|
Dos disidentes del frente
Jaime Martínez murieron en un campo minado que estaban instalando en
Jamundí

Alias Iván Mordisco y los disidentes de las FARC intensificaron su
actividad en el suroccidente de Colombia, según lo dieron a conocer las
Fuerzas Militares. Un hombre que se entregó durante un operativo
militar, confesó que existe descontento en la estructura de alias Jaime
Rodríguez debido a tácticas de engaño empleadas por algunos líderes,
quienes proporcionan información falsa para motivar a sus tropas. Este
descontento se suma a la creciente rivalidad entre las facciones de Iván
Mordisco y Calarcá, que luchan por el control territorial en los
departamentos de Caquetá y Meta.
En un reciente incidente, siete presuntos miembros de la estructura
Jaime Martínez cayeron en un campo minado que ellos mismos estaban
instalando en el corregimiento de La Liberia, en el municipio de Jamundí.
Este hecho fue reportado por los habitantes de la zona, quienes
alertaron a las autoridades sobre la situación.
Las primeras informaciones indican que el incidente ocurrió en las
últimas horas y resultó en la muerte de dos individuos considerados de
alto rango dentro del grupo disidente. Se trata de alias Villa, que era
el segundo al mando y líder financiero, y alias Bladimir, responsable
del aparato logístico. Ambos eran conocidos por sembrar el terror en las
montañas del departamento de Valle del Cauca.
La gobernadora Dilian Francisco Toro confirmó que los disidentes estaban
colocando minas antipersona cuando el explosivo se detonó
accidentalmente. Además, informó que los otros cinco individuos heridos
fueron trasladados a Timba, Cauca. Durante el mismo operativo, un avión
de la Fuerza Aérea Colombiana fue atacado a disparos mientras realizaba
un reconocimiento del área.
Este grupo disidente, liderado por alias Iván Mordisco, le declaró la
guerra no solo a la fuerza pública, sino también a las comunidades
locales y otros grupos armados como el ELN y la Segunda Marquetalia. Su
financiamiento proviene principalmente del tráfico de drogas,
extorsiones y minería ilegal. Además, se les acusa de homicidios
selectivos, reclutamiento forzado, amenazas, masacres e
instrumentalización de la población civil.
Las autoridades continúan investigando el incidente y buscan confirmar
la identidad de los fallecidos, cuyos cuerpos aún no han sido
recuperados. La situación en la región sigue siendo tensa, con las
fuerzas de seguridad en alerta máxima para prevenir nuevos
enfrentamientos y proteger a la población civil.
Cayeron dos presuntos integrantes de Los Costeños

Alias Chipilín fue señalado por la Fiscalía General de la Nación como
uno de los
sicarios que, junto a alias Gato, habría
monitoreado los movimientos previos de las víctimas de la masacre
perpetrada en una tienda ubicada en el barrio El Santuario, en
Barranquilla.
Según un comunicado emitido la mañana del 14 de noviembre de 2024, el
ente investigador informó que, gracias a los elementos probatorios
recopilados, logró la judicialización de Libardo Elías Navarro Cárdenas,
alias Chipilín, y Andrés Felipe Pacheco Caicedo, alias El Gato.
Estos dos hombres, explicó la Fiscalía en el documento, serían presuntos
integrantes de la banda delincuencial Los Costeños, que hasta hace poco
era liderada por Jorge Eliecer Díaz Collazos, alias Castor, quien
anunció su retiro como máximo líder de la organización el 8 de noviembre
de 2024.
Por la masacre en el barrio El Santuario,
|
|
alias Castor fue notificado en su momento
por unidades de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la
Policía Nacional (Dijín), y se le abrió un nuevo proceso judicial en el
que se le vinculó como autor intelectual del múltiple homicidio que
conmocionó a Barranquilla.
La Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar) informó lo anterior el
28 de agosto de 2024, tras la visita que hicieron los agentes de la
Dijín hasta una de las celdas de la cárcel de Cómbita, en Boyacá, donde
se encuentra recluido alias Castor.
Una fiscal adscrita a la Dirección de Apoyo Territorial (DAT),
expuso en medio de la audiencia de imputación de cargos, que alias
Chipilín “sería uno de los hombres que ingresó a un establecimiento de
comercio del barrio Santuario y disparó en contra de los ocupantes que
observaban un partido de fútbol”. En tanto que alias El Gato fue
“señalado de realizar las vigilancias previas a las víctimas para
indicar el momento preciso en el que debía ejecutarse la acción sicarial”,
precisó el comunicado de la Fiscalía.
En consecuencia, un juez de control de garantías les imputó los delitos
de homicidio agravado; tentativa de homicidio; concierto para delinquir;
y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios,
partes o municiones. Debido a que ninguno de los dos aceptó cargos,
fueron cobijados con medida de aseguramiento en establecimiento
carcelario.
Clan del Golfo amenazó de
muerte al presidente del Partido Demócrata Colombiano, Pedro Adán Torres

La elección del alcalde encargado de Sitionuevo, Magdalena, se encuentra
en una situación incierta luego de que el Consejo de Estado anulara la
designación del alcalde electo por doble militancia. El proceso de
selección de un nuevo mandatario provisional se ha complicado como
consecuencia de las amenazas de muerte dirigidas al presidente del
partido Demócrata Colombiano, Pedro Adán Torres, al que pertenecía el
alcalde destituido. Según se informó, presuntos miembros del Clan del
Golfo han intimidado al dirigente político con el fin de impedir la
presentación de una nueva terna para el cargo.
“El Partido Demócrata Colombiano informa a la opinión pública y a las
autoridades nacionales sobre las graves amenazas que ha recibido su
Presidente, Fundador y Representante legal, Pedro Adán Torres Pérez, de
presuntos integrantes del Clan del Golfo, en un intento de interferir en
el proceso de elección de la terna para la Alcaldía de Sitio Nuevo,
Magdalena”, señaló el movimiento político por medio de un comunicado
oficial.
El funcionario presentó una denuncia formal tras recibir las amenazas de
muerte a través de mensajes de WhatsApp. En dichos mensajes, los
criminales le advirtieron que lo van “a picar”, lo harán “pedacitos” y
abandonarán sus restos “en una cava en la plaza de Palenque” si se
atreve a presentar una terna de candidatos para la elección del nuevo
alcalde encargado ante el gobernador del Magdalena.
Las amenazas incluyen mensajes explícitos en los que le advierten:
“Sabemos quién eres, dónde vives y quién es tu familia”. En los textos,
los presuntos integrantes del Clan del Golfo exigen que el dirigente
político obedezca sus condiciones; de lo contrario, enfrentará
consecuencias fatales.
“Rechazamos categóricamente estas amenazas y exigimos que las
autoridades y el Gobierno Nacional tomen las medidas necesarias para
asegurar un proceso electoral transparente y libre de coacciones en
Sitio Nuevo, Magdalena. No permitiremos que la violencia y el crimen
organizado incidan en la democracia ni en la decisión legítima del
Partido”, indicó Pedro Adán Torres.
A pesar de la severidad de las amenazas, el presidente del Partido
Demócrata Colombiano decidió no ceder ante la intimidación y ha
solicitado una investigación exhaustiva sobre estos hechos. Además,
pidió que se garantice la seguridad de su vida, la de su familia y la de
todos los militantes y concejales del partido en el municipio de
Sitionuevo y en el resto del país.
|
|
“Estas amenazas representan un ataque directo a la democracia y buscan
obstruir el normal funcionamiento de las instituciones en Colombia.
Rechazamos categóricamente cualquier intento de intimidación que busque
socavar el derecho constitucional de los ciudadanos a vivir en un país
donde las leyes y la justicia prevalezcan sobre el miedo y la
violencia”, agregó.
Frente a esta situación, la representante a la Cámara Ana Rogelia
Monsalve, también integrante del Partido Demócrata Colombiano, solicitó
con urgencia protección para Pedro Adán. La funcionaria subrayó la
necesidad de asegurar su seguridad debido al difícil contexto que
enfrenta, con el objetivo de preservar los procesos democráticos en la
región.
Monsalve hizo un llamado al presidente Gustavo Petro exigiendo “acción
inmediata para proteger la vida de Pedro Adán Torres, presidente de
nuestro Partido Demócrata Colombiano”.
“Su seguridad ha sido solicitada hace más de cinco meses y cada día sin
respuesta lo expone aún más al peligro. Si algo le sucede, el Estado
será responsable de esta negligencia. Pedro Adán Torres, un líder
palenquero, ha entregado su vida a la defensa de los derechos de
nuestras comunidades afrodescendientes. Unidad Nacional de Protección,
es hora de cumplir con su deber y asegurar su protección”, añadió.
Hermanos evangélicos
fueron asesinados por sicarios en una finca de Tuluá

En la tarde del martes 13 de noviembre de 2024, la comunidad del
corregimiento San Rafael, ubicado al oriente del municipio de Tuluá,
quedó impactada ante la noticia del asesinato de dos hermanos
reconocidos en esta parte del Valle del Cauca. Se trata de Ever y Gerson
García Vélez, que fueron ultimados en una finca de la vereda La Mina,
lejos de urbanización alguna en el norte del departamento mencionado.
Según publicó el medio regional El Norte Hoy, ambos ciudadanos se
destacaban entre la comunidad por hacer parte de una congregación
evangélica de la región. El doble asesinato causó indignación entre los
miembros de la comunidad religiosa y en los habitantes de San Rafael. El
medio citado indicó que el suceso se desarrolló en horas de la tarde,
cuando ambos hombres se encontraban en su finca, conocida como El
Paraíso y que las versiones preliminares del doble homicidio no daban
con sospechosos.
Ever tenía 45 años de edad y su hermano 48
Es importante mencionar que, los hermanos García Vélez eran reconocidos
también por su trabajo social y su liderazgo en actividades de la
comunidad. El medio mencionado indicó que la vereda La Mina presenta
problemas de orden público, evidencia de ello fue el fácil acceso de las
autoridades, por lo que se retrasó el levantamiento de los cuerpos
durante horas.
Por su parte, Mundo 89 Tuluá indicó por medio de su página de Facebook
que los cuerpos tuvieron que ser trasladados por la comunidad hasta la
zona urbana para que la policía judicial pudiera realizar el respectivo
proceso. Las autoridades aseguraron que se llevaría a cabo la
investigación para dar con el paradero de los responsables.
Sin embargo, se publicó que fueron tres las personas las encargadas de
acabar con la vida de los hermanos. Según dijo el comandante segundo del
Distrito de Policía en Tuluá, Valle del Cauca, el teniente coronel
Nicolás Suárez, “tres hombres armados ingresaron violentamente a la
finca El Paraíso, ubicada en el corregimiento .de San Rafael, en zona
rural del municipio de Tuluá”. El medio citado también indicó que la
Policía ofrece una recompensa de hasta 25 millones de pesos para quien
suministre información que permita capturar a los responsables.
El comandante también dijo que se tratarían de miembros del frente 57 de
las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC
por sus siglas), que está bajo las órdenes de Luis Carlos Pinilla,
conocido por sus alias, Óscar o Barreto. Este hombre, indicaron las
autoridades, es oriundo del municipio de Toribío, en el norte del cauca.
|
|