Bogotá, Colombia -Edición: 710

 Fecha: Miércoles 23-10-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 

Jhon Jader Durán marca su segundo gol en la Champions

 

 

El delantero colombiano Jhon Jader Durán continúa demostrando su valía en el Aston Villa y en la UEFA Champions League. En la victoria 2-0 del equipo inglés ante el Bologna, el atacante marcó su segundo gol en la competición, sellando el triunfo en un partido clave por la fase de grupos.

El encuentro, disputado en Villa Park, inició con Durán como titular en el ataque, relegando a Ollie Watkins al banquillo. A los 21 minutos del primer tiempo, el colombiano ya había dado un primer aviso con un cabezazo que el arquero rival, Lukasz Skorupski, logró desviar. Sin embargo, el marcador no se movió en los primeros 45 minutos.

El Aston Villa encontró la llave del gol en el segundo tiempo. A los 56 minutos, John McGinn abrió el marcador con un tiro libre desde el costado que sorprendió a la defensa italiana y dejó sin reacción al portero Skorupski. Con el 1-0 a favor, los dirigidos por Unai Emery tomaron el control del juego.

Ocho minutos después, al 64', llegó el momento de Jhon Jader Durán. Tras un preciso centro bajo de Morgan Rogers, el colombiano se anticipó a Jhon Lucumí, defensor del Bologna, y con un remate de pierna izquierda puso el 2-0 definitivo. La celebración de Durán fue efusiva, dejando claro su importancia en el equipo: "Yo estoy aquí", gritó mientras celebraba.

No obstante, la alegría del gol se transformó en frustración apenas un minuto después. El técnico Unai Emery ya tenía planeado sustituir al colombiano, y a pesar del tanto, decidió seguir con su cambio. Watkins ingresó al campo en lugar de Durán al minuto 65, lo que desató la furia del joven atacante. Durán golpeó el banco de suplentes y tuvo que ser calmado por el cuerpo técnico.

A pesar del mal momento, la noche de Durán en lo futbolístico fue brillante, contribuyendo a una victoria que deja al Aston Villa con puntaje perfecto en la fase de grupos de la Champions, sumando 9 puntos de 9 posibles. El equipo inglés, que aún no ha recibido goles en el torneo, se prepara ahora para su próximo reto el 6 de noviembre, cuando visitará al Brujas de Bélgica.

El colombiano, con dos goles en la competición, sigue destacando en el fútbol europeo, aunque deberá manejar mejor sus emociones para evitar manchar actuaciones memorables como la de esta jornada.

 

Red Bull lanza nueva advertencia a Sergio Pérez ante baja performance

 

 

Sergio “Checo” Pérez, piloto mexicano de Red Bull, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su carrera en la Fórmula 1, y las presiones de su equipo parecen estar alcanzando un punto de quiebre. La paciencia en Red Bull se está agotando, y las recientes declaraciones de figuras clave como Christian Horner y Helmut Marko reflejan una creciente insatisfacción con el rendimiento de Pérez en lo que va de la temporada 2024.

 

Pérez, quien compite junto al imparable Max Verstappen, se encuentra en la octava posición del campeonato de pilotos con 150

 

 

 

puntos, una diferencia de 204 puntos respecto a su compañero de equipo, líder indiscutible del mundial con 354 puntos. Esta abultada brecha ha generado inquietud en la escudería austriaca, que ha dejado claro que espera más del piloto de Guadalajara.

Resultados inconsistentes y la sombra de Verstappen

 

Aunque Checo ha tenido momentos destacables en la temporada, no ha logrado mantener una regularidad que justifique su continuidad sin cuestionamientos. Red Bull, que tradicionalmente exige resultados constantes a ambos pilotos, está actualmente en una situación compleja. La escudería se encuentra segunda en el campeonato de constructores con 504 puntos, 50 menos que McLaren, que lidera la tabla con 554 puntos.

El pasado fin de semana, durante el Gran Premio de Estados Unidos, Pérez finalizó en una decepcionante séptima posición, a más de 40 segundos de Verstappen, quien terminó tercero. Esta actuación solo ha intensificado las críticas internas hacia el mexicano. Helmut Marko, asesor de Red Bull, no dudó en lanzar una advertencia al piloto durante una entrevista con Sky Sports Alemania: “Ya veremos, pero necesita mejorar su rendimiento”, comentó el austríaco, añadiendo presión a un Pérez que parece estar cada vez más en la cuerda floja.

Además, Marko no solo resaltó la necesidad de una mejora por parte de Pérez, sino que también elogió a Liam Lawson, piloto de pruebas de Red Bull, describiéndolo como “un hombre del futuro” tras su destacada actuación al finalizar noveno en el mismo GP. Christian Horner, director de Red Bull, reforzó esta idea al afirmar que Lawson ha superado las expectativas del equipo, insinuando que el joven piloto podría estar cada vez más cerca de un asiento en la escudería principal.

Red Bull endurece su postura: el tiempo corre para Pérez

Históricamente, Red Bull ha sido implacable a la hora de tomar decisiones sobre sus pilotos. Ejemplos recientes como Alex Albon y Pierre Gasly muestran cómo el equipo no ha dudado en hacer cambios cuando el rendimiento no ha estado a la altura. Sin embargo, la paciencia que Red Bull ha tenido con Pérez ha sorprendido a muchos. A pesar de que el año pasado el equipo tenía margen para sostener a Pérez debido a su dominio en el campeonato, la situación actual es muy distinta.

Este año, con una competencia más equilibrada gracias a las alineaciones de Ferrari y McLaren, Red Bull se enfrenta a mayores dificultades en el campeonato de constructores. Aunque Max Verstappen sigue firme en el camino hacia el título de pilotos, Red Bull necesita que Pérez eleve su nivel de manera considerable para mantener su estatus competitivo.

Con la vista puesta en 2025, el equipo austriaco podría verse obligado a tomar decisiones drásticas si Pérez no muestra una mejora tangible en las próximas carreras. Red Bull ha dejado claro que ya no puede permitirse errores en una temporada donde su dominio está siendo cuestionado, y el futuro de Checo depende de cómo responda bajo esta creciente presión.

 

Aryna Sabalenka se convierte en la nueva número uno del mundo

 

 

Aryna Sabalenka, tenista rusa de 26 años, ha alcanzado el número uno del ranking mundial de la WTA, superando a la polaca Iga Swiatek, quien había dominado el circuito femenino desde noviembre de 2023. Sabalenka toma la delantera con apenas 45 puntos de ventaja, aprovechando la pausa de Swiatek, quien ha estado fuera de las canchas tras el Abierto de Estados Unidos para reestructurar su equipo técnico.
 

 

 

Sabalenka, que ya había liderado el ranking por primera vez en septiembre de 2023, consolida su posición gracias a una temporada excepcional. Este año ha conquistado cuatro títulos, incluyendo los Abiertos de Australia y Estados Unidos, además de los torneos de Cincinnati y Wuhan. Su récord en la temporada es impresionante, con 54 victorias y solo 12 derrotas.

En otros cambios del ranking, la rusa Daria Kasatkina ha subido al noveno puesto, mientras que la española Paula Badosa ha mejorado hasta la decimocuarta posición tras su actuación en el torneo de Ningbo, China.

La batalla por el trono del tenis femenino promete seguir siendo reñida, con Sabalenka y Swiatek liderando una competencia feroz en la cima del deporte.

 

Colombia, eliminada del Mundial Femenino Sub 17

 

 

Se terminó el sueño mundialista para la Selección Colombia Femenina Sub-17. En la última jornada de la fase de grupos, la Tricolor cayó 1-2 con España, que clasificó en la primera posición del grupo. Isabella Díaz, quien fue expulsada en el segundo tiempo, abrió el marcador. Amaya García e Iris Santiago le dieron la victoria al equipo europeo.

Colombia salió al Olímpico Félix Sánchez con la necesidad de una victoria. Luego de empatar ante Corea del Sur y perder con Estados Unidos, las dirigidas por Carlos Paniagua debían vencer a España para seguir avanzando en el Mundial. Con la derrota, el equipo nacional quedó en la tercera posición con un punto en tres partidos disputados.

Isabella y el gol de la ilusión

El primer tiempo entre Colombia y España estuvo marcado por la intensidad. La selección europea apeló al juego asociativo, que fue su principal característica en los anteriores encuentros. De hecho, el gol de la Tricolor nació de un error colectivo del rival -pase hacia atrás de Ainoa Gómez y resbalón de Elena Vásquez- que aprovechó Isabella Díaz para definir cruzado y poner el 1-0 en el marcador.

Luego de la anotación, el rival retomó la posesión del balón y empezó a buscar espacios para superar la línea defensiva colombiana. Al minuto 18, Sofía Ortiz salvó, en dos ocasiones, la más clara para España en la parte inicial. La única intervención de Luisa Agudelo llegó al 44′ tras un remate de media distancia.

Derrota y eliminación de Colombia

Para la segunda parte, Colombia siguió con su orden defensivo, pero, a diferencia del primer tiempo, intentó crear juego mediante sociedades. España respondió con ataques directos y presión alta.

Al minuto 55, Amaya García recibió un empujón dentro del área y Ghada Mehat, árbitra del juego, decretó penal. Colombia reclamó la revisión del VAR, pero la jueza mantuvo su decisión. La #5 rival empató el partido con un potente remate cerca del palo izquierdo.

Tan solo dos minutos después del gol de España, Isabella Díaz, autora del gol colombiano, fue expulsada por agredir a una rival sin balón. La Tricolor tuvo que recomponer su esquema defensivo, pero perdió, casi que en la totalidad, el dominio del balón. El gol de la derrota llegó en el tiempo de adición, cuando Iris Santiago recibió en el área chica y remató con potencia para poner el 1-2 final.

Con este resultado, la Selección Colombia finalizó en la tercera posición del grupo B con un punto, producto de dos derrotas y un empate. España (9) y Estados Unidos (6), las clasificadas de la zona.

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis