Bogotá, Colombia -Edición: 741

 Fecha: Viernes 03-01-2025

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Ataque a bala en Piedecuesta, Santander, dejó un muerto y un herido: Un menor de edad fue detenido




Los habitantes del municipio de Piedecuesta, en el departamento de Santander, están conmocionados por el ataque sicarial que sufrieron un grupo de personas que departían en una vivienda, dejando un saldo de una persona muerta y otro con graves heridas.

Según el reporte entregado por la Policía Nacional, los hechos ocurrieron en la madrugada del jueves 2 de enero de 2025, en el sector conocido como La Feria, donde un grupo de desconocidos llegaron hasta donde se encontraban las víctimas, y allí desenfundó un arma de fuego y empezó a disparar.

Una de las víctimas de este ataque fue identificado como José Alfonso Rincón Ardila, quien era conocido bajo el alias de Lázaro, de quien las autoridades manifestaron que tendría “problemas personales” con un grupo delincuencial del municipio.

“Según lo recopilado, este hecho se debe a problemas de intolerancia que hay en el lugar”, informó la Policía en un comunicado.

No obstante, se conoció que Rincón Ardila registraba varias anotaciones en el Sistema de Información del Sistema Penal Oral Acusatorio, como por ejemplo, tres por inasistencia familiar, dos por lesiones personales, y otras más por violencia intrafamiliar, secuestro simple y receptación, entre otros.

En el lugar de los hechos, una patrulla de la Policía se encontraba cerca del sitio, y logró la aprehensión de un joven de 17 años de edad que, según los testimonios de la comunidad dados a las autoridades, sería quien accionó el arma de fuego contra las personas.


Entre tanto, la persona que resultó herida del ataque fue identificada como Diego Armando Guerrero Ortiz, quien fue rápidamente trasladado hasta el Hospital Local de Piedecuesta, donde se reportó que el hombre sufrió dos heridas de bala en el hombro y una superficial en la parte derecha de la espalda.

Por su parte, el menor capturado fue dejado a disposición de las autoridades competentes, donde espera definir su situación ante la justicia.


Balacera en Floridablanca, Santander, dejó una persona muerta

Este hecho se suma a un crimen ocurrido en el municipio de Floridablanca, Santander (Colombia), cuando Yomar Andrés Romero Cristancho, de 30 años, falleció en medio de un intercambio de disparos entre sujetos armados, hecho que ocurrió en la tarde del 1 de enero de 2025.

Según información revelada por Vanguardia, el crimen se registró en el sector conocido Suratoque, cuando el hombre se encontraba departiendo con Breyner Estihuar Jaimes Celis, uno de sus amigos del barrio. No obstante, al sitio llegó un sujeto armado, que fue identificado por las autoridades como Rafael Santos Vizcaína Alba, conocido con el alias de Bombillo, quien tuvo una fuerte discusión con Jaimes Celis por asuntos personales.

En un momento, alias Bombillo golpeó a Jaimes Celis en la cabeza con la cacha de un revólver, y salió del sitio. Pese a que se pensaba que el conflicto había terminado, el agresor regresó al sitio, pero ya acompañado de un cómplice, lo que provocó una balacera en el sector, generando pánico en los habitantes de esta parte de Floridablanca.

Uno de los disparos que recibió Yomar Andrés Romero Cristancho fue en el pecho, por lo que fue trasladado al Hospital de Floridablanca, donde llegó sin signos vitales. Mientras que Breyner Estihuar Jaimes Celis logró huir del agresor, que fue capturado por uniformados de la Policía Nacional, quienes fueron alertados por la comunidad.

En un comunicado, las autoridades mencionaron que las dos víctimas tenían antecedentes judiciales por los delitos de tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego, así como por el delito de receptación, respectivamente.

De acuerdo con testimonios dados al citado medio de comunicación, alias Bombillo pertenecería a una banda delincuencial que es liderada por alias Luna, una organización vinculada al tráfico de drogas en la zona conocida como la “olla de bazuco de la invasión”. Por ahora, este sujeto fue dejado a disposición de las autoridades competentes.


El cantante de música popular Dávinson Gaviria dejó impresionante mensaje antes de ser asesinado en el Cauca: “Como venimos nos vamos”


El asesinato del cantante de música popular Davinson Gaviria, que se registró la noche del primero de enero de 2025 en un estadero ubicado en zona rural del municipio de Balboa, Cauca, dejó a la luz varios videos en
las redes sociales del artista, que también era conocido en la zona por emular
 

 

 

a Luis Alberto Posada, uno de los referentes del género.

En uno de estos videos, varios de sus seguidores y allegados han compartido una sentida reflexión que, sin saberlo, Gaviria dejó para la posteridad y como un llamado a la humildad y tener siempre los pies sobre la tierra. Todo en medio de un clima de orden público tenso debido a las confrontaciones entre grupos armados al margen de la ley que se disputan varios puntos del departamento.

Este mensaje ha provocado ha generado mensajes de respuesta por parte de los usuarios en la red social TikTok, donde Davinson Gaviria dejó publicado el video, y que ha sido difundido por los internautas en otras redes sociales.

“El día que usted se crea de mejor familia, que usted se crea más importante que cualquier otro ser humano, venga y se da una vuelta por aquí el cementerio. Aquí hay espacio para personas como usted, como yo, o como todos nosotros, y el mundo sigue igual”, inició la reflexión en video que dejó el cantante de música popular.
 


“Así que no se crea la vaca que más caga sea humilde, que la humildad lo es todo. Nos vamos como vinimos nadie aquí el dueño de nada, así como un día nacimos la vida también se acaba, vinimos por un ratito, es corta la temporada aquí, por igual nos toca, es por mandato divino a la muerte no le importa que sea pobre o que sea rico”, cerró el cantante, que interpretó estas líneas, como parte de un éxito musical.

“De no creer, que Dios te tenga en la Santa Gloria”; “toda la razón mi niño, humildad ante todo, bendiciones”; “palabras sabias, duras pero es la realidad”; “epa mijo se tenía que decir y se dijo, así es literal todos somos iguales nadie es más que nadie”, fueron algunos de los mensajes que dejaron los seguidores del artista de música popular, que hoy lamentan su partida.

El cantante que residía en Popayán y era reconocido en la región por su música, había compartido horas antes del concierto una publicación en su perfil de Facebook, mostrando los preparativos y el ensayo de sonido previo a su presentación.

Según los reportes preliminares Gaviria recibió un total de siete disparos, lo que provocó su muerte inmediata. Las autoridades locales ya han iniciado las investigaciones para identificar a los responsables de este homicidio, aunque hasta el momento no se han revelado mayores detalles sobre los posibles autores o los motivos detrás del ataque.

Sin embargo, las declaraciones que dio un artista de manera anónima al diario El País, tienen a las autoridades revisando su relación con el crimen de Davinson Gaviria.

“Hay una amenaza de los actores armados a los artistas de música popular y otros géneros, si usted le canta a las disidencias de las FARC, entonces lo intimidan porque hacer esto y le prohíben tocar o presentarse en zonas donde están los rivales de esta organización armada ilegal”, destacó el cantante, que dio un ejemplo concreto de esta situación, “un reconocido cantante de El Tambo se vio en la necesidad de suspender su presentación que tenía programada en Inzá por estas amenazas en el pasado mes de diciembre de 2024″.


Masacre dejó cinco personas muertas en la frontera entre Colombia y Ecuador: Autoridades capturaron a uno de los sospechosos del atentado




Un juez de la república dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Héctor José Meléndez Acosta, quien es señalado del homicidio de cinco personas, que ocurrió el 27 de noviembre de 2024, en inmediaciones del Puente Internacional de Rumichaca de Ipiales (Nariño), zona fronteriza entre Colombia y Ecuador.

De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, el hoy procesado, junto con un cómplice, había llegado al sector conocido como Voladero, y sin mediar palabra, disparó contra un grupo de diez personas que departían en esta zona.

Este hecho dejó cinco personas fallecidas, de ellas, dos fallecieron en el lugar del crimen, mientras que las otras tres llegaron a un centro hospitalario sin signos vitales.

“Los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía General de la Nación dan cuenta de la posible responsabilidad de Héctor José Meléndez Acosta en el crimen de cinco personas, entre ellas un adolescente de 17 años, el pasado 27 de noviembre en inmediaciones del Puente Internacional de Rumichaca, en Ipiales (Nariño)”, señaló el ente acusatorio en un comunicado.

Tras un mes de investigaciones, Meléndez Acosta, de nacionalidad venezolana, fue detenido por las autoridades en zona urbana de Ipiales, en el sur occidente del país. “En las verificaciones se constató que tenía en su contra una medida de aseguramiento de detención domiciliaria, la cual presuntamente desatendió para ejecutar la acción ilegal”, detalló la Fiscalía.

 

 

 

El sujeto fue llevado ante un juez de control de garantías, donde se le imputó los delitos de homicidio agravado; fabricación y porte de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y fuga de presos, cargos que no fueron aceptados durante la audiencia. “El procesado no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario”, concluyó el ente acusatorio en el comunicado.

Capturan a dos presuntos implicados en masacre de siete personas en Rionegro

De otro lado, la Policía nacional anunció la captura de cuatro sujetos que pertenecerían al grupo delincuencial organizado El Mesa, y que serían los posibles responsables del crimen contra siete personas en el municipio de Rionegro, en el departamento de Antioquia, ocurrido el 25 de junio de 2024.


El operativo se realizó en diferentes sitios del país como Medellín, Rionegro y La Ceja (Antioquia), así como en Soacha, en el departamento de Cundinamarca.


Entre los detenidos, se encuentran alias Emilse y alias Juana, quienes eran las encargadas de coordinar sus acciones delictivas en la plaza Maná, del municipio de La Ceja, en el oriente antioqueño. De igual manera, las autoridades capturaron a alias Pipe y alias Salchicha, quienes cuentan con una trayectoria criminal de tres años en el municipio cundinamarqués, donde se concentraban para evitar los controles policiales.

“Con estas capturas, se logra el esclarecimiento total de los hechos ocurridos, brindando tranquilidad a las comunidades de Rionegro, Marinilla y La Ceja, que habían sido afectadas por las disputas territoriales del Grupo Delincuencial Organizado ‘El Mesa’”, explicó la Policía en un comunicado.


De igual forma, la fuerza pública mencionó que una de las hipótesis frente a la masacre ocurrida en territorio antioqueño se debe a una posible confusión, ya que la investigación sostiene que los criminales creyeron que las víctimas pertenecían a una sub estructura del Clan del Golfo, en medio de las disputas por el control territorial.

En la operación, las autoridades les notificaron la vigencia de órdenes de captura por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y concierto para delinquir.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, había manifestado en septiembre de 2024, que por estos hechos, habían sido capturados otros seis presuntos integrantes de “El Mesa” que estarían detrás de la masacre en Rionegro.

Entre los capturados, se encontraban cinco hombres y una mujer, quienes fueron judicializados por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego.


Pese a la violencia en el país, masacres se redujeron en un 26% según los datos de Indepaz




Aunque la violencia sigue siendo una constante en el país, así como por cuenta de los procesos de paz que adelanta el Gobierno Nacional con varios grupos armados organizados en Colombia han surgido nuevas confrontaciones en el interior de esas estructuras, como ha ocurrido con las disidencias de las Farc, las masacres y los homicidios de líderes sociales y de excombatientes de la extinta guerrilla tuvieron una pequeña disminución en el 2024.

Por lo menos eso evidencian los datos que manejan en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en el que se tiene una reducción del 26 % en las masacres que se perpetraron en el 2024 que fueron 76, frente a las 93 que registraron en el año inmediatamente anterior.

El más reciente de esos casos, precisamente fue el asesinato de la familia Lora Rincón, que se destacaban por ser unos reconocidos líderes cristianos en Aguachica (Cesar), donde fueron ultimados cuando almorzaban en un restaurante, a plena luz del día, el pasado 29 diciembre.

No obstante, este fenómeno de violencia no cesa en Colombia, donde octubre fue el mes en el que más se perpetraron múltiples crímenes con 11 casos.


En los mismos datos se evidencia que el Cauca encabeza a los departamentos más afectados con masacres con 23 hechos en el transcurso de 2024. Le siguió el Valle del Cauca con 13 hechos y Antioquia con 10.

En menor medida decrecieron en 2024 los crímenes en contra de líderes sociales con un 8 %, luego de que en Indepaz registraran un total de 173 homicidios de estas personas que trabajan y representan a sus comunidades, mientras que en el 2023 se reportaba un total de 188 asesinatos.


En cuanto a los firmantes del acuerdo de paz de las extintas Farc con el Estado colombiano, la reducción fue del 41 %, que si bien fue importante en cuanto a puntos porcentuales, sigue preocupando ya que en el año que acaba de concluir asesinaron a 31 de estas personas que abandonaron la lucha armada, no obstante en 2023 fueron 44 los excombatientes asesinados.

Se debe resaltar, no obstante, que Indepaz es una organización independiente, por lo que hay que esperar que datos recogieron sobre estos fenómenos de violencia en la Organización de Naciones Unidas (ONU) y del Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD