|
Capturaron a presuntos
integrantes del Clan del Golfo: son acusados de extorsión y
reclutamiento de menores

Uniformados de la Policía Nacional, en coordinación con la Seccional de
Investigación Criminal (Sijín) y la Fiscalía General de la Nación,
informaron la captura de dos presuntos integrantes del grupo armado Clan
del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).
Según el reporte entregado por las autoridades, los sujetos fueron
identificados como alias Camilo y alias Jorge, quienes fueron detenidos
en un operativo realizado en la vereda Maracaibo del municipio de
Trujillo, en el departamento de Valle del Cauca.
Información de inteligencia detalló que estos miembros de la
subestructura armada estarían detrás de los cobros extorsivos contra
ganaderos y comerciantes, así como el reclutamiento forzoso de menores
de edad en la región.
“Quieren apoderarse nuevamente del Cañón del Garrapatas, que es un
corredor muy importante para poder lograr sacar la droga desde el Chocó
hasta Buenaventura”, expresó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian
Francisca Toro.
Adicionalmente, la Policía aseguró que alias Camilo y alias Jorge
integrarían una sub estructura liderada por alias Dimax, quien se
encuentra recluido en un centro carcelario, pero que allí emitía órdenes
para tener el control territorial en el sector mencionado.
“Estas han sido unas capturas muy importantes y le damos gracias a la
Policía por esa articulación que se viene realizando desde el área
institucional con la Fiscalía, el Ejército y la Secretaría de Seguridad
del Valle del Cauca (...) estas capturas también son el resultado de un
trabajo articulado entre las autoridades y la Gobernación del Valle del
Cauca”, agregó la mandataria departamental.
Entre tanto, el coronel Santiago Garavito, comandante (e) de la Policía
Valle, aseguró que la detención de estas dos personas significa un duro
golpe para la organización criminal que opera en el suroccidente
colombiano. “Con esto, estamos dando un golpe fundamental a esta
estructura delincuencial en el municipio de Trujillo”, indicó el oficial
en una rueda de prensa.
Por ahora, los dos capturados fueron dejados a disposición de las
autoridades competentes para continuar con su proceso judicial.
Denuncian empalamiento de un indígena que se negó a que reclutaran a sus
hijos en Riosucio (Caldas)

Un brutal hecho de violencia contra los indígenas que habitan el
departamento de Caldas fue denunciado por la ONG Colombia Visible, luego
de que un grupo armado organizado empalara al integrante de una de estas
comunidades por negarse a
|
|
revelar si tenía hijos, en lo que sería un nuevo caso de
reclutamiento forzado de menores.
El despreciable suceso fue perpetrado el pasado sábado 11 de enero en el
resguardo de San Lorenzo, en zona rural del municipio de Riosucio, en el
noroccidente caldense, a donde irrumpieron siete hombres que vestían, al
parecer, prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares e iniciaron
la cruel tortura contra el hombre que temía que se llevaran a los
menores, señaló en el periódico regional La Patria el abogado Andrés
Felipe Lass Ledesma, coordinador de la mencionada organización no
gubernamental.
“No solo vulnera a la víctima directamente, sino que agrava la situación
de terror y la zozobra en toda la comunidad. Es imperativo que las
autoridades asuman con urgencia su deber constitucional y legal de
proteger la vida, los derechos humanos y la seguridad en toda la
región”, señaló el jurista.
Aunque por el momento se desconoce su estado de salud, a la víctima la
trasladaron el lunes 13 de enero a Manizales para que recibiera atención
médica en un centro asistencial de alta complejidad ante la gravedad de
las heridas que le provocaron, confirmó en el diario manizalita el
personero de Riosucio, Daimer Manuel Moreno Rengifo, que agregó que se
interpondrán las denuncias correspondientes.
Entre tanto la secretaria de Gobierno del departamento, Martha Isabel
Hernández, anunció que se iniciaron las indagaciones correspondientes
para dar con los responsables y se realizará el próximo miércoles 15 de
enero un consejo extraordinario de seguridad.
Aunque, la Policía del municipio activó todos los protocolos
establecidos para hechos de esta naturaleza, la comandante de la
institución en el departamento, la coronel Liliana Andrea Jiménez Falla,
negó que en esa población haya injerencia del algún grupo armado
organizado.
“Igual activamos toda nuestra burbuja jurídica y especialmente
investigativa para determinar si hay algún tipo de persona sospechosa en
la jurisdicción”, aseguró la alta oficial.
Un policía muerto y
otro gravemente herido dejó persecución en Caloto (Cauca)

Durante la noche del lunes 13 de enero se reportó un grave hecho de
violencia en el que perdió la vida un policía y otro gravemente herido
en el municipio de Caloto, en el norte del departamento del Cauca, luego
de que iniciaran la persecución de un automotor.
El trágico suceso tuvo lugar en zona rural, en el sector que se conoce
como Crucero Gualí, en el corredor vial que conecta con la población de
Villa Rica, donde los uniformados, en operaciones de control,
solicitaron a un vehículo de alta gama detenerse, sin embargo, los
ocupantes hicieron caso omiso y emprendieron la huida.
Ya cuando se aproximaban al denominado puente de la Arboleda, hombres
armados abrieron fuego y le arrebataron la vida de manera violenta a uno
de los policías, lo que habría provocado que perdieran el control de la
motocicleta en la que se movilizaban y colisionaran en la vía, para que
luego la misma iniciara una conflagración, agregaron en la cuenta de
Facebook Caloto Informa que publica noticias de esa región del
suroccidente de Colombia.
Tras lo ocurrido, el policía herido fue trasladado a un centro
asistencial donde recibe atención médica.
Por el momento, las autoridades no han emitido información oficial sobre
este nuevo hecho que enluta a la Fuerza Pública del país.
Y es que la jornada fue bastante violenta en
|
|
el occidente colombiano, ya que en la mañana del lunes se
reportaron combates en el corregimiento de la Moralia, en zona rural de
Tuluá, en el oriente del Valle del Cauca.
Durante el enfrentamiento entre miembros del Ejército e integrantes de
una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc,
específicamente el autodenominado frente Adán Izquierdo, murieron tres
de los presuntos integrante de la estructura subversiva y les incautaron
“material de guerra, comunicación e intendencia”, detalló el comandante
de la institución castrense, el general Luis Emilio Cardozo a través de
su cuenta oficial de la red social X.
Sin embargo, también perdió la vida el soldado profesional Juan Camilo
Rentería Fernández, oriundo de Palmira, y que acompañaba el operativo,
por lo que el alto oficial lamentó la muerte del joven militar y se
solidarizó con sus familiares.
“Nuestras más sentidas condolencias a la familia y amigos de nuestro
soldado, su sacrificio jamás será olvidado. El Comando de la @Ejercito_Div3
dispuso un equipo interdisciplinario para brindar el acompañamiento a la
familia de nuestro soldado [sic]”, trinó.
Las hostilidades continuaron durante el transcurso del día, ya que
miembros del mencionado grupo armado organizado pretendían instalar
retenes ilegales en el corredor vial.
Explosión atribuida al
ELN provoca incendio de gran magnitud en Tame, Arauca

Un incendio de grandes proporciones se desató el lunes 13 de enero en el
sector conocido como la ‘Ye’, en el municipio de Tame, departamento de
Arauca, luego de la detonación de un artefacto explosivo. Según
información preliminar, el ataque fue atribuido al Ejército de
Liberación Nacional (ELN), específicamente al Frente de Guerra Oriental
(FGO) de esta organización. Aunque no se reportaron víctimas, el
incidente ha generado graves afectaciones ambientales y materiales en la
región.
De acuerdo con los reportes iniciales, el artefacto explosivo fue
detonado en una zona de vegetación seca, lo que provocó un incendio que
rápidamente se extendió, destruyendo varias hectáreas de terreno. Con
base en información divulgada por la prensa local, el fuego afectó tanto
a la fauna silvestre como a animales domésticos, además de dañar
cultivos pertenecientes a campesinos de la zona rural del corregimiento
de La Holanda, cercano al lugar de los hechos. Una columna de humo negro
se elevó sobre el área, evidenciando la magnitud del desastre.
El incendio tuvo un impacto significativo en el medio ambiente, con la
pérdida de vegetación y la afectación de ecosistemas locales. Al
parecer, los cultivos de los habitantes de la región también sufrieron
daños, lo que podría tener consecuencias económicas para las familias
campesinas que dependen de estas tierras para su sustento.
Ante la emergencia, las autoridades locales activaron protocolos para
controlar la conflagración y mitigar sus efectos. Tropas del Ejército
Nacional se desplazaron al lugar de los hechos para garantizar la
seguridad en la zona, mientras que la Policía Nacional intensificó los
operativos en el municipio con el objetivo de proteger a los habitantes
y prevenir nuevos incidentes. Estas acciones buscan atender la
emergencia inmediata, y a su vez reforzar la presencia de la fuerza
pública en una región históricamente afectada por la violencia.
Es preciso destacar que, hasta el momento, ninguna autoridad regional se
ha pronunciado al respecto. De igual modo, no se ha confirmado ninguna
captura o sospechoso. No obstante, los hechos son materia de
investigación y se espera que más adelante las Fuerzas Militares brinden
un reporte de lo sucedido en Tame, Arauca, un lugar históricamente
asediado por la violencia.
|
|