Bogotá, Colombia -Edición: 717

 Fecha: Viernes 08-11-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Asesino de la empleada de Supergiros fue dado de baja por la Policía



 

En medio un operativo adelantando por la Policía en el barrio Porvenir, del municipio de Bosconia, Cesar (norte de Colombia), la mañana del jueves 7 de noviembre se conoció que el presunto asesino de una empleada de una empresa de giros y pagos de servicios, fue dado de baja por parte de los uniformados.

Esto se dio como resultado de la reacción que tuvo el presunto responsable de la muerte de Marlen Fernanda Mozo Jiménez, de 19 años, y que fue identificado como alias Rubén, que se habría enfrentado a tiros con los miembros de la Policía y el Ejército que acompañaron las labores para dar con los responsables del crimen que sembró de terror a los comerciantes y lugareños de la zona.

En medio del cruce de disparos, confirmaron varios medios regionales del Cesar y la costa Caribe del país que tres personas fueron capturadas, y una de ellas sería el conductor de la motocicleta en la cual alias Rubén habría llegado hasta la sede de Supergiros, y allí, a sangre fría, perpetró el crimen de la empleada. Acto seguido, dejaron un panfleto.

 

“Les hacemos llegar este mensaje a todos los Supergiros de Bosconia y sus alrededores. Tienen que estar cerrados o no acatar las órdenes, tendrán que sufrir las consecuencias”, rezaba en el panfleto que el sicario dejó junto al cuerpo de la joven, el lunes 4 de noviembre de 2024.

En medio del operativo, los agentes lograron también la incuatación de un arma de fuego con su munición, dos teléfonos celulares y varios panfletos extorsivos alusivos al Clan del Golfo o Ejército Gaitanista de Colombia EGC como también se reconoce este grupo armado ilegal.

Tras la acción que adelantaron las autoridades en el barrio Porvenir, de Bosconia, se supo de forma preliminar que en una de las viviendas de esta zona se escondía ‘Rubén’, que al verse acorralado por parte de los efectivos de la Policía y el Ejército, no vio otra salida que enfrentarse a bala con los agentes, quienes en el uso de sus facultades, respondieron al ataque para salvaguardar sus vidas, impactando al delincuente.

 

Colombiano en España descuartizó a su expareja y arrojó sus restos al mar: fue condenado a 19 años de cárcel




Por cuenta de la decisión que tomó la Audiencia Provincial de Málaga, España, el miércoles 6 de noviembre de 2024, se confirmó que un ciudadano colombiano
deberá pagar una condena de 19 años de prisión por haber asesinado a su pareja, también colombiana, de una forma que se llegó a calificar como “deplorable”.

Los operativos que llevó a cabo la Policía Nacional de ese país dieron con la captura en un primer momento del hombre de 45 años, identificado como Leonel Herrera. Tras el inicio del juicio, que se dio el 16 de octubre de 2024, se confirmó que el hoy detenido, actuó con tal sevicia que condujo a la víctima, Natalia Mosquera, de 47 años, hasta una playa en Marbella y allí la asesinó.

El caso salió a la luz tras el descubrimiento de los restos, que aparecieron en la playa Las Cañas, famosa por ser uno de los destinos predilectos por los viajeros que llegan a esta región de Andalucía, situada al sur de España, el 8 de enero de 2023. Cuatro días después, el hombre fue capturado.

 

Las pesquisas dieron con Herrera, quien se conoció que sostuvo una relación de siete meses, aunque en principio se afirmó que
 

 

 

habían sido cuatro, con Mosquera, según informó el diario El Mundo. Sin embargo, en noviembre de 2022 la mujer tomó la decisión de ponerle fin a la relación sentimental con Herrera.


Los detalles posteriores a este episodio que habría sido el detonante para que este sujeto decidiera asesinar a su expareja, lo llevó a que un día fuera hasta el centro de Testigos de Jehová al cual acudía la víctima, que era auxiliar de enfermería y había llegado hace seis años a España procedente su Cali (Valle del Cauca), su tierra natal, a donde enviaba el dinero que ganaba a sus dos hijos, mayores de 20 años, para ayudarles con sus gastos y el pago de la carrera de la universidad de uno de ellos.


Cayó alias Mechas, presunto reclutador de menores de edad de las disidencias de las FARC en Huila
 


 

El 6 de noviembre, en el municipio de La Argentina, en Huila, las autoridades lograron la captura de alias Mechas, que presuntamente es uno de los principales reclutadores de menores de edad del Frente Hernando González Acosta de las disidencias de las FARC en el departamento.

 

Este sujeto también es señalado de brindar información para atentar en contra de las patrullas de las autoridades. “Este es un muy importante resultado en el marco de los planes de control liderados por el Goes de la Policía Nacional, en colaboración con las patrullas y por supuesto gracias a la información de inteligencia y a la información que brinda la comunidad. Destacar e insistir en esto último y en la necesidad de tener confianza en las instituciones, especialmente en la fuerza pública”, informó el secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas.

Cuando este hombre de 25 años de edad fue arrestado en un local público en el centro del municipio, llevaba prendas exclusivas de las fuerzas militares.

El funcionario agregó que “seguimos con este compromiso del Gobierno departamental en cabeza de nuestro gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, para seguir trabajando de la mano con la fuerza pública para seguir dando estos importantes resultados. El mensaje para los delincuentes es que nuestra fuerza pública los va a seguir persiguiendo, los va a capturar y poner a órdenes de las autoridades judiciales”.

Por su parte, el coronel Carlos Téllez, comandante del Departamento de Policía Huila, reportó que la detención del individuo ocurrió durante un operativo preventivo y de seguridad ciudadana. En el proceso de registro, el personal de Goes encontró al sujeto en flagrancia portando un morral con elementos que incluían material de guerra y brazaletes alusivos a esta estructura criminal.

“Es un joven de 25 años de edad y, desde los 15, viene favoreciendo a estos grupos armados ilegales. Pertenecía, presuntamente, a algunos de estos grupos donde hacen presencia las disidencias de Isaías Pardo y su influencia en el occidente colombiano, con movimiento pendular entre el Cauca y el Huila. Esta persona se identifica en Instagram, Facebook y Tiktok, donde enviaba mensajes a los adolescentes ofreciéndoles dinero, y una mejor vida si hacía parte de estos grupos. Hay fotografías y videos al respecto”, subrayó el uniformado.

 

Gracias a labores de inteligencia, se identificó la posible implicación de este individuo en reclutamiento forzado de menores, con lo que afectaba a colegios rurales y urbanos del municipio de La Plata. Pese a que no tiene antecedentes judiciales, su captura ocurrió en una zona urbana de La Argentina, mientras consumía bebidas alcohólicas en un sitio público. La detención fue posible gracias a información proporcionada por la comunidad.

Luego de su captura, alias Mechas fue informado de los cargos en su contra y trasladado a la URI de la Fiscalía que estaba de turno. Entre los delitos imputados figuran porte ilegal de armas de fuego y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, además del uso indebido de uniformes e insignias oficiales. Tras la presentación de las pruebas y la audiencia ante un juez de control de garantías, se dictó medida de

 

 

 

aseguramiento y se ordenó su reclusión en un centro carcelario.

“Hemos visto cómo en los últimos días, y como resultado de los consejos de seguridad, y de los planes de seguridad que se han venido diseñando, pero además de los refuerzos que hemos logrado obtener, por parte de la fuerza pública, que se logran importantes resultados y todo ellos gracias a la información oportuna de la comunidad, que nos permite identificar a través de la denuncia a estos delincuentes”, concluyó Casallas.

 

Soldado y canino resultaron heridos cuando acompañaban el levantamiento del cuerpo del personero asesinado en Nariño




Un soldado y canino resultaron heridos por un explosivo en zona rural de Policarpa, Nariño.

Los hechos se registraron en la mañana del miércoles 6 de noviembre de 2024, cuando las autoridades acompañaban el levantamiento del cuerpo sin vida del personero de Cumbitarra, Jimmy Alejandro Rosero Chávez, asesinado por hombres armados en las últimas horas.

El cuerpo sin vida de la víctima fue dejado sobre el sector de Puente Rojo, zona rural de Policarpa, Nariño. Así las cosas, una vez las autoridades tuvieron conocimiento del crimen, un grupo de uniformados del Ejército Nacional se desplazó hasta el lugar de los hechos para proceder con el levantamiento del cadáver.

No obstante, los delincuentes que llevaron a cabo el asesinato del personero Rosero dejaron múltiples explosivos instalados en la zona en la que dejaron el cuerpo sin vida.

Así las cosas, cuando los organismos encargados procedían con el respectivo levantamiento, un soldado que custodiaba la escena junto con un canino del Ejército Nacional se topó con una mina antipersona que había sido instalada horas antes.

La situación obligó a la rápida reacción de las autoridades que desplazaron tanto al uniformado como al canino hacia un centro asistencial cercano donde recibieron atención especializada.

De hecho, el más reciente reporte que dieron a conocer medios locales señala que el soldado permanece bajo pronóstico reservado y en evaluación.

Frente a ello, el Ejército Nacional desplegó una operación especial en la zona de Puente Rojo, zona donde aún permanece en cuerpo sin vida de Rosero.

Es importante anotar que desde la ONU condenaron el asesinato del personero de Cumbitarra, que representa uno de los crímenes con controversiales en Nariño de las últimas semanas.

“Condenamos homicidio del personero de #Cumbitara Jimmy Rosero, quien fue privado de la libertad hoy por parte de un grupo armado no estatal y posteriormente fue asesinado. Reiteramos a estos grupos su obligación de respetar los #DDHH y el #DIH @petrogustavo @ComisionadoPaz”, decía el mensaje que difundieron en redes sociales.

Además, el organismo instó al Estado colombiano a “proteger a la población civil en la cordillera nariñense y a tomar medidas eficaces de prevención para evitar que los grupos armados no estatales ataquen a la población y expanden su violencia en los territorios”.

“Llamamos a las autoridades a investigar, juzgar y sancionar a los responsables del homicidio del personero de Cumbitara @FiscaliaCol. Nos solidarizamos con su familia, amigos y comunidad de Cumbitara”, concluyeron.

Además, la defensora del Pueblo, Iris Marin, también dio a conocer que se llevarán a cabo los procedimientos necesarios para evitar que casos como el de Rosero se repitan en el país.

“La Defensoría del Pueblo siente como suya la pérdida del personero de Cumbitara y se suma a la indignación y el dolor de sus familiares (…) hemos activado todas las rutas institucionales de protección y acompañamiento a personas en riesgo”, explicaron desde la Defensoría.

Es importante añadir que Colombia es el segundo país en el mundo con mayor número de afectados por minas antipersona.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis