|
El Pascual Guerrero
sancionado con 5 fechas tras disturbios en la final de Copa BetPlay

La final de la Copa BetPlay entre América de Cali y
Atlético Nacional dejó un amargo recuerdo, no solo por los hechos de
violencia en el Pascual Guerrero, sino también por las sanciones
impuestas al emblemático estadio. El martes, Jairo García, secretario de
seguridad de Cali, anunció las medidas disciplinarias tras los
incidentes protagonizados por hinchas del América en la tribuna sur.
El escenario deportivo estará cerrado completamente durante las primeras
cinco fechas del América en la temporada 2025. Además, la tribuna sur,
ocupada tradicionalmente por la barra “Barón Rojo Sur”, será clausurada
durante seis meses. García propuso una medida adicional para transformar
la zona: “Le hemos propuesto al América que en esa tribuna haya una
reconversión a tribuna familiar”.
Los incidentes ocurrieron en el minuto 84 de la final, cuando hinchas
invadieron el campo de juego, rompieron sillas, se enfrentaron entre
ellos y atacaron a la policía con pólvora y objetos contundentes. El
caos obligó a interrumpir el partido que, finalmente, consagró a
Atlético Nacional como campeón.
Otra de las sanciones consiste en prohibir el ingreso de elementos
característicos de las barras bravas, como instrumentos musicales y
banderas al estadio. Por su parte, la Alcaldía de Cali anunció una
recompensa de 30 millones de pesos para identificar a los responsables.
El alcalde Alejandro Eder fue enfático al afirmar: “No permitiremos que
estos hechos queden impunes”.
Las sanciones buscan enviar un mensaje contundente contra la violencia
en los estadios y promover la convivencia en el fútbol colombiano.
América de Cali deberá ahora reorganizar sus planes para afrontar las
primeras fechas del 2025 sin su casa.
Vinicius Jr. y Aitana
Bonmatí lideran los premios The Best 2024

El martes 17 de diciembre, la FIFA celebró la ceremonia
de entrega de los premios The Best 2024 en Doha, Catar. En un evento
lleno de emociones y figuras destacadas, Vinicius Jr. y Aitana Bonmatí
brillaron al ser reconocidos como los mejores jugadores del mundo en sus
respectivas categorías.
Vinicius Jr., estrella del Real Madrid, fue coronado como
el mejor jugador masculino del mundo, un logro que consolida su gran año
con el conjunto merengue. El brasileño fue pieza clave en la obtención
de títulos importantes como la Liga de Campeones, La Liga y la Supercopa
de España. Su capacidad ofensiva, velocidad y calidad técnica lo
posicionaron como uno de los futbolistas más determinantes de la
temporada 2023/2024.
Por otro lado, la española Aitana Bonmatí se llevó por
segundo año consecutivo el galardón a la mejor jugadora del mundo. La
centrocampista del FC Barcelona cerró un
|
|
año inigualable en el que ganó todos los títulos posibles
con su club, incluida la Liga de Campeones y la Liga F. Además, lideró a
la selección española femenina en la obtención de la Liga de Naciones.
Este premio llega semanas después de su segundo Balón de Oro,
confirmándola como una de las jugadoras más influyentes del fútbol
actual.
En cuanto al arco, Emiliano “Dibu” Martínez, arquero del
Aston Villa y de la selección argentina, fue premiado como el mejor
guardameta masculino del mundo. Este es su segundo reconocimiento, tras
haberlo conseguido en 2022. El argentino sigue demostrando su
importancia en partidos decisivos, especialmente en la Copa América.
El Premio Puskás, al mejor gol del fútbol masculino, fue otorgado a
Alejandro Garnacho, delantero argentino del Manchester United. Garnacho
recibió este reconocimiento gracias a su impresionante gol de chilena
anotado el 26 de noviembre de 2023 contra el Everton en Goodison Park,
una obra maestra que deslumbró al mundo entero.
En la dirección técnica, el italiano Carlo Ancelotti, entrenador del
Real Madrid, fue galardonado como el mejor entrenador masculino.
Ancelotti llevó al conjunto merengue a ganar títulos clave como la Liga
de Campeones, La Liga, y las Supercopas de Europa y España. Este es su
primer premio The Best como entrenador, un reconocimiento que llega en
un momento histórico de su carrera.
En la categoría femenina, Emma Hayes, exentrenadora del Chelsea y actual
seleccionadora de Estados Unidos, se llevó el premio a la mejor
entrenadora del fútbol femenino. Por su parte, la portera estadounidense
Alyssa Naeher (Chicago Red Stars) fue premiada como la mejor guardameta
femenina.
El reconocimiento Fair Play de la FIFA fue entregado a Thiago Maia,
jugador del Internacional, por su espíritu deportivo dentro y fuera del
campo. En cuanto al Premio Marta, que destaca el mejor gol en el fútbol
femenino, la brasileña Marta fue galardonada por su gol con el Orlando
Pride.
El equipo ideal de la temporada quedó conformado por: Emiliano Martínez,
William Saliba, Ruben Dias, Antonio Rüdiger, Dani Carvajal, Toni Kroos,
Rodri, Jude Bellingham, Vinicius Jr., Erling Haaland y Lamine Yamal, una
constelación de estrellas que brillaron durante la temporada 2023/2024.
La ceremonia de los premios The Best 2024 celebró la excelencia en el
fútbol mundial, reconociendo el talento, la disciplina y la pasión que
mueven al deporte más popular del planeta.
Mayra Ramírez y Linda
Caicedo protagonizan duelo en Champions femenina

En un emocionante encuentro de la Liga de Campeones
femenina, el Chelsea de Mayra Ramírez se impuso 2-1 al Real Madrid de
Linda Caicedo en el estadio Alfredo Di Stéfano, cerrando así la fase de
grupos. Ambas futbolistas, referentes de la selección colombiana, fueron
protagonistas en un duelo que destacó la calidad de ambas escuadras.
El Real Madrid comenzó con buen ritmo y logró abrir el marcador apenas
al minuto 7. Olga Carmona habilitó a Linda Caicedo, quien, con gran
visión de juego, asistió a Caroline Weir. La escocesa remató con
precisión, venciendo a la portera Hannah Hampton, quien no pudo
reaccionar ante el disparo, poniendo así el 1-0 parcial a favor de las
merengues.
|
|
A lo largo del primer tiempo, la paridad fue la
constante. El Real Madrid controlaba el balón con orden, mientras que el
Chelsea intentaba aprovechar los espacios. Mayra Ramírez tuvo una clara
oportunidad para igualar el marcador antes del descanso, pero su disparo
salió desviado.
En la segunda mitad, Ramírez fue sustituida, y en su lugar ingresó la
estadounidense Catarina Macário, quien resultó determinante. Apenas
cinco minutos después, convirtió el empate desde el punto penal. La
delantera volvió a ser protagonista minutos más tarde, al ejecutar otro
penalti con seguridad, sellando así el 2-1 definitivo.
Con este resultado, el Chelsea cerró la fase de grupos con puntaje
perfecto, acumulando 18 puntos de 18 posibles y mostrando su candidatura
al título. Por su parte, el Real Madrid de Linda Caicedo también avanzó
a los cuartos de final, finalizando con 12 unidades.
Este duelo no solo consolidó el nivel del fútbol femenino
europeo, sino que también dejó en alto el nombre de Colombia con dos de
sus estrellas más importantes.
Lewis Hamilton se
despide de Mercedes: un adiós lleno de emoción y gratitud

Lewis Hamilton cerró un capítulo inolvidable en su
carrera deportiva al despedirse de Mercedes, el equipo con el que
compitió durante 12 temporadas y alcanzó la cima del automovilismo
mundial. El adiós tuvo lugar en el circuito de Yas Marina, en Abu Dhabi,
donde el británico se bajó de su monoplaza por última vez vestido de
plata. La próxima vez que lo haga en un Fórmula 1 será vistiendo los
colores de Ferrari.
El siete veces campeón del mundo compartió un emotivo mensaje a través
de sus redes sociales para agradecer a Mercedes y a los miles de
trabajadores que lo acompañaron durante este largo camino. “Esto es
realmente todo. Este ha sido mi hogar”, escribió Hamilton en Instagram,
donde expresó su orgullo y gratitud hacia las personas que hicieron
parte de su exitosa trayectoria en la escudería alemana.
Tras la última carrera de la temporada, Hamilton realizó un recorrido
especial por las instalaciones de Mercedes en Brackley y Brixworth,
donde fue recibido con aplausos, muestras de cariño y celebraciones. En
un discurso conmovedor, el británico aseguró que siempre recordará a
quienes formaron parte de este ciclo: “Mercedes ha cambiado mi vida. Me
llevo los mejores recuerdos y espero haber vivido también parte de los
vuestros. Gracias desde el fondo de mi corazón”.
El acto contó con la presencia de figuras clave en la historia reciente
de Mercedes, como Toto Wolff, jefe del equipo, y George Russell, su
compañero en las últimas dos temporadas. Hamilton fue paseado en un
Mercedes descapotable, recorriendo las fábricas y saludando uno a uno a
los miembros del equipo. La despedida culminó con una traca de fuegos
artificiales, un gesto a la altura de su legado.
La relación entre Hamilton y Mercedes trasciende los títulos y
victorias. Desde que llegó en 2013, el británico acumuló 6 campeonatos
mundiales con la marca alemana y se convirtió en el piloto más exitoso
de la Fórmula 1. El fin de esta etapa marca el inicio de un nuevo
desafío: Ferrari, un destino que ilusiona a Hamilton y a los tifosi de
la escudería italiana.
Aunque su adiós a Mercedes fue difícil, Hamilton dejó claro que su
cariño por el equipo permanecerá intacto. "Espero poder volver algún
día", afirmó, dejando abierta la posibilidad de un reencuentro en el
futuro. Por ahora, el británico se prepara para escribir un nuevo
capítulo vestido de rojo.
|
|