos oficiales entre ambos, Djokovic tiene la ventaja con 31 victorias frente a las 29 de Nadal. Ambos compartieron grandes momentos en los torneos más importantes del circuito, con finales inolvidables en los Grand Slam y Masters 1000.

El duelo en Riad fue un recordatorio de todo lo que estos dos gigantes del deporte han aportado al tenis. Djokovic, que sigue activo, aún lucha por mantenerse entre los mejores, mientras que Nadal está en la fase final de su ilustre carrera, preparándose para su retiro definitivo.

Al concluir el encuentro, los dos se abrazaron largamente en la red, en un gesto que fue tan simbólico como el propio partido. El público ovacionó a Nadal, consciente de que este podría ser uno de sus últimos momentos sobre una cancha de tenis. Aunque la derrota no cuenta oficialmente, la verdadera importancia de este enfrentamiento radica en el significado emocional y simbólico para los aficionados.

La era Nadal-Djokovic ha sido una de las más prolíficas del deporte, con un total de 46 títulos de Grand Slam entre ambos —24 para el serbio y 22 para el español—. Además, han dominado el ranking mundial por más de una década, con Djokovic sumando 421 semanas como número uno y Nadal con 209. A medida que el tenis evoluciona hacia nuevas figuras, este encuentro será recordado como el cierre de una rivalidad que definió una generación.

 

Jhon Jader Durán suma minutos en la victoria del Aston Villa ante Fulham

 

 

El Aston Villa logró una contundente victoria 3-1 sobre el Fulham en su visita al estadio Craven Cottage, en un partido correspondiente a la Premier League. Aunque el colombiano Jhon Jader Durán tuvo una participación limitada, ingresando al minuto 74, el equipo de Unai Emery demostró su calidad y se llevó los tres puntos, ascendiendo a la cuarta posición en la tabla con 17 puntos.
 

El partido no comenzó de la mejor manera para los 'villanos'. A tan solo cinco minutos de iniciado el encuentro, el Fulham se adelantó con un gol del mexicano Raúl Jiménez, quien aprovechó un pase largo de su arquero Bernd Leno para vencer al guardameta Emiliano Martínez. El Aston Villa, sin embargo, respondió de inmediato. Tres minutos más tarde, Morgan Rogers igualó el marcador con un potente disparo desde fuera del área, dándole al equipo visitante un impulso temprano.

 

El primer tiempo tuvo un momento clave cuando el árbitro señaló un penal a favor del Fulham tras una mano en el área del

 

 

 

defensor Matty Cash. Andreas Pereira fue el encargado de ejecutar el penal, pero su remate fue flojo y el arquero argentino Emiliano "Dibu" Martínez lo atajó sin problemas, manteniendo el empate y evitando que el Fulham retomara la ventaja.

En la segunda mitad, el Aston Villa tomó el control absoluto del juego. El delantero Ollie Watkins, quien ha sido una pieza clave en el ataque del equipo, lideró la remontada. Watkins marcó el segundo gol del Villa con un remate de cabeza tras un tiro de esquina ejecutado por Youri Tielemans, dejando sin opciones al portero del Fulham. Poco después, el defensor Issa Diop, en un desafortunado intento de despejar el balón, anotó en propia puerta, sellando el 3-1 definitivo para los visitantes.

Con el partido prácticamente sentenciado, Jhon Jader Durán ingresó al minuto 74 en reemplazo de Watkins. Aunque el colombiano tuvo pocas oportunidades para brillar, se mostró participativo en algunas jugadas. Una de sus acciones más destacadas fue un remate forzado cerca del área rival y un intento de asociación con sus compañeros en los minutos finales. Sin embargo, el desarrollo del juego se concentró mayormente en el mediocampo y en los intentos del Fulham por recortar distancias.

Durán, que ha tenido un papel secundario en el equipo esta temporada, acumula 207 minutos en ocho partidos, todos entrando desde el banquillo. A pesar de su limitada participación, el joven delantero colombiano sigue sumando experiencia en la Premier League, en un equipo que actualmente ocupa posiciones de clasificación europea.

El próximo desafío del Aston Villa será en casa, cuando reciba al Bournemouth, donde milita su compatriota Luis Sinisterra.

 

Colombia brilla en el Panamericano de Wakeboard con dos medallas

 

 

La delegación colombiana tuvo una destacada actuación en el Campeonato Panamericano de Wakeboard, celebrado en el lago Myrtle de Auburndale, Florida, del 16 al 18 de octubre. En esta competencia, que reunió a participantes de ocho países, los atletas Camila Ramírez y Emilio García se subieron al podio, sumando dos medallas para Colombia.

En la categoría junior femenina, Camila Ramírez se destacó al ganar la medalla de plata con una puntuación de 70.00, dividida en ejecución (23.31), intensidad (23.38) y composición (23.31). La estadounidense Payton Gross fue la gran vencedora de la prueba, con un puntaje de 90.00, mientras que la canadiense Baye Hoctor-Duncan completó el podio con un total de 60.00.

Por su parte, Emilio García logró la medalla de bronce en la categoría junior masculina. El colombiano alcanzó una puntuación de 49.78, con 15.54 en ejecución, 16.14 en intensidad y 18.09 en composición. El estadounidense Hudson Gentry se llevó la medalla de oro con un destacado puntaje de 83.33, seguido por el mexicano Andrés Villegas, quien obtuvo la plata con 62.44.

Otros colombianos también lograron avanzar a las finales del certamen, como Luciana Toro y Juliana Villegas, quienes se ubicaron en el cuarto y sexto lugar, respectivamente, en la categoría sub-14 femenina. Además, Ignacio Zea ocupó el quinto puesto en la misma categoría en la rama masculina. En la categoría junior femenina, Luciana Cuervo y Manuela Durán finalizaron en la quinta y sexta posición.

Con estos resultados, Colombia finalizó en la quinta posición en la clasificación por equipos, sumando un total de 315 puntos. Estados Unidos dominó el medallero con 695 puntos, seguido por Argentina y México, con 530 y 430 puntos, respectivamente.

La actuación de Camila Ramírez y Emilio García marca un nuevo hito para Colombia en el wakeboard, demostrando que el país sigue consolidándose en el panorama internacional de este deporte.

 

 

Página 14

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis