Bogotá, Colombia -Edición: 720

 Fecha: Viernes 15-11-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 

Antioquia y Santander iniciaron dominando en rugby femenino

 

Fuente Fotografía: Ministerio del Deporte

 

Después de disputada la primera jornada de rugby de los Juegos Nacionales Juveniles, las delegaciones de Antioquia y Santander en la rama femenina se pusieron al frente de la tabla de clasificación general, cada una con un total de ocho puntos después de que ambas delegaciones ganaran sus dos encuentros programados en la ronda todos contra todos que otorga cuatro puntos al equipo vencedor.

Por su parte el equipo antioqueño se impuso en su primer enfrentamiento al combinado de Norte de Santander con un marcador de 31-0. En el segundo partido, esta vez, Antioquia salió vencedor al imponerse a Valle con un marcador de 38-0.

En lo que concierne al equipo santandereano en su primera salida, terminó derrotando a la delegación de Valle 29-0 y en el segundo cotejo dominaron a Córdoba con un marcador de 20-5, equipo que se encuentra realizando su debut en esta disciplina deportiva en los Juegos Nacionales Juveniles.

Programación

El día de hoy a partir de las 11:00 a. m continuarán los partidos de la primera fase en la rama femenina con el enfrentamiento entre Antioquia y Córdoba, mientras que Santander se medirá a la Guajira y lo mismo hará Norte de Santander con Valle.

Después de una hora de receso, Santander volverá a la acción enfrentándose a Antioquia. Posteriormente Córdoba medirá fuerzas con Santander y finalmente la jornada deportiva cerrará con el duelo entre la Guajira y Valle.

 

Pékerman disfruta de Lorenzo: “Lo está haciendo fantástico”

 

 

Néstor Lorenzo no solo subió el nivel de la Selección Colombia sino también logró que los hinchas nuevamente se conectaran con el equipo nacional y tuvieran sentido de pertenencia. Algo que no ocurría desde la época de José Néstor Pékerman, encargado de clasificar a la Tricolor a sus dos últimos mundiales.

El argentino de 75 años resaltó a quien fue por mucho tiempo su asistente técnico y quien considera mantiene un poco su ADN.

 

 

 

En un video en redes sociales, Pékerman calificó de “fantástico” el trabajo que ha realizado Lorenzo, que solamente ha perdido dos partidos desde que asumió la dirección técnica de la Selección, a la que también convirtió en subcampeona de la Copa América.

 

“Lorenzo. Fantástico. Esperaba que esté, porque andaba la posibilidad de invitarme, que pudiera estar, pero muy feliz, se lo merece. Ha tenido un gran trabajo, es una gran persona y con mucha capacidad. Tuvo la oportunidad de estar ahora en Colombia después de haber estado en Perú y lo está haciendo fantástico y creo que Colombia ha dado un salto de calidad”, manifestó.

 

“Por su puesto (que veo cosas de mis equipos). Los equipos tienen unas similitudes en muchos aspectos. Y también, como me pasó a mí cuando estuvimos allá, siempre hay características de jugadores que son espontáneas, no sabes cuándo van a aparecer. Es como en Argentina, tienes un gran equipo, pero en un momento dado, apareció Dibu, apareció Romero, apareció Macallister”, complementó.

Cuestionamiento a la FCF por su salida: “Colombia dio un paso atrás”

José Néstor Pékerman también resaltó el proceso que ha tenido en la Federación Colombiana de Fútbol en los últimos años con Néstor Lorenzo, luego de haber cambiado de entrenadores y no tener un proyecto definido. Aseguró que tras su salida, la FCF dio un paso atrás.

“Interesante el trabajo de los entrenadores, que los proyectos se puedan mantener. Lamentablemente, Colombia después que nos fuimos nosotros, para el próximo Mundial, dio un paso atrás y volvió a otras épocas donde cambiaron varios entrenadores y se perdió la idea del proyecto. Afortunadamente, el regreso de Néstor recuperó otra vez todo el potencial que tenía Colombia”, concluyó.

 

Mayra Ramírez es nominada en los Globe Soccer Awards a mejor jugadora del mundo

 

 

Mayra Ramírez continúa destacando en el fútbol europeo, y en su primera temporada con el Chelsea de la Premier League, es una de las nominadas como la mejor jugadora del año por los Globe Soccer Awards, uno de los galardones más reconocidos de este deporte a nivel global.

Esta nominación incluye a la colombiana junto a otras destacadas jugadoras del fútbol femenino, como la vencedora del Balón de Oro, Aitana Bonmati, así como a figuras destacadas como Lucy Bronze, Alexia Putellas, Patricia Guijarro, Salma Paralluelo y más.

Es importante destacar que entre las seleccionadas para recibir el Globe Soccer

 

 

 

Award en esta edición del 2024, Mayra Ramírez es la única futbolista que simboliza al continente sudamericano, dado que el resto de los aspirantes se reparten entre Europa y Asia.

 

La jugadora del Chelsea se convierte en la segunda jugadora de Colombia en ser nominada, ya que en 2023, Linda Caicedo estuvo hizo parte de las mejores del mundo.

 

La vencedora de esta reciente edición de los Globe Soccer Awards, que tendrá lugar en Dubái el 27 de diciembre, será elegida mediante la votación de los seguidores a nivel global. Los espectadores pueden votar a través de su página web.

 

Córdoba: Entrenando en la arena y en cancha ajena conquistaron un cupo a los Juegos Nacionales Juveniles

 

Fuente Fotografía: Ministerio del Deporte

 

Arroz con coco y arroz colorado con pollo típico costeño, era la preparación que Jesús Pereira, entrenador de la recién creada liga de rugby de Córdoba, preparaba en una de las casas elegidas de alguna de sus deportistas antes de salir en la búsqueda de un espacio de arena, de tierra, algún parque o una cancha de un colegio cercano para pedirla en préstamo solo por un rato.

 

Narra Jesús que la comitiva casi siempre se hacía en una casa de Montería que le quedara lo más cercana posible a la mayoría de integrantes de la liga, teniendo en cuenta que además de no tener escenario deportivo tenían serios problemas de transporte, de recursos económicos, de dotación, entre otros.

En síntesis, eran tantas las adversidades, pero tan grande la sed de triunfo que aún con todas estas circunstancias y contra todo pronóstico, prácticamente con las uñas y a punta de perrenque y corazón, la liga de Córdoba logró la clasificación a un torneo nacional a los tres meses de ser creada dejando a otras ligas por fuera de este certamen deportivo como Atlántico y Arauca que incluso cuentan con más trayectoria.

Aunque no lograron avanzar a la segunda fase, la delegación de Córdoba dio la pelea y transmite un mensaje de superación, resiliencia y esperanza para hacer de los sueños toda una realidad y vivir la alegría del deporte y el sentido de pertenencia por su tierra.

Así se evidenció en Karen, una de las deportistas de la delegación, quien desde que arribó al Parque Metropolitano del Café no se quitaba la bandera de su departamento amarrada al cuello y colgada en forma de capa como símbolo de orgullo y tenacidad por su tierra.

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis