Bogotá, Colombia -Edición: 714

 Fecha: Viernes 01-11-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 

James, sin acción el fin de semana por tragedia en Valencia

 

 

España vive un momento difícil por la tragedia ocurrida en Valencia tras las inundaciones por la DANA, que ya ha dejado más de 150 fallecidos y decenas de desaparecidos. La RFEF decidió aplazar cinco partidos que se disputarían este fin de semana en la Comunidad Valenciana.

 

LaLiga y varios clubes pidieron que estos encuentros se aplazaran. Uno de ellos es el Villarreal- Rayo Vallecano que se jugaría en el estadio la Cerámica. James Rodríguez quien se perdió el último encuentro por molestias musculares, ya había regresado a entrenamientos.

“En el caso del fútbol profesional, y después de recibir ayer la solicitud de LaLiga y la Liga F - a petición de varios clubes implicados -, quedan aplazados, por decisión del Juez único de Competiciones profesionales, los encuentros de la jornada 12 de Primera División y de la jornada 13 de Segunda que debían jugarse en la Comunidad Valenciana durante este fin de semana. Se trata de los partidos Villarreal CF-Rayo Vallecano, Valencia CF-Real Madrid, CD Castellón-RC Ferrol, CD Eldense-SD Huesca y Levante UD-Málaga CF”, fue el comunicado de la RFEF.

¿Cuándo volvería a jugar James Rodríguez?

El volante de 33 años de edad lleva 123 minutos jugados en Rayo Vallecano. Cinco partidos y un solo encuentro como titular. Íñigo Pérez lo tendrá una semana completa para que se recupere en su totalidad de las molestias musculares que tiene James Rodríguez.

“Lo de James no es una decisión técnica, tiene unas molestias, esperemos que no sea nada importante”, dijo el DT. El próximo duelo de Rayo Vallecano será ante Las Palmas, el viernes 8 de noviembre a las 3:00 p.m. en Vallecas.

 

Verstappen quiere parar su mala racha: ¿Está en riesgo su título mundial en la F1?

 

 

Tras la pesadilla en México, Max Verstappen (Red Bull) espera enderezar el camino rumbo a su cuarto título mundial consecutivo en el Gran Premio de São Paulo de la Fórmula 1, que se celebrará el domingo con los McLaren y los Ferrari al acecho.

A falta de cuatro fechas para el final de la temporada, el piloto neerlandés necesita como mínimo preservar la distancia de 47 puntos que lo separan del británico Lando Norris (McLaren) antes de que los bólidos comiencen a rodar en el Autódromo de Interlagos, penúltima competencia del año con carrera esprint.

 

Un tropiezo como el ocurrido el domingo pasado en la capital mexicana —donde quedó fuera del podio, en el sexto lugar, tras dos penalizaciones de diez segundos— puede poner al rojo vivo el epílogo del campeonato, en el que la suerte no ha estado del lado de Red Bull.

La única cita sudamericana de la Gran Carpa del Automovilismo se presenta como un salvavidas para Verstappen, de 27 años, quien ya conquistó la casa del legendario Ayrton Senna en 2019 y 2023.

Sin triunfos en las últimas diez carreras, con su estilo de conducción cuestionado y su escudería retrocediendo a la tercera posición de la tabla de constructores, por detrás de McLaren y Ferrari, el neerlandés (362 puntos) deberá hacer frente a unos rivales entusiasmados con darle un golpe de Estado.

 

Norris quiere “seguir presionando”

Norris, su inmediato perseguidor con 315 unidades, ya avisó en México, donde ambos protagonizaron una nueva polémica, que pretende “seguir presionando” para intentar destronarlo.

“Es otro fin de semana con esprint, entonces hay más puntos sobre la mesa”, dijo el británico, de 24 años, en relación con la minicarrera de 24 pasos por meta, que tendrá lugar el sábado.

 

 

 

El Gran Premio, de 71 vueltas, cada una de 4,3 kilómetros, se disputará el domingo en el renovado asfalto del Autódromo José Carlos Pace, más conocido como Interlagos, en el sur de la capital económica de Latinoamérica.

 

Tercero en la tabla con 291 puntos, el monegasco Charles Leclerc espera mantenerse en la lucha por su primera corona y guiar a Ferrari (537 unidades) a lo alto del mundial de constructores, a costa del líder McLaren (566), tras desbancar a Red Bull (512) de la segunda plaza el fin de semana pasado.

Para ambos propósitos será clave contar con la ayuda de su coequipero, el español Carlos Sainz, que en México obtuvo su segunda victoria de la temporada, aunque ya no tiene opciones de alcanzar el primer puesto en la contienda de pilotos.

“El campeonato de constructores es ahora una posibilidad realista. Y depende más de que nosotros lo hagamos bien que de que otros hagan algo mal, que probablemente es el caso con el campeonato de pilotos”, afirmó Leclerc.

Checo, en la mira

El dúo de la Scuderia cumple una función, la de sumar, que ha sido una misión compleja para Sergio “Checo” Pérez en Red Bull, vencedor de los dos últimos mundiales de constructores.

Sin pisar el podio desde la quinta etapa, en China (3°), el futuro del mexicano es incierto debido a sus decepcionantes actuaciones, a pesar de que en junio renovó su contrato hasta 2026.

Tras quedar en la decimoséptima casilla en México, el director de Red Bull, Christian Horner, dijo que el equipo precisa que Pérez (8°, 150 puntos) sume para pelear los dos títulos en liza.

“Hemos hecho todo lo que hemos podido para apoyar a Checo, y lo seguiremos haciendo en Brasil, pero llega un momento en el que no puedes hacer mucho”, afirmó Horner.

Con mucho más oxígeno cuenta el otro latinoamericano de la grilla, la revelación argentina Franco Colapinto (Williams), para su estreno en Interlagos.

Durante la competencia, se prevén distintos homenajes a Ayrton Senna, fallecido hace treinta años tras chocarse en el Gran Premio de Ímola, Italia.

 

Alcaraz: “No quiero verme como el relevo de Rafa, salgo perdiendo”

 

 

Carlos Alcaraz aseguró que Rafa Nadal es su referente en el mundo del tenis, pero dijo este miércoles que no quiere verse como su relevo porque saldría perdiendo en la comparación. “Que se retire Rafa es una pena para el deporte español, para el deporte general, para mí. Crecí viendo a Rafa y una de las razones por las que quise ser profesional del tenis, que me inspiran para seguir entrenando”, dijo el número 2 del mundo en una entrevista a la cadena pública France 5. “No quiero verme como el relevo de Rafa, salgo perdiendo por todo lo que ha hecho para el tenis, para el deporte en España”, indicó el jugador.
 

Alcaraz aseguró que tratará de disfrutar de los últimos partidos de Nadal, que compartirá en la Copa Davis en Málaga el mes próximo. El jugador se mostró encantado de estar en París, “una ciudad preciosa y que tiene los mejores torneos del mundo”. Reconoció que la victoria en Roland Garros del pasado mes de junio fue especial porque ese torneo “tiene un hueco en (su) corazón”. “Es el torneo que veía de pequeño, tenía mucha ilusión de poder participar y ganarlo algún día. Cuando lo gané me vinieron esos momentos bonitos de verlo en casa, de ver a Rafa ganarlo tantas veces, quería poner mi nombre en la lista de ganadores”, indicó.

 

Sobre la DANA: “Ayudaré todo lo posible”


Alcaraz, en la misma entrevista, también aseguró que tratará de poner su notoriedad al servicio de los afectados por la DANA que hasta el momento ha provocado más de un centenar y medio de muertos en el levante y sur español. “Soy una imagen conocida, voy a intentar ayudar en lo posible, dentro de lo que pueda (...) Es un momento bastante complicado, no solo en las provincias afectadas, en toda España. Espero que pase pronto”, deseó.

 

El tenista aseguró que conoció las consecuencias de la DANA al despertarse por la mañana, un día después de haber logrado la clasificación para octavos de final del Masters 1.000 de París, donde este jueves se medirá al francés Ugo Humbert. “Las imágenes y vídeos que pude ver no son agradables para ningún ciudadano, para

 

 

 

ningún español”, señaló. Alcaraz, nacido en la localidad murciana de El Palmar, destacó que vive el momento “con incertidumbre” por “los afectados, los muertos, los desaparecidos”. “Me siento muy familiarizado con todo y me duele como si fuera de esa ciudad”, aseguró el jugador.

 

“Lo que tengo, me lo he ganado”: Nicolás Echavarría habló tras su título en Japón

 

 

Nicolás Echavarría, reciente campeón del Zozo Championship en Japón, compartió sus impresiones sobre la competencia y los retos que enfrentó en su nueva consagración en el PGA Tour.

En una rueda de prensa organizada por la Federación Colombiana de Golf, habló desde su casa en Jacksonville, Estados Unidos, sobre lo que significó enfrentar a grandes figuras del golf y sobre los logros que le trajo esta victoria.

Según comentó el Comité Olímpico Colombiano, Echavarría expresó que el torneo en Japón fue “un field de estrellas, era un torneo sin corte, pero había grandes nombres como el de Rickie Fowler, Justin Thomas y muchos otros. Se sintió muy gratificante haber podido conseguir una victoria y también haberles ganado a grandes jugadores”.

Durante su intervención, el golfista resaltó la importancia de mantenerse tranquilo en los hoyos finales, una clave que ha trabajado con su equipo. “Uno va encontrando herramientas y soluciones durante la ronda y eso lo vengo trabajando con mi psicólogo. Una de las metas del día era encontrar soluciones cuando las cosas no están saliendo bien, tener el foco prendido”, explicó. Añadió que, en los momentos cruciales, logró mantener la calma y ejecutar los tiros necesarios, asegurando así su segunda victoria en el PGA Tour.

El campeonato también trae consigo grandes objetivos para Echavarría, quien no se detiene en su preparación. “Hay muchas emociones, pero todavía falta recuperarse un poco más y diría que el jueves vuelvo a entrenar, pues me tomé un par de días de descanso. Quedan tres torneos por jugar, y la meta golfística, en cuanto a resultados, es entrar en los primeros 60, voy de 65. Esto me cambiaría el calendario”, señaló.

En cuanto al esfuerzo y dedicación requeridos para llegar a este punto, Echavarría enfatizó la importancia de su crecimiento personal y profesional en el PGA Tour. “Nada está regalado. Todo me lo he ganado y eso se siente muy bien, es algo gratificante. Los objetivos de pronto van a cambiar, vamos a trabajar igual de duro, pero sabemos que tenemos con qué”, declaró con firmeza.

El golfista también se refirió a la particularidad de los jugadores colombianos en este circuito, mencionando las victorias históricas que tiene el país en el PGA Tour: “Tenemos algo especial en Colombia, algo que nos da esa garra, ese empuje para ganar en el PGA Tour, Camilo (Villegas) con cinco, Sebastián (Muñoz) con una y yo con dos”.

Además de las metas personales, Echavarría también destacó la importancia de crear oportunidades para los más jóvenes, soñando con un futuro donde el golf sea accesible para todos. “Ojalá que estos logros permitan que haya más campos públicos de golf, que existan más oportunidades para que los niños aprendan y sueñen, pero no solo para ser profesionales, sino que vayan a ganarse una beca a Estados Unidos o consigan un intercambio gracias al deporte”, explicó.

Este título en Japón le asegura a Echavarría su tarjeta en el PGA Tour hasta 2026, además de la clasificación para competir en el Masters de Augusta, el PGA Championship y The Players Championship en 2025. Con esta victoria, Nicolás entra en una nueva etapa de su carrera, con un calendario lleno de torneos de alto nivel, destacando su próxima participación en el World Wide Technology Championship en México.

La victoria también lo catapultó en el ranking mundial, pasando de la posición 292 al puesto 102. Esto lo convierte en el mejor golfista de su país y el tercero de Sudamérica, detrás del venezolano Jhonattan Vegas y el argentino Emiliano Grillo, según los datos compartidos por el Comité Olímpico Colombiano.

Finalmente, Echavarría reflexionó sobre el camino que lo ha llevado hasta aquí y cómo su equipo ha sido fundamental en su éxito. “Cada golfista tiene su propia fórmula para la excelencia, pero el apoyo de un equipo diverso es esencial. Preparadores físicos, profesores de juego corto y largo, psicólogos: todos contribuyen a que estemos en la mejor forma posible en el PGA Tour”, puntualizó.

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis